• Fuentes gubernamentales confirmaron lo anterior horas después de que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, revelara que un hondureño también vive tras la matanza de migrantes en Tamaulipas
EFE | El Universal
El Gobierno mexicano confirmó hoy la existencia de "un segundo superviviente" de la masacre de 72 inmigrantes indocumentados ocurrida el mes pasado en San Fernando, estado de Tamaulipas, y que la nacionalidad del mismo es hondureña.
Fuentes gubernamentales confirmaron a Efe lo anterior horas después de que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, hiciera público que "Freddy" , el ecuatoriano que alertó a la Marina mexicana de la matanza, se lo revelara.
Por el momento, se desconocen más detalles oficiales sobre la situación, si el hondureño está aún en México o si se encuentra bien de salud.
Fuentes diplomáticas hondureñas en Ciudad de México explicaron que, hasta el momento, carecían de cualquier información oficial al respecto de parte de México o de Honduras.
Agregaron que ningún ciudadano hondureño se ha puesto en contacto con ellos a propósito de esta reciente revelación.
Las autoridades del país centroamericano continúan "con el trabajo de identificación" de posibles nuevas víctimas hondureñas entre los inmigrantes indocumentados muertos en Tamaulipas.
Esta mañana, el Gobierno mexicano repatrió los cadáveres de dieciséis hondureños ya identificados dentro del grupo de los 72 inmigrantes hallados muertos en el estado de Tamaulipas el pasado 24 de agosto.
Los cadáveres fueron trasladados a Tegucigalpa en un avión de la Fuerza Aérea mexicana.
Anoche, El Gobierno de El Salvador señaló que, según informaciones de las autoridades mexicanas, hasta el momento han sido identificadas 46 de las 72 víctimas de la masacre de ellas 21 hondureños, 13 salvadoreños, 5 guatemaltecos, 6 ecuatorianos y un brasileño.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Declara el Congreso formalmente recibido el IV Informe

• Dio por recibido formalmente el documento
Notimex.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, entregó el IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, que detalla el estado que guarda la administración pública federal, a la Comisión de Recepción del Congreso de la Unión.
El documento en forma digital y física fue recibido a las 17:53 horas en el salón Protocolo del recinto de San Lázaro por los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, y del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
El presidente del Congreso de la Unión, Francisco Ramírez Acuña, declaró que el IV Informe de Gobierno fue entregado, en tiempo y forma, a la Sesión de Congreso de la Unión como lo establece la Constitución; al mismo tiempo que dio por recibido formalmente el documento y cumplida la obligación del presidente de la República.
Ramírez Acuña, dio por terminada la primera sesión del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura.
Los diputados fueron citados para las 18:00 horas del domingo 5 de septiembre, cuando está previsto que integrantes de cada uno de los partidos representados en el Congreso de la Unión presentarán sus posicionamientos sobre el IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Choca tráiler con cuerpos de migrantes en inmediaciones del Semefo

• Hay una mujer atropellada
Notimex.
México, 1 Sep.- El tráiler que transportaba los cuerpos de los 56 migrantes asesinados en Tamaulipas tuvo ocasionó un percance las inmediaciones del Servicio Médico Forense del Distrito Federal al chocar con un vehículo compacto que se encontraba estacionado, lo que dejó como saldo una mujer lesionada.
Los hechos ocurrieron al filo de las 15:00 horas en el cruce de la avenida Niños Héroes en la calle de Doctor Navarro, en la colonia Doctores, frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia local.
Todo inicio cuando el vehículo de color blanco, que transporta los cuerpos de los migrantes y el cual era custodiado por una patrulla de la Policía Federal, intentó dar una vuelta sobre la calle de Doctor Navarro, la cual resulta estrecha para esa maniobra.
Lo anterior provocó que el pesado vehículo impactara un automóvil Ford de color rojo compacto, placas 867UHB, el cual a su vez impactó un auto de Chevy de color gris, matrícula LRZ9475.
Entre los dos automóviles particulares quedó prensada de las piernas una mujer, de aproximadamente 35 años de edad, que intentaba cruzar la calle.
Tras el incidente el rescate de la mujer se complicó, ya que elementos de la policía capitalina y granaderos no lograban instalar un cordón de seguridad que facilitara el trabajo de los paramédicos.
Finalmente tras 15 minutos fue posible rescatar y estabilizar a la mujer que resultó lesionada y la cual fue trasladada en una ambulancia particular a un hospital cercano; no se ha logrado precisar el estado de salud en el que se encuentra.
Cabe señalar que la entrada del Semefo se ubica sobre la avenida Niños Héroes al cruce con Doctor Liceaga y en ese sitio se había instalado un operativo para que se detuviera el transporte con los cuerpos de los 52 migrantes y se iniciaran con las maniobras de descenso.
No obstante, por motivos que se desconocen, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito federal le ordenaron al conductor que no se detuviera y continuara con su ruta hasta el cruce de Avenida de Niños Héroes y Doctor Olvera, lo que derivó en lo antes descrito.
Pese a que había un operativo desde el mediodía por elementos de la policía capitalina y judicial, en ningún momento se tomó la decisión de cerrar la circulación pese a que las inmediaciones del Semefo son calles con alto tránsito de vehículos casi todo el día.
Hasta el momento no se ha podido completar la maniobra, ya que el tráiler con los cadáveres conducido por Gregorio Garrido Paz, continúa estacionado en el cruce de Niños Héroes y Doctor Navarro; la circulación vehicular en esta zona se encuentra paralizada.
¡ASÍ LO DIGO YO! DARIO LARA
Caminito de la escuela,
Apurándose a llegar,
Con sus libros bajo el brazo,
Va todo el reino animal.
Francisco Gabilondo Soler nació hace tiempo, el 6 de octubre de 1907: entre cerros, lluvia, bosques y manantiales. Creció muy alto y era aficionado a aprender; así, aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música. Estos dos últimos los aprendió más, de modo que los combinó en distintos tamaños y formas. Tanto se dedicó a eso, que acabó trabajando de compositor.
Una de sus famosas composiciones musicales es Caminito de la escuela y hablando de escuela…
Llegan nuevamente los problemas para comprar los útiles escolares, uniformes, y por si fuera poco, pagar las colegiaturas; ¿pero son válidas?, sobre todo considerando que la educación debe ser gratuita.
¿EDUCACION LAICA Y GRATUITA?
La constitución mexicana garantiza en su artículo 3ero. que la educación debe de ser laica y gratuita, y establece su obligatoriedad para preescolar, primaria y secundaria; sin embargo ya en la práctica y ante el beneplácito y la complicidad de las mismas autoridades, se exige una cuota por alumno, la cual si no es cubierta se le impide el acceso a la educación de ese alumno.
Obviamente si México fuera un país, donde los salarios mínimos fueran por lo menos decorosos y alcanzaran para cubrir todas las necesidades elementales del ser humano, quizás se dispensaría este hecho; sin embargo en un país donde el salario mínimo es más que raquítico y donde el desempleo no cede, parece prácticamente una misión imposible sufragar tanto gasto.
Se dice que la educación es la base para un mejor mañana, por ello ya la educación preescolar y la media superior o mejor conocida como preparatoria, son parte de los requisitos mínimos e indispensables para conseguir un trabajo, aunque como vimos antes la preparatoria no está contemplada en la constitución; no obstante que aun el estado mexicano no puede garantizar una optima educación tanto en preescolar, como en nivel medio superior; medida que sería acertada si el estado mexicano cumpliera con su tarea.
El país, sin embargo continua su marcha y aunque el número de personas que no sabe leer y escribir ha ido en decremento; los retos que presenta el siglo XXI o el siglo de la tecnología y la globalización, hace que nos enfrentemos como nación a un nuevo desafío; el manejo de la computadora y el dominio del idioma ingles, nos obliga a buscar la manera de rezagar esta falta de conocimientos; mismos que para algunos son también ya parte de analfabetismo.
El camello con mochila.
La jirafa con su chal.
Y un pequeño elefantito
Da la mano a su mamá.
CRI-CRI
Apurándose a llegar,
Con sus libros bajo el brazo,
Va todo el reino animal.
Francisco Gabilondo Soler nació hace tiempo, el 6 de octubre de 1907: entre cerros, lluvia, bosques y manantiales. Creció muy alto y era aficionado a aprender; así, aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música. Estos dos últimos los aprendió más, de modo que los combinó en distintos tamaños y formas. Tanto se dedicó a eso, que acabó trabajando de compositor.
Una de sus famosas composiciones musicales es Caminito de la escuela y hablando de escuela…
Llegan nuevamente los problemas para comprar los útiles escolares, uniformes, y por si fuera poco, pagar las colegiaturas; ¿pero son válidas?, sobre todo considerando que la educación debe ser gratuita.
¿EDUCACION LAICA Y GRATUITA?
La constitución mexicana garantiza en su artículo 3ero. que la educación debe de ser laica y gratuita, y establece su obligatoriedad para preescolar, primaria y secundaria; sin embargo ya en la práctica y ante el beneplácito y la complicidad de las mismas autoridades, se exige una cuota por alumno, la cual si no es cubierta se le impide el acceso a la educación de ese alumno.
Obviamente si México fuera un país, donde los salarios mínimos fueran por lo menos decorosos y alcanzaran para cubrir todas las necesidades elementales del ser humano, quizás se dispensaría este hecho; sin embargo en un país donde el salario mínimo es más que raquítico y donde el desempleo no cede, parece prácticamente una misión imposible sufragar tanto gasto.
Se dice que la educación es la base para un mejor mañana, por ello ya la educación preescolar y la media superior o mejor conocida como preparatoria, son parte de los requisitos mínimos e indispensables para conseguir un trabajo, aunque como vimos antes la preparatoria no está contemplada en la constitución; no obstante que aun el estado mexicano no puede garantizar una optima educación tanto en preescolar, como en nivel medio superior; medida que sería acertada si el estado mexicano cumpliera con su tarea.
El país, sin embargo continua su marcha y aunque el número de personas que no sabe leer y escribir ha ido en decremento; los retos que presenta el siglo XXI o el siglo de la tecnología y la globalización, hace que nos enfrentemos como nación a un nuevo desafío; el manejo de la computadora y el dominio del idioma ingles, nos obliga a buscar la manera de rezagar esta falta de conocimientos; mismos que para algunos son también ya parte de analfabetismo.
El camello con mochila.
La jirafa con su chal.
Y un pequeño elefantito
Da la mano a su mamá.
CRI-CRI
Deportes
Juan de la Cruz Martínez
Comenzamos el mes patrio como es septiembre donde festejaremos hechos históricos de nuestro país así como también habrá muchos eventos deportivos y culturales para festejar nuestro bicentenario, así que sin más comenzare con la información deportiva más importante hasta el momento.
COMIENZA LA ELIMINATORIA DE LA LIGA TELMEX NÁJERA DE BASQUETBOL 2010 RUMBO A LA OLIMPIADA
El Instituto del Deporte de Chiapas dio a conocer la convocatoria de la liga Telmex Nájera de basquetbol que será clasificatorio para la olimpiada nacional 2011 donde participan las siguientes categorías, infantil nacidos en 1999-2000, pasarela nacidos en 1997- 1998, cadetes 1995-1996 y la juvenil nacidos en 1993- 1994 en ambas categorías, la etapa municipal y regional se llevara a cabo en el mes de septiembre y la interregional será para el mes de octubre los ganadores de la etapa estatal se concentraran en campamentos para luego definir a la selección que representara a Chiapas en la etapa nacional los entrenadores serán los que haya conseguido el más alto puntaje del escalafón que tienen el Indeporte con esto se pretende que lleguen los mejores jugadores del estado no importando la afiliación del mismo ya que se defenderá la playera de Chiapas y no de su organización, para mayores informes en las coordinaciones regionales del Indeporte en el estado participa y se parte de los ganadores.
LA REGION ALTOS CON TRES PASES AL NACIONAL DEL ENCUENTRO INDIGENA 2010
Después de llevarse a cabo la etapa estatal en la ciudad de Palenque los días del 26 al 29 de agosto del encuentro indígena en las disciplinas de basquetbol, futbol soccer, volibol y atletismo quedaron definidos los equipos que representaran a Chiapas, en la etapa nacional en el mes de diciembre en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde la región Altos se llevo los máximos honores ya que en el basquetbol las selecciones de basquetbol varonil y femenil consiguieron coronase de manera invicta, en el volibol varonil el municipio de Chenalhó hizo lo mismo y en la prueba de atletismo las corredoras de chalchihuite hicieron el dos y tres para colgarse sus metales de plata y bronce, en total fueron 3 primeros lugares, 4 terceros lugares y un segundo lugar lo que consiguieron los atletas de la región Altos en este evento que reunió a los mejores deportistas indígenas del estado, donde quedo una vez más demostrado que en las comunidades se practica un buen nivel deportivo bien por los ganadores por haber sudado la playera y a ver salido avante felicidades campeones.
HOY INICIA LA GIRA DE LA SELECCION MEXICANA DE BASQUETBOL SUB 21 EN CHIAPAS
Como parte de la promoción deportiva en el estado el día de hoy dará inicio la gira de la selección mexicana de basquetbol sub 21 quienes enfrentara la a selección libre de nuestro estado la gira comienza el día de hoy a las 20:00 hrs en la ciudad de Comitán ya que el día tres de septiembre estarán en Cintalapa, el día 4 en Villaflores y finalizando el día 5 en la capital chiapaneca, los jugadores chiapanecos que fueron convocados son: Ariel Sandoval, Jorge Mijangos, Alejandro Orantes, Julio Cesar Cabrera, Francisco Puing, Emilio Saldaña, Hugo del Pino, Salomón Velasco, Luis Arias, Armando Vidal, Jorge Pinto y Darinel Escobar, ellos serán dirigidos por Emilio Saldaña y Jorge Bernal, evento organizado por la Ademeba y la Albech, si usted me pregunta porque San Cristóbal no fue considerado, le diré que porque la Albech en San Cristóbal no cuenta con el permiso para el uso del auditorio municipal de basquetbol por lo cual San Cristóbal se quedo sin basquetbol de este nivel será para la otra a poco no.
EN MI OPINION
Comienza el mes de septiembre y en todo el país se llevara a cabo eventos deportivos de gran nivel para festejar el bicentenario en Chiapas también habrá festejos en grande, por ejemplo los días 11 y 12 de septiembre se llevara a cabo la final nacional de motocross en la pista la bondad donde asistirán un total de 100 pilotos de todo el país además del 21 al 25 de este mes el Polifórum se vestirá de gala ya que será la sede de la III copa de Voleibol femenil con la participación de las selecciones de Argentina, Republica Dominicana, Perú y México el costo será de $60.00 hasta el momento estos son los eventos ya confirmados pero en San Cristóbal Las Casas, están frías todavía no se da a conocer que eventos se organizaran estaremos pendientes, el pasado domingo nuevamente se llevo a cabo una marcha mas en defensa de los espacios deportivos donde no se vio mucha participación de deportistas ya que solo se pudo ver alrededor de 150 personas y los demás que paso, acaso no están apoyando a su liga sin duda se ve que están divididos unos a favor y otros en contra, a ver qué pasa en los próximo días, por hoy es todo si Dios lo permite nos leemos en otra edición .
Comenzamos el mes patrio como es septiembre donde festejaremos hechos históricos de nuestro país así como también habrá muchos eventos deportivos y culturales para festejar nuestro bicentenario, así que sin más comenzare con la información deportiva más importante hasta el momento.
COMIENZA LA ELIMINATORIA DE LA LIGA TELMEX NÁJERA DE BASQUETBOL 2010 RUMBO A LA OLIMPIADA
El Instituto del Deporte de Chiapas dio a conocer la convocatoria de la liga Telmex Nájera de basquetbol que será clasificatorio para la olimpiada nacional 2011 donde participan las siguientes categorías, infantil nacidos en 1999-2000, pasarela nacidos en 1997- 1998, cadetes 1995-1996 y la juvenil nacidos en 1993- 1994 en ambas categorías, la etapa municipal y regional se llevara a cabo en el mes de septiembre y la interregional será para el mes de octubre los ganadores de la etapa estatal se concentraran en campamentos para luego definir a la selección que representara a Chiapas en la etapa nacional los entrenadores serán los que haya conseguido el más alto puntaje del escalafón que tienen el Indeporte con esto se pretende que lleguen los mejores jugadores del estado no importando la afiliación del mismo ya que se defenderá la playera de Chiapas y no de su organización, para mayores informes en las coordinaciones regionales del Indeporte en el estado participa y se parte de los ganadores.
LA REGION ALTOS CON TRES PASES AL NACIONAL DEL ENCUENTRO INDIGENA 2010
Después de llevarse a cabo la etapa estatal en la ciudad de Palenque los días del 26 al 29 de agosto del encuentro indígena en las disciplinas de basquetbol, futbol soccer, volibol y atletismo quedaron definidos los equipos que representaran a Chiapas, en la etapa nacional en el mes de diciembre en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde la región Altos se llevo los máximos honores ya que en el basquetbol las selecciones de basquetbol varonil y femenil consiguieron coronase de manera invicta, en el volibol varonil el municipio de Chenalhó hizo lo mismo y en la prueba de atletismo las corredoras de chalchihuite hicieron el dos y tres para colgarse sus metales de plata y bronce, en total fueron 3 primeros lugares, 4 terceros lugares y un segundo lugar lo que consiguieron los atletas de la región Altos en este evento que reunió a los mejores deportistas indígenas del estado, donde quedo una vez más demostrado que en las comunidades se practica un buen nivel deportivo bien por los ganadores por haber sudado la playera y a ver salido avante felicidades campeones.
HOY INICIA LA GIRA DE LA SELECCION MEXICANA DE BASQUETBOL SUB 21 EN CHIAPAS
Como parte de la promoción deportiva en el estado el día de hoy dará inicio la gira de la selección mexicana de basquetbol sub 21 quienes enfrentara la a selección libre de nuestro estado la gira comienza el día de hoy a las 20:00 hrs en la ciudad de Comitán ya que el día tres de septiembre estarán en Cintalapa, el día 4 en Villaflores y finalizando el día 5 en la capital chiapaneca, los jugadores chiapanecos que fueron convocados son: Ariel Sandoval, Jorge Mijangos, Alejandro Orantes, Julio Cesar Cabrera, Francisco Puing, Emilio Saldaña, Hugo del Pino, Salomón Velasco, Luis Arias, Armando Vidal, Jorge Pinto y Darinel Escobar, ellos serán dirigidos por Emilio Saldaña y Jorge Bernal, evento organizado por la Ademeba y la Albech, si usted me pregunta porque San Cristóbal no fue considerado, le diré que porque la Albech en San Cristóbal no cuenta con el permiso para el uso del auditorio municipal de basquetbol por lo cual San Cristóbal se quedo sin basquetbol de este nivel será para la otra a poco no.
EN MI OPINION
Comienza el mes de septiembre y en todo el país se llevara a cabo eventos deportivos de gran nivel para festejar el bicentenario en Chiapas también habrá festejos en grande, por ejemplo los días 11 y 12 de septiembre se llevara a cabo la final nacional de motocross en la pista la bondad donde asistirán un total de 100 pilotos de todo el país además del 21 al 25 de este mes el Polifórum se vestirá de gala ya que será la sede de la III copa de Voleibol femenil con la participación de las selecciones de Argentina, Republica Dominicana, Perú y México el costo será de $60.00 hasta el momento estos son los eventos ya confirmados pero en San Cristóbal Las Casas, están frías todavía no se da a conocer que eventos se organizaran estaremos pendientes, el pasado domingo nuevamente se llevo a cabo una marcha mas en defensa de los espacios deportivos donde no se vio mucha participación de deportistas ya que solo se pudo ver alrededor de 150 personas y los demás que paso, acaso no están apoyando a su liga sin duda se ve que están divididos unos a favor y otros en contra, a ver qué pasa en los próximo días, por hoy es todo si Dios lo permite nos leemos en otra edición .
COLUMNAS
Acoso textual
Paco Andrade
SEPTIEMBRE
A partir de hoy, nuestros ridículos sentimientos rancheros, estarán al borde del drama, a flor de piel, a punto de la lágrima.
Literaria y filosóficamente el nacionalismo en el mundo, es la doctrina que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos y que propugna como valores el bienestar, la preservación de los rasgos identitarios, la independencia, la gloria y lealtad a la considerada como nación propia. Cobró relevancia a finales del siglo XVIII y alcanzó su apogeo en el siglo XX.
Pensadores, políticos e intelectuales tienen su propia percepción del caso: Albert Einstein creía que "El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad." O Karl Marx, sentía que "El nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir al proletariado" (como era de esperarse).
Y finalmente, este es genial: "El nacionalismo... se parece al alcohol barato. Primero te emborracha, después te ciega y después te mata". Daniel Fried, diplomático estadounidense, secretario Adjunto de Asuntos Europeos y Eurasiáticos, el dieciocho de enero de 2007, comentando la situación en los Balcanes, con ocasión de las elecciones de ese año en Serbia.
La palabra estrictamente dicha, podría decirse que Nacionalismo: Es una ideología, un movimiento social y político que surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad Contemporánea en las circunstancias históricas de la Era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII. También puede designar al sentimiento nacionalista y a la época del nacionalismo.
Como ideología, el nacionalismo pone a una determinada nación como el único referente identitario, dentro de una comunidad política; y parte de dos principios básicos con respecto a la relación entre la nación y el estado: El principio de la soberanía nacional: Que mantendría que la nación es la única base legítima para el estado. El principio de nacionalidad: Que mantendría que cada nación debe formar su propio Estado, y que las fronteras del Estado deberían coincidir con las de la nación.
El término nacionalismo se aplica tanto a las doctrinas políticas como a los movimientos nacionalistas: Las acciones colectivas de movimientos sociales y políticos tendentes a lograr las reclamaciones nacionalistas. En ocasiones también se llama nacionalismo al sentimiento de pertenencia a la nación propia, algo en principio identificable con el patriotismo, pero distinto si va más allá del mero sentimiento e incorpora contenido doctrinal o acción política en un sentido concreto.
Del concepto, podría explicarse: El nacionalismo se robusteció a raíz de las revoluciones liberales burguesas. En lugar de los vínculos personales en que sustentaba la lealtad al señor feudal o la sumisión al monarca absoluto, se abrió camino un nuevo tipo de relación: La del ciudadano libre dentro del marco del Estado-nación, formado por una unidad compuesta de elementos comunes como la lengua, la cultura y la historia. Los límites del territorio albergaban un Estado constituido por una colectividad claramente diferenciada de otras.
Napoleón alentó los nacionalismos: En Italia criticó la presencia de los austríacos y ayudó a crear un reino nacionalista en Nápoles dirigido por Murat, un general suyo. Pero al mismo tiempo, el imperialismo agresivo que llevó a cabo estimuló los movimientos nacionalistas en su contra, como en el caso ruso, español o alemán (éste último abanderado por Prusia).
El paradigma del nacionalismo europeo lo constituyeron las unificaciones de Italia y Alemania, ambas con un marcado carácter centralista frente a los movimientos independentistas que se desarrollaron en los dominios austríacos y turcos.
En México, se documenta que nació en el siglo XIX. Pero sus orígenes están siendo cuestionados por los especialistas en el tema.
El nacionalismo mexicano es una larga y sinuosa búsqueda de identidad nacional. Una búsqueda por distintos senderos, pero una búsqueda al fin: Al emanciparse de España, México obtuvo un Estado pero no encontró por ningún lado una nación, porque la idea de la mexicanidad sólo habitaba en la mente de quienes pertenecían a las élites.
El mexicano promedio poco o nada sabía de la existencia de las etnias distintas de la suya, no podía comunicarse con ellas porque hablaban distintas lenguas y no entendía su cultura: En 1847, en plena invasión norteamericana, los mayas se levantaban en armas contra los terratenientes y los gobernantes blancos de Yucatán, a quienes consideraban tan invasores como los estadounidenses. El primer intento de forjar una identidad común fue el llamado “patriotismo criollo”.
En el siglo XVIII, en Europa, científicos como Buffon, De Paw y Robertson publicaron obras que denigraban al continente americano y a sus habitantes, alegando que tanto la flora y la fauna como la población eran inferiores a los europeos.
En respuesta, pensadores criollos novohispanos escribieron voluminosos tratados refutando esa tesis y defendiendo a América y, en particular, a la Nueva España. Pero al hacerlo se dieron cuenta de que tenían que exaltar a aquello cuya paternidad no podía ser reclamada por Europa, como la geografía y la biodiversidad autóctona y las civilizaciones indígenas.
De ese modo, el criollaje se enorgulleció del pasado prehispánico y lo reclamó como suyo: establecía un vínculo con el indio muerto al margen del indio vivo (admiraba a las civilizaciones autóctonas pero despreciaba a los descendientes de ellas que servían en las casas de la aristocracia o vivían en la marginación).
En la vinculación entre criollos e indígenas, el símbolo unificador de la Virgen de Guadalupe jugó un papel fundamental. En ese contexto surgió la segunda corriente nacionalista mexicana. Cada vez más intelectuales y gobernantes atribuían a la diversidad racial y cultural mexicana la inestabilidad que se manifestaba en cuartelazos y asonadas que cambiaban gobiernos e incluso regímenes con demasiada frecuencia.
Ya desde los inicios de la Colonia habían surgido pronunciamientos a favor del mestizaje como la solución de los problemas de la Nueva España, pero cuando en la primera mitad del siglo XIX se reinició la Guerra del Yaqui y estalló la de Castas, el diagnóstico de la heterogeneidad étnica como fuente de las turbulencias sociales y guerras civiles se confirmó.
Pensadores de corrientes intelectuales muy diversas arribaron a la misma conclusión: No habría paz ni estabilidad ni progreso en México mientras no acabaran de mezclarse los indios y los criollos y todos los mexicanos fueran mestizos. Hacia el final del siglo XX la gran mayoría de los mexicanos nos percibíamos a nosotros mismos como mestizos.
Pero entonces llegó el multiculturalismo, echó a empellones al mestizaje del altar de la mexicanidad y el nacionalismo mexicano quedó en suspenso.
Se supone que ya sabemos quiénes somos y que el hecho de que nos reconozcamos pluriétnicos y pluriculturales no merma nuestra identidad colectiva, al menos en teoría.
No crean que este acosador de textos se volvió loco o anda presumiendo de lo que no es, simplemente quise compartir con usted lector mi visión del Nacionalismo y un trabajo de investigación (sintetizado) que presenté en la carrera de Ciencias Políticas. Saludos.
Contacto: pakoandrade@gmail.com
-------------------------------------------------------------------------------------
Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina
Taxista vigilante
Al final de cuentas, sí está funcionando el programa de Taxista Vigilante, pues dicen las autoridades competentes y los mismos trabajadores del volante, que ha disminuido los asaltos, pues estos han estado muy pendientes en denunciar los ilícitos que se han suscitado.
Por ello hace poco se les dotó de equipamiento a 3 mil 500 taxistas vigilantes en esta ciudad capital, pues poco a poco van entendiendo que sus reportes sirven para ayudar a la seguridad de toda la ciudadanía, incluyendo a sus hijos y poder seguir teniendo la Ciudad Más Segura.
Además, este programa permite la participación ciudadana de forma más estrecha con las autoridades, pues cada reporte emitido por el Taxista Vigilante, dicen estos, cuando se trata de acciones pequeñas, son resueltas en menos de 24 horas.
Esto ha permitido que hayan muchos ojos tratando de acabar con la delincuencia, principalmente, así como los baches, aunque estos ya nos rebasaron por las lluvias, pero, según el coordinador del programa Nabor Ballinas, se han recibido más de 80 mil mensajes de reportes, de los cuales el 91 por ciento han sido atendidos satisfactoriamente.
No dude que con estas acciones, se logrará disminuir al mínimo la delincuencia, pues como se menciona, habrán muchísimos ojos pendientes de lo que sucede en cada rincón de esta ciudad capital.
BASE DE DATOS…
Fuerte malestar existe de parte de algunos alcaldes contra Pedro San Cristóbal, subsecretario de auditoría pública para la Administración Descentralizada de la secretaría de la Función Pública, porque dicen, anda chantajeando a los ediles con hacerlos “huéspedes distinguidos de El Amate”, si no se prestan a sus caprichitos.
Algunos como no andan tan bien en las finanzas caen en chantaje, pero otros se han negado y pobres, les están buscando hasta lo que hicieron cuando estaban en maternal, para ver si sirve para vestirlos de naranja.
Ojala se investigue porque los alcaldes ya no saben para donde moverse, pues de ser cierto todo lo que se dice, imagínese, tiene que dar a los diputados de la cuenta pública, al Órgano de Fiscalización Superior para quedar bien, ahora a la subsecretaría de auditoría pública, más lo que se acumule en la semana.***
Y hablando de alcaldes, el 90 por ciento está realizando la entrega-recepción de las finanzas y todo lo que conlleva al presidente municipal electo, pero otros más no han entendido que fueron contratados para ediles por un periodo determinado y este se les está por terminar.
Y es el caso de Pichucalco, donde Santiago Herrera Tilch, actual alcalde, le ha puesto cuanto obstáculo ha podido al electo, Andrés Carballo, quien ha tenido que hacer malabares y tomar litros y litros de té de tila para el coraje, pues él tiene que empezar a gobernar este primero de enero del 2011 y mínimo busca saber cuál es la situación del Ayuntamiento, las finanzas, la situación de los empleados, todo, para saber que terreno pisa, pero a cómo va, Herrera Tilch se niega a piedra y lodo.
Ojala entendiera que el proceso electoral ya concluyó y le guste o no, tendrá que hacer la entrega-recepción de la administración municipal, así como se lo hicieron a él.***
Hay puestos que son más que envidiables, pues fíjese, como chofer una persona pudo brincar a jefe de apoyo administrativo, con un sueldo base de 40 mil pesos y no porque no tengan derecho a crecer, pero este sujeto en cuestión no tenía ni idea de que se trataba el trabajo.
Pero aprendió rapidísimo a “administrar”, porque con el sueldo de 40 mil pesos, en menos de 6 meses, le compró a su hermano Luis, dos motos de 120 mil cada una; un Cugar, dorado; puso dos antros en esta ciudad capital y un cabaret.
Además todavía le sobró un “sencillito” para convertirse en agiotista; dígame si no da ganas de tener un puesto así.
Aunque claro, bastaría que se realizara una auditoría al puesto de este sujeto para saber que hay muchos recibos firmados, cuyo dinero no fue entregado a los destinatarios, comprobantes que obran en la secretaría de gobierno, lugar por donde este personaje pasó.
Será trabajo de la secretaría de Función Pública y la Procuraduría General de Justicia, investigar este caso de corrupción exagerada, para que expliquen de donde salió tanta riqueza y sobre todo, porque lo permitió en su momento el secretario de gobierno, Jorge Morales Messner.
Sobre todo porque se dice que al llegar el actual secretario de gobierno encontró las arcas vacías, incluso Jesús Velasco, cuando llegó al puesto del susodicho, no encontró ni para pagar las tortas de la primer jornada de dialogo con una comisión de campesinos que atendieron esa noche
Pues decenas de cheques aparecieron cobrados ese día en conocidas sucursales bancarias del centro de la capital por supuesto beneficiarios de apoyos económicos.
Pero además, el despacho que cobra a los deudores a quienes les prestó dinero se ubica en el fraccionamiento El Mirado, desde donde se cobran los montos millonarios, pues muchos han perdido hasta la casa.
Este sobrino incomodo, ahora no sabe qué hacer con tanto que tiene, y se da el lujo de pasearse en yates, así como otros lujos que logró con un “simple” sueldo de 40 mil pesos.
Así que la próxima que le ofrezcan un puesto de chofer, visualice hasta dónde puede llegar…***
Por cierto, habría ya sacado el actual titular de la Secretaría de Transporte, Pepe Tanus, al grupito que “labora” en esa dependencia, conocidos como Live’s, o siguen viaticando sin hacer nada?.***
Debería haber alguna autoridad que auditara a la Unach, pues tan sólo en la famosa escuela virtual que tanto está dando que hablar, no se ponen de acuerdo los mismos trabajadores encargados, cuanto se ha invertido en ella. Y peras o manzanas hay un buen dinero ahí que anda bailando y que de no investigar, no dude que quede en la bolsa de alguien, que por supuesto tiene nombre y apellido.***
ramirezirma77@hotmail.com
Paco Andrade
SEPTIEMBRE
A partir de hoy, nuestros ridículos sentimientos rancheros, estarán al borde del drama, a flor de piel, a punto de la lágrima.
Literaria y filosóficamente el nacionalismo en el mundo, es la doctrina que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos y que propugna como valores el bienestar, la preservación de los rasgos identitarios, la independencia, la gloria y lealtad a la considerada como nación propia. Cobró relevancia a finales del siglo XVIII y alcanzó su apogeo en el siglo XX.
Pensadores, políticos e intelectuales tienen su propia percepción del caso: Albert Einstein creía que "El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad." O Karl Marx, sentía que "El nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir al proletariado" (como era de esperarse).
Y finalmente, este es genial: "El nacionalismo... se parece al alcohol barato. Primero te emborracha, después te ciega y después te mata". Daniel Fried, diplomático estadounidense, secretario Adjunto de Asuntos Europeos y Eurasiáticos, el dieciocho de enero de 2007, comentando la situación en los Balcanes, con ocasión de las elecciones de ese año en Serbia.
La palabra estrictamente dicha, podría decirse que Nacionalismo: Es una ideología, un movimiento social y político que surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad Contemporánea en las circunstancias históricas de la Era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII. También puede designar al sentimiento nacionalista y a la época del nacionalismo.
Como ideología, el nacionalismo pone a una determinada nación como el único referente identitario, dentro de una comunidad política; y parte de dos principios básicos con respecto a la relación entre la nación y el estado: El principio de la soberanía nacional: Que mantendría que la nación es la única base legítima para el estado. El principio de nacionalidad: Que mantendría que cada nación debe formar su propio Estado, y que las fronteras del Estado deberían coincidir con las de la nación.
El término nacionalismo se aplica tanto a las doctrinas políticas como a los movimientos nacionalistas: Las acciones colectivas de movimientos sociales y políticos tendentes a lograr las reclamaciones nacionalistas. En ocasiones también se llama nacionalismo al sentimiento de pertenencia a la nación propia, algo en principio identificable con el patriotismo, pero distinto si va más allá del mero sentimiento e incorpora contenido doctrinal o acción política en un sentido concreto.
Del concepto, podría explicarse: El nacionalismo se robusteció a raíz de las revoluciones liberales burguesas. En lugar de los vínculos personales en que sustentaba la lealtad al señor feudal o la sumisión al monarca absoluto, se abrió camino un nuevo tipo de relación: La del ciudadano libre dentro del marco del Estado-nación, formado por una unidad compuesta de elementos comunes como la lengua, la cultura y la historia. Los límites del territorio albergaban un Estado constituido por una colectividad claramente diferenciada de otras.
Napoleón alentó los nacionalismos: En Italia criticó la presencia de los austríacos y ayudó a crear un reino nacionalista en Nápoles dirigido por Murat, un general suyo. Pero al mismo tiempo, el imperialismo agresivo que llevó a cabo estimuló los movimientos nacionalistas en su contra, como en el caso ruso, español o alemán (éste último abanderado por Prusia).
El paradigma del nacionalismo europeo lo constituyeron las unificaciones de Italia y Alemania, ambas con un marcado carácter centralista frente a los movimientos independentistas que se desarrollaron en los dominios austríacos y turcos.
En México, se documenta que nació en el siglo XIX. Pero sus orígenes están siendo cuestionados por los especialistas en el tema.
El nacionalismo mexicano es una larga y sinuosa búsqueda de identidad nacional. Una búsqueda por distintos senderos, pero una búsqueda al fin: Al emanciparse de España, México obtuvo un Estado pero no encontró por ningún lado una nación, porque la idea de la mexicanidad sólo habitaba en la mente de quienes pertenecían a las élites.
El mexicano promedio poco o nada sabía de la existencia de las etnias distintas de la suya, no podía comunicarse con ellas porque hablaban distintas lenguas y no entendía su cultura: En 1847, en plena invasión norteamericana, los mayas se levantaban en armas contra los terratenientes y los gobernantes blancos de Yucatán, a quienes consideraban tan invasores como los estadounidenses. El primer intento de forjar una identidad común fue el llamado “patriotismo criollo”.
En el siglo XVIII, en Europa, científicos como Buffon, De Paw y Robertson publicaron obras que denigraban al continente americano y a sus habitantes, alegando que tanto la flora y la fauna como la población eran inferiores a los europeos.
En respuesta, pensadores criollos novohispanos escribieron voluminosos tratados refutando esa tesis y defendiendo a América y, en particular, a la Nueva España. Pero al hacerlo se dieron cuenta de que tenían que exaltar a aquello cuya paternidad no podía ser reclamada por Europa, como la geografía y la biodiversidad autóctona y las civilizaciones indígenas.
De ese modo, el criollaje se enorgulleció del pasado prehispánico y lo reclamó como suyo: establecía un vínculo con el indio muerto al margen del indio vivo (admiraba a las civilizaciones autóctonas pero despreciaba a los descendientes de ellas que servían en las casas de la aristocracia o vivían en la marginación).
En la vinculación entre criollos e indígenas, el símbolo unificador de la Virgen de Guadalupe jugó un papel fundamental. En ese contexto surgió la segunda corriente nacionalista mexicana. Cada vez más intelectuales y gobernantes atribuían a la diversidad racial y cultural mexicana la inestabilidad que se manifestaba en cuartelazos y asonadas que cambiaban gobiernos e incluso regímenes con demasiada frecuencia.
Ya desde los inicios de la Colonia habían surgido pronunciamientos a favor del mestizaje como la solución de los problemas de la Nueva España, pero cuando en la primera mitad del siglo XIX se reinició la Guerra del Yaqui y estalló la de Castas, el diagnóstico de la heterogeneidad étnica como fuente de las turbulencias sociales y guerras civiles se confirmó.
Pensadores de corrientes intelectuales muy diversas arribaron a la misma conclusión: No habría paz ni estabilidad ni progreso en México mientras no acabaran de mezclarse los indios y los criollos y todos los mexicanos fueran mestizos. Hacia el final del siglo XX la gran mayoría de los mexicanos nos percibíamos a nosotros mismos como mestizos.
Pero entonces llegó el multiculturalismo, echó a empellones al mestizaje del altar de la mexicanidad y el nacionalismo mexicano quedó en suspenso.
Se supone que ya sabemos quiénes somos y que el hecho de que nos reconozcamos pluriétnicos y pluriculturales no merma nuestra identidad colectiva, al menos en teoría.
No crean que este acosador de textos se volvió loco o anda presumiendo de lo que no es, simplemente quise compartir con usted lector mi visión del Nacionalismo y un trabajo de investigación (sintetizado) que presenté en la carrera de Ciencias Políticas. Saludos.
Contacto: pakoandrade@gmail.com
-------------------------------------------------------------------------------------
Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina
Taxista vigilante
Al final de cuentas, sí está funcionando el programa de Taxista Vigilante, pues dicen las autoridades competentes y los mismos trabajadores del volante, que ha disminuido los asaltos, pues estos han estado muy pendientes en denunciar los ilícitos que se han suscitado.
Por ello hace poco se les dotó de equipamiento a 3 mil 500 taxistas vigilantes en esta ciudad capital, pues poco a poco van entendiendo que sus reportes sirven para ayudar a la seguridad de toda la ciudadanía, incluyendo a sus hijos y poder seguir teniendo la Ciudad Más Segura.
Además, este programa permite la participación ciudadana de forma más estrecha con las autoridades, pues cada reporte emitido por el Taxista Vigilante, dicen estos, cuando se trata de acciones pequeñas, son resueltas en menos de 24 horas.
Esto ha permitido que hayan muchos ojos tratando de acabar con la delincuencia, principalmente, así como los baches, aunque estos ya nos rebasaron por las lluvias, pero, según el coordinador del programa Nabor Ballinas, se han recibido más de 80 mil mensajes de reportes, de los cuales el 91 por ciento han sido atendidos satisfactoriamente.
No dude que con estas acciones, se logrará disminuir al mínimo la delincuencia, pues como se menciona, habrán muchísimos ojos pendientes de lo que sucede en cada rincón de esta ciudad capital.
BASE DE DATOS…
Fuerte malestar existe de parte de algunos alcaldes contra Pedro San Cristóbal, subsecretario de auditoría pública para la Administración Descentralizada de la secretaría de la Función Pública, porque dicen, anda chantajeando a los ediles con hacerlos “huéspedes distinguidos de El Amate”, si no se prestan a sus caprichitos.
Algunos como no andan tan bien en las finanzas caen en chantaje, pero otros se han negado y pobres, les están buscando hasta lo que hicieron cuando estaban en maternal, para ver si sirve para vestirlos de naranja.
Ojala se investigue porque los alcaldes ya no saben para donde moverse, pues de ser cierto todo lo que se dice, imagínese, tiene que dar a los diputados de la cuenta pública, al Órgano de Fiscalización Superior para quedar bien, ahora a la subsecretaría de auditoría pública, más lo que se acumule en la semana.***
Y hablando de alcaldes, el 90 por ciento está realizando la entrega-recepción de las finanzas y todo lo que conlleva al presidente municipal electo, pero otros más no han entendido que fueron contratados para ediles por un periodo determinado y este se les está por terminar.
Y es el caso de Pichucalco, donde Santiago Herrera Tilch, actual alcalde, le ha puesto cuanto obstáculo ha podido al electo, Andrés Carballo, quien ha tenido que hacer malabares y tomar litros y litros de té de tila para el coraje, pues él tiene que empezar a gobernar este primero de enero del 2011 y mínimo busca saber cuál es la situación del Ayuntamiento, las finanzas, la situación de los empleados, todo, para saber que terreno pisa, pero a cómo va, Herrera Tilch se niega a piedra y lodo.
Ojala entendiera que el proceso electoral ya concluyó y le guste o no, tendrá que hacer la entrega-recepción de la administración municipal, así como se lo hicieron a él.***
Hay puestos que son más que envidiables, pues fíjese, como chofer una persona pudo brincar a jefe de apoyo administrativo, con un sueldo base de 40 mil pesos y no porque no tengan derecho a crecer, pero este sujeto en cuestión no tenía ni idea de que se trataba el trabajo.
Pero aprendió rapidísimo a “administrar”, porque con el sueldo de 40 mil pesos, en menos de 6 meses, le compró a su hermano Luis, dos motos de 120 mil cada una; un Cugar, dorado; puso dos antros en esta ciudad capital y un cabaret.
Además todavía le sobró un “sencillito” para convertirse en agiotista; dígame si no da ganas de tener un puesto así.
Aunque claro, bastaría que se realizara una auditoría al puesto de este sujeto para saber que hay muchos recibos firmados, cuyo dinero no fue entregado a los destinatarios, comprobantes que obran en la secretaría de gobierno, lugar por donde este personaje pasó.
Será trabajo de la secretaría de Función Pública y la Procuraduría General de Justicia, investigar este caso de corrupción exagerada, para que expliquen de donde salió tanta riqueza y sobre todo, porque lo permitió en su momento el secretario de gobierno, Jorge Morales Messner.
Sobre todo porque se dice que al llegar el actual secretario de gobierno encontró las arcas vacías, incluso Jesús Velasco, cuando llegó al puesto del susodicho, no encontró ni para pagar las tortas de la primer jornada de dialogo con una comisión de campesinos que atendieron esa noche
Pues decenas de cheques aparecieron cobrados ese día en conocidas sucursales bancarias del centro de la capital por supuesto beneficiarios de apoyos económicos.
Pero además, el despacho que cobra a los deudores a quienes les prestó dinero se ubica en el fraccionamiento El Mirado, desde donde se cobran los montos millonarios, pues muchos han perdido hasta la casa.
Este sobrino incomodo, ahora no sabe qué hacer con tanto que tiene, y se da el lujo de pasearse en yates, así como otros lujos que logró con un “simple” sueldo de 40 mil pesos.
Así que la próxima que le ofrezcan un puesto de chofer, visualice hasta dónde puede llegar…***
Por cierto, habría ya sacado el actual titular de la Secretaría de Transporte, Pepe Tanus, al grupito que “labora” en esa dependencia, conocidos como Live’s, o siguen viaticando sin hacer nada?.***
Debería haber alguna autoridad que auditara a la Unach, pues tan sólo en la famosa escuela virtual que tanto está dando que hablar, no se ponen de acuerdo los mismos trabajadores encargados, cuanto se ha invertido en ella. Y peras o manzanas hay un buen dinero ahí que anda bailando y que de no investigar, no dude que quede en la bolsa de alguien, que por supuesto tiene nombre y apellido.***
ramirezirma77@hotmail.com
jueves, 19 de agosto de 2010
Aseguran DIF-Chiapas e Instituto Amanecer el derecho a la identidad de los abuelitos chiapanecos

• A través de la campaña anual de registro extemporáneo de nacimiento
• Participan el DIF-Chiapas a través de la Procuraduría de la Familia y Adopciones, el Instituto AMANECER, la Dirección del Registro Civil y los sistemas municipales DIF
En el marco de la Campaña Gratuita de Registro Extemporáneo de Nacimiento de Adultos Mayores de 64 años que se realiza anualmente, la Procuraduría de la Defensa de la Familia y Adopciones instaló un módulo de registro, para beneficiar a este sector de la población que habita en la capital del estado mientras el Registro Civil la realiza en los 118 municipios.
Esta acción garantiza la identidad a quienes han vivido sin el documento que constate su existencia. Por ello, esta campaña se lleva a cabo en todas las oficialías del Registro Civil instaladas en los 118 municipios.
En Chiapas aún existen adultos mayores que no cuentan con su acta de nacimiento, razón por la cual la administración de Juan Sabines Guerrero y el DIF Chiapas, que preside la señora Isabel Aguilera de Sabines, realizan año con año esta campaña en los últimos quince días del mes de agosto.
Según datos proporcionados por la Procuraduría de la Familia y Adopciones, del 2007 al 2009 se ha logrado beneficiar a 6 mil 991 abuelitos, quienes ahora gozan entre otras cosas del beneficio que da AMANECER.
En unidad, el DIF-Chiapas, a través del Instituto AMANECER y la Procuraduría de la Defensa de la Familia y Adopciones, la Dirección del Registro Civil y los Sistemas Municipales DIF logran asegurar el derecho a la identidad de los adultos mayores de 64 años.
Para recibir este beneficio los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Constancia de Origen expedida por Autoridad Municipal del Lugar de Nacimiento.
• Credencial para votar con fotografía (IFE) o constancia de identidad con fotografía expedida por la autoridad municipal.
• Dos testigos con identificación oficial (IFE).
• Constancia de inexistencia de la oficialía del lugar de nacimiento.
• Constancia de inexistencia del archivo estatal.
Reliquias de San Juan Bosco estuvieron en SCLC
• Hoy a las cuatro de la madrugada partió a la ciudad de México, es parte de la gira en virtud de los 200 años de nacimiento del santo y los 150 años de fundación de la Congregación Salesiana
Jorge Pinto.
San Cristóbal, agosto 19.- Cientos de fieles católicos de San Cristóbal de Las Casas y municipios circunvecinos, se dieron cita poco después de las 09:00 horas por las calles en donde pasarían las reliquias de San Juan Bosco, el cual se encuentra de visita por Chiapas en virtud de los 200 años de nacimiento del santo y los 150 años de fundación de la Congregación Salesiana.
Por ello desde su llegada los cientos o miles de católicos ya lo esperaban desde el lugar en donde se ubico la fábrica de hilados y tejidos, en la entrada de la ciudad viniendo de Tuxtla Gutiérrez, en dicho lugar la reliquia de San Juan Bosco fue depositado en una caja de cristal para que los feligreses la pudieran apreciar durante su recorrido hasta la catedral de la ciudad.
Quien estuvo presente en este recorrido fue el Subsecretario de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Enrique Ramírez Coronado, además del alcalde Mariano Díaz Ochoa, sacerdotes, religiosos y religiosas.
En este contexto Ramírez Coronado comento en entrevista que en la familia católica la comunidad Salesiana ha tenido un lugar muy importante, sobre todo por la atención que les ha dado a los jóvenes, a los necesitados y a los pobres, ya que en los tiempos de San Juan Bosco, fueron conceptos muy cotidianos y especiales, los cuales ahora son pilares de los salesianos.
“Juan Bosco, ahora San Juan Bosco, junto con su mamá tenían un ropero que le llamaban el ropero de mamá Margarita, y éste ropero atendía las necesidades de ropa de los niños pobres en las escuelas”, así como esta se cuentan muchas leyendas, pero esta actitud de atender a los necesitados, de manera sencilla y muy directa, dio una historia y una expresión dentro de la iglesia que ha sido seguida por muchas organizaciones a lo largo de los años.
“Aquí en San Cristóbal, ésta organización de la familia Salesiana, ha tenido una fuerza muy grande, el permitir, el apoyar, el facilitar que se exprese la fe del estado de Chiapas es uno de los ingredientes para abrirnos a la tolerancia, a la convivencia armónica entre diferentes credos, porque conocer el crédito y ver que no es ninguna enemistad, es una forma de colaborar entre todos y poco a poco ha ido permitiendo la convivencia de diversos credos, y que sea una realidad”.
Destaco de igual forma el avance en materia religiosa que ha tenido Chiapas, y prueba de ello es la conformación del Consejo Interreligioso, “esto ha permitido que un gobierno laico, como el que tiene nuestro gobernador, abra posibilidad a que todos se expresen”:
Las reliquias de San Juan Bosco se tenía programada que estuvieran en la catedral de San Cristóbal de Las Casas hasta las 17:00 horas, posteriormente serían trasladadas a la iglesia de María Auxiliadora y a las 04:00 horas de hoy partirían a la ciudad de México.
La visita de las reliquias de San Juan Bosco, es parte de una gira mundial que se ha programado por más de 130 países, en Chiapas únicamente estuvo en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, y aparte de nuestra entidad Chiapas, también estará en los Estados de Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Oaxaca, Estado de México y Yucatán.
En 2010 se han invertido 43 mdp en promoción del turismo en Chiapas

En Chiapas, en lo que va del presente 2010, se ha invertido en la promoción del turismo estatal 43 millones de pesos; ello representa que el Gobierno del Estado destina tres veces más en promoción directa al sector que lo que se recauda por concepto del impuesto del 2% al hospedaje, equivalente a 15.2 millones de pesos al año.
El monto invertido se destina a través de estrategias claras y se desglosa principalmente entre el presupuesto autorizado para la Secretaría de Turismo en el presente año, la promoción del vuelo Tuxtla Gutiérrez – Houston, el primero internacional en la historia de Chiapas y en el Consejo de promoción Turística, empresa de participación estatal mayoritaria que tiene como objeto el diseño y operación de las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional con la participación de los diversos actores de la actividad turística.
En contraste, el impuesto al hospedaje, consistente en el 2%, representa 15.2 millones de pesos en el año, es decir, el doble en tiempo que el lapso durante el cual ya se invirtieron los 43 millones de pesos por parte del Gobierno de Chiapas.
Modernizan calzada del Panteón en Las Margaritas
Las Margaritas, agosto 19.- Con una inversión cercana a los 4 millones y medio de pesos, mezcla de recursos de los tres niveles de Gobierno, el Ayuntamiento Municipal de Las Margaritas, inició los trabajos de pavimentación de lo que será la nueva imagen de la calzada del Panteón Municipal, obra que fue posible gracias a las gestiones del Presidente Municipal, Rafael Guillén Domínguez en coordinación con el Cabildo en pleno y el apoyo decidido de Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado.
El trabajo incansable del Edil Rafael Guillén Domínguez, denota el compromiso por cumplir con el Plan de Desarrollo Municipal, priorizado DEMOCRÁTICAMENTE en las asambleas de barrios, auténticos reclamos y necesidades de la ciudadanía durante el ejercicio 2008-2010,
Las prioridades del Municipio están claramente definidas como parte importante de su Desarrollo y en este contexto se viene trabajando paralelamente en la atención a la Educación, Salud, Deporte, Infraestructura caminera, Seguridad Pública, ampliación de redes para el suministro de agua potable y alcantarillado, servicios públicos, en otros muchos aspectos que dan certidumbre, credibilidad, transparencia y gobernabilidad a los habitantes de este Municipio
Cabe señalar que desde el inicio de este año, el Presidente Municipal Rafael Guillen Domínguez junto con su ayuntamiento han venido trabajando de manera ininterrumpida en diversos barrios y comunidades de los que cabe destacar para la cabecera municipal el inicio de trabajos de pavimentación de calles, además de obras de alcantarillado sanitario y esta obra de pavimentación y modernización de la calzada del panteón municipal que es de suma importancia para toda la ciudadanía.
Durante la apertura de estos trabajos para la pavimentación de esta calzada Guillén Domínguez, se pronunció a favor de la unidad entre los vecinos y el Gobierno Municipal, ya que ha sido factor determinante para el desarrollo que de manera palpable se está viviendo en el municipio de Las Margaritas.
Por su parte los habitantes de esta zona han mostrado su contento al Edil Municipal y a los miembros del Ayuntamiento ya que gracias a estos trabajos de pavimentación se verán beneficiados todos los habitantes de este barrio además de las personas que a diario hacen uso de estas calles para llegar al panteón.
En Chiapas, apoyo decidido a la juventud en materia de empleos

• Más de 32 mdp para fomentar la ocupación laboral
A través de los programas Vinculación Universidad-Empleo (UNE), Proyectos Productivos de Fomento al Autoempleo y Becas de Capacitación para el Empleo (Bécate), el Gobierno de Chiapas mantiene su compromiso para fomentar la ocupación laboral, principalmente entre la población joven.
De 2007 a 2010, Chiapas logró ubicar al 81 por ciento de los estudiantes recién egresados, posicionándose como una de las entidades con mayor colocación de jóvenes durante este período.
La Secretaría del Trabajo, a través de diversos programas, ha atendido a más de 3 mil jóvenes buscadores de empleo, que van desde educación básica hasta universitarios recién egresados.
UNE y capacitación.
En el rubro de Capacitación y a través del Programa Vinculación Universidad Empleo (UNE) se han impartido un total de 147 cursos a la fecha, con una inversión que supera los 26 millones de pesos en todo el estado; con el apoyo decidido de la iniciativa privada se ha atendido a más de 2 mil 900 jóvenes en mil 600 empresas, lo que ratifica que la unidad entre sociedad y gobierno genera buenos resultados y da respaldo a la política económica del gobernador Juan Sabines Guerrero.
Fomento al autoempleo
Para brindar atención a personas desempleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia se ha apoyado a 400 jóvenes para iniciar su propio negocio, lo que fomenta la generación de empleos dignos y perdurables, con una inversión que supera los 6 millones de pesos en la entidad y con lo que se fomenta la posibilidad de autoemplearse y al mismo tiempo generar nuevos empleos durante la administración actual.
Con estas acciones, se ratifica el trabajo firme y decidido del gobernador Juan Sabines Guerrero para respaldar a las nuevas generaciones que llevarán el rumbo del estado en materia de desarrollo y productividad.
Congreso de Chiapas no incluirá en agenda iniciativa de adopción de niños por matrimonios gay
Cosme Vázquez /ASICh
La 63 Legislatura de Chiapas no incluirá en la agenda legislativa final el tema de la adopción de niños por matrimonios del mismo sexo, aseguró la diputada Sonia Rincón Chanona, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez del Congreso del Estado.
Entrevistada en el marco del 2º Encuentro nacional legislativo “Hacia la armonización legislativa en derecho familiar”, celebrado este martes en conjunto con la cámara de diputados federales, sostuvo no estar de acuerdo con lo que se ha hecho en el Distrito Federal.
La maestra de profesión anotó que ve a los niños con mucho respeto y no ve justo esos acuerdos, y anotó que la escuela es el espejo de la vida de los niños.
En este sentido, anotó que cuando los menores de edad vienen de hogares desintegrados, su comportamiento en la escuela es diferente, y lo mismo sucede con aquellos niños que viven en hogar donde se da la violencia.
A veces los mismos compañeros de clases se mofan de aquellos niños cuando saben de qué tipo de familia provienen, y por eso hay que imaginarnos cómo van a vivir esos niños adoptados por gay o lesbianas, subrayó la legisladora, quien sostuvo que respeta a estas personas, pero a cada quien hay que llamar por su nombre.
Rincón Chanona anotó que aun como sociedad en nuestro país no estamos preparados para que se dé buena formación a esos niños. Inclusive la adopción que ya está legislada entre matrimonios de hombre y mujer es todavía difícil y no se tiene homogéneo en el país.
Por lo tanto, Chiapas sería el último de los estados en entrarle a un debate de esa naturaleza, subrayó la legisladora quien anotó que a su parecer sería una falta de respeto a los niños entregarlos en donación con personas del mismo sexo.
Dijo no estar de acuerdo con esa decisión que se ha tomado en el Distrito Federal por tratar de encubrir la deficiencia de esas personas que quieren llevar a los niños como un objeto.
En tanto, ahora con los diputados federales coadyuvan con el fin de que se logre a nivel federal un código familiar, que fortalezca a la familia y sigamos conduciendo a una familia como debe ser.
Aseguró que en este foro no incluirán ningún aspecto que tenga que ver con el tema de la adopción de niños por matrimonios gay. ASICh
La 63 Legislatura de Chiapas no incluirá en la agenda legislativa final el tema de la adopción de niños por matrimonios del mismo sexo, aseguró la diputada Sonia Rincón Chanona, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez del Congreso del Estado.
Entrevistada en el marco del 2º Encuentro nacional legislativo “Hacia la armonización legislativa en derecho familiar”, celebrado este martes en conjunto con la cámara de diputados federales, sostuvo no estar de acuerdo con lo que se ha hecho en el Distrito Federal.
La maestra de profesión anotó que ve a los niños con mucho respeto y no ve justo esos acuerdos, y anotó que la escuela es el espejo de la vida de los niños.
En este sentido, anotó que cuando los menores de edad vienen de hogares desintegrados, su comportamiento en la escuela es diferente, y lo mismo sucede con aquellos niños que viven en hogar donde se da la violencia.
A veces los mismos compañeros de clases se mofan de aquellos niños cuando saben de qué tipo de familia provienen, y por eso hay que imaginarnos cómo van a vivir esos niños adoptados por gay o lesbianas, subrayó la legisladora, quien sostuvo que respeta a estas personas, pero a cada quien hay que llamar por su nombre.
Rincón Chanona anotó que aun como sociedad en nuestro país no estamos preparados para que se dé buena formación a esos niños. Inclusive la adopción que ya está legislada entre matrimonios de hombre y mujer es todavía difícil y no se tiene homogéneo en el país.
Por lo tanto, Chiapas sería el último de los estados en entrarle a un debate de esa naturaleza, subrayó la legisladora quien anotó que a su parecer sería una falta de respeto a los niños entregarlos en donación con personas del mismo sexo.
Dijo no estar de acuerdo con esa decisión que se ha tomado en el Distrito Federal por tratar de encubrir la deficiencia de esas personas que quieren llevar a los niños como un objeto.
En tanto, ahora con los diputados federales coadyuvan con el fin de que se logre a nivel federal un código familiar, que fortalezca a la familia y sigamos conduciendo a una familia como debe ser.
Aseguró que en este foro no incluirán ningún aspecto que tenga que ver con el tema de la adopción de niños por matrimonios gay. ASICh
Ayuntamientos serán sancionados si no cumplen con avances de cuenta pública

Cosme Vázquez /ASICh
A partir del 24 de agosto los ayuntamientos que no cumplan con rendir su informe mensual o trimestral del avance de la cuenta pública de este año, serán acreedores de sanciones administrativas, sostuvo el diputado Miguel Angel Vargas Blanco, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Chiapas.
Dijo que por ley los ayuntamientos están obligados a rendir su informe, por lo que como Comisión se han reunido en días pasados y acordaron exhortar a los ayuntamientos a que cumplan con este precepto.
La ley de contabilidad marca que al 23 hay que entregar los avances de la cuenta pública, de lo contrario corren las sanciones a partir del día siguiente, que van desde diez hasta mil salarios mínimos.
Por eso, anotó que en los primeros minutos del 24 de este mes aquellos que no entreguen serán sancionados a través del Organo de Fiscalización Superior, y Hacienda será la que aplique la multa correspondiente en contra de los presidentes municipales, síndicos y regidores.
El legislador dijo que los avances de la cuenta pública son para ver cómo van caminando con el uso de los recursos públicos, y en esto algunos han cumplido en tiempo y forma, pero hay otros que van atrasados y lo tendrán que hacer si no quieren ser sancionados.
En tanto, con respecto a la rendición de cuentas del ejercicio 2009, quedan 17 ayuntamientos que no han cumplido, por lo que automáticamente ya están sancionados, pero también se les exhorta a que rindan la información necesaria.
Asimismo, el diputado Vargas Blanco dijo que lo que preocupa también es el proceso de entrega recepción en los ayuntamientos, por lo que a través del OFS se imparten cursos para ir capacitando a los equipos en estas tareas.
Inclusive, se ha venido platicando con los presidentes municipales electos para que empiecen a trabajar, y se les advierte que tenemos una nueva ley para cumplir con la cuenta pública, que las cosas han cambiado, tomando en cuenta que varios alcaldes repetirán a partir del 31 de diciembre, indicó.
El legislador negó que en esto de la transparencia sean tapaderas de algunos ayuntamientos, porque no son los que fiscalizan, sino lo hace el Órgano de Fiscalización Superior, el cual será el que pueda sancionar. ASICh
Legalizar las drogas empeorarían la situación de muchas familias
Jorge Pinto.
• Obispo Felipe Arizmendi Esquivel
* Si con el alcohol ya ha desintegrado a muchas familias, legalizar las drogas sería un acavoce
San Cristóbal, agosto 19.- Se ha abierto en el país la discusión sobre una posible liberalización de las drogas. Se esgrime el argumento de que, así, se evitarían violencia, corrupción, muertes entre cárteles y de civiles, tanto desgaste del ejército y de las policías en su represión.
En ésta ocasión este es el tema que aborda Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, en su mensaje titulado “Droga, peor que alcohol”, en donde hace referencia los estargos que el alcohol hace en la sociedad y como ha sido causante de las peores situaciones, y ahora con las drogas las cosas empeorarían la situación.
“Una parroquia de nuestra diócesis, San Bartolomé, ha hecho una denuncia muy documentada sobre el abuso del alcohol y sus estragos en la familia y en la comunidad, el sufrimiento de esposas e hijos, los accidentes carreteros, la violencia multifacética, las muertes por congestión alcohólica, los homicidios en grado de tentativa y calificados, los suicidios, las violaciones e incestos, los pleitos callejeros, los robos, el machismo, etc.”
Y en dicha comunidad han pedido a la autoridad que regularice la venta de alcohol, sobre todo la clandestina, y eviten la corrupción que genera. Dicen: “Durante las fiestas patronales, los atrios de las iglesias se ven invadidos por cantinas callejeras, aprobadas por las autoridades municipales”. A veces, incluso esto se hace de acuerdo con los inmediatos responsables de esas fiestas, con el pretexto de tener recursos para celebrarlas, con lo cual se pierde todo el sentido católico de una celebración. Si esto sucede con el alcohol, ¿qué no pasará con las drogas?”.
De igual forma el prelado describe el caso de un papá alcohólico, quien maltrataba, golpeaba y violaba a su mujer y a su hija, a quien tuvo por mujer y engendró dos hijos con él; por esta causa, la hija lo denunció varias veces y, como nadie le hacía caso, mató a su papá; ahora está en la cárcel, condenada a varios años de prisión, “Y todo esto sólo por el alcohol! Si se tolera el consumo de drogas, ¿qué pasará?”.
Y si bien en las familias sufren las graves consecuencias que ocasiona un familiar cuando es alcoholico, sería mucho mayor la pena cuando uno de los hijos es adicto a alguna droga, porque en ese momento todo el hogar se consume en tristeza, preocupación, angustia, ansiedad, temor y vergüenza.
El control legal del alcohol no ha solucionado los problemas que viven estas familias, hay cantinas y bares disfrazados de restaurantes, se vende “trago” también a menores de edad, hay corrupción para conseguir licencias de venta, hay empresas que ofrecen enormes cantidades de dinero a las autoridades locales para que su marca sea la única que se consuma allí.
“Son tristísimos los espectáculos de hombres tirados en el suelo, perdidos por el alcohol, expuestos a todo peligro, incluso mujeres con sus niños pequeños llorando a su lado, abandonados a su suerte. Si esto sucede con el alcohol, ¿qué no pasará con las drogas? ¿No se dan cuenta los que están a favor, del daño que esto puede generar?”
Por último el obispo de la diócesis local comenta que, la violencia y la confrontación entre cárteles y con las policías no se eliminan dando libertad para la siembra, cultivo, consumo y tráfico de drogas; aunque el negocio disminuya, la destrucción de jóvenes, de adultos y de la sociedad se agravaría.
“No se ha podido controlar el uso del alcohol, ni hemos logrado una educación en auto-control; con libertad también para las drogas, se destruirán más familias y se derrumbará la sociedad. Así ha pasado en países donde se dio esa permisividad; se disminuyó la violencia, pero se destruyó la familia. ¿Eso queremos para nuestro país?”, concluye.
• Obispo Felipe Arizmendi Esquivel
* Si con el alcohol ya ha desintegrado a muchas familias, legalizar las drogas sería un acavoce
San Cristóbal, agosto 19.- Se ha abierto en el país la discusión sobre una posible liberalización de las drogas. Se esgrime el argumento de que, así, se evitarían violencia, corrupción, muertes entre cárteles y de civiles, tanto desgaste del ejército y de las policías en su represión.
En ésta ocasión este es el tema que aborda Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, en su mensaje titulado “Droga, peor que alcohol”, en donde hace referencia los estargos que el alcohol hace en la sociedad y como ha sido causante de las peores situaciones, y ahora con las drogas las cosas empeorarían la situación.
“Una parroquia de nuestra diócesis, San Bartolomé, ha hecho una denuncia muy documentada sobre el abuso del alcohol y sus estragos en la familia y en la comunidad, el sufrimiento de esposas e hijos, los accidentes carreteros, la violencia multifacética, las muertes por congestión alcohólica, los homicidios en grado de tentativa y calificados, los suicidios, las violaciones e incestos, los pleitos callejeros, los robos, el machismo, etc.”
Y en dicha comunidad han pedido a la autoridad que regularice la venta de alcohol, sobre todo la clandestina, y eviten la corrupción que genera. Dicen: “Durante las fiestas patronales, los atrios de las iglesias se ven invadidos por cantinas callejeras, aprobadas por las autoridades municipales”. A veces, incluso esto se hace de acuerdo con los inmediatos responsables de esas fiestas, con el pretexto de tener recursos para celebrarlas, con lo cual se pierde todo el sentido católico de una celebración. Si esto sucede con el alcohol, ¿qué no pasará con las drogas?”.
De igual forma el prelado describe el caso de un papá alcohólico, quien maltrataba, golpeaba y violaba a su mujer y a su hija, a quien tuvo por mujer y engendró dos hijos con él; por esta causa, la hija lo denunció varias veces y, como nadie le hacía caso, mató a su papá; ahora está en la cárcel, condenada a varios años de prisión, “Y todo esto sólo por el alcohol! Si se tolera el consumo de drogas, ¿qué pasará?”.
Y si bien en las familias sufren las graves consecuencias que ocasiona un familiar cuando es alcoholico, sería mucho mayor la pena cuando uno de los hijos es adicto a alguna droga, porque en ese momento todo el hogar se consume en tristeza, preocupación, angustia, ansiedad, temor y vergüenza.
El control legal del alcohol no ha solucionado los problemas que viven estas familias, hay cantinas y bares disfrazados de restaurantes, se vende “trago” también a menores de edad, hay corrupción para conseguir licencias de venta, hay empresas que ofrecen enormes cantidades de dinero a las autoridades locales para que su marca sea la única que se consuma allí.
“Son tristísimos los espectáculos de hombres tirados en el suelo, perdidos por el alcohol, expuestos a todo peligro, incluso mujeres con sus niños pequeños llorando a su lado, abandonados a su suerte. Si esto sucede con el alcohol, ¿qué no pasará con las drogas? ¿No se dan cuenta los que están a favor, del daño que esto puede generar?”
Por último el obispo de la diócesis local comenta que, la violencia y la confrontación entre cárteles y con las policías no se eliminan dando libertad para la siembra, cultivo, consumo y tráfico de drogas; aunque el negocio disminuya, la destrucción de jóvenes, de adultos y de la sociedad se agravaría.
“No se ha podido controlar el uso del alcohol, ni hemos logrado una educación en auto-control; con libertad también para las drogas, se destruirán más familias y se derrumbará la sociedad. Así ha pasado en países donde se dio esa permisividad; se disminuyó la violencia, pero se destruyó la familia. ¿Eso queremos para nuestro país?”, concluye.
Comentario a Tiempo
SOLIDARIDAD Y TESTIMONIO
Teodoro Rentería Arróyave
Ante la agudización de los atentados a periodistas, que dejan ya 111 compañeros muertos y 12 continúan desaparecidos, no pocos comunicadores se vieron en la necesidad de abordar el tema de la denigración entre colegas que no respeta ni a las víctimas mortales.
El nacimiento de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, tuvo fundamento y tiene destino en ese respeto mutuo y en la unidad para enfrentar a los enemigos de las libertades de prensa y expresión.
Por ello son de resaltarse dos testimonios de calidad y de solidaridad gremial la de Joel y la de Juan Carlos o la de Juan Carlos y la de Joel: nos referimos a Juan Carlos Camaño, presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y a Joel Ayala Almeida, presidente del Órgano Superior de Gobierno de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE.
Ayala Almeida, en momentos de penuria, siempre está presto a extender la mano amiga, repetimos, en esa solidaridad gremial que no supedita a interés alguno. Las instalaciones de la FSTSE fueron el marco adecuado para celebrar las Jornadas Periodísticas 2010 de nuestra muy querida FAPERMEX.
El líder continental, quien hizo viaje desde su natal Buenos Aires Argentina, deja testimonio de lo que vio y oyó en su artículo que reproducimos integro. A Joel y a Juan Carlos, simplemente, el agradecimiento, atributo de camaradas.
FAPERMEX: POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD
Por Juan Carlos Camaño.
“Con exigencias rotundas al presidente de México, Felipe Calderón, el periodista Roberto Piñón Olivas, hizo un discurso inequívoco contra la violencia, al concluir su mandato al frente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX. Roberto Piñón le reclamó a Felipe Calderón que "ya basta" con las persecuciones y matanzas de periodistas, extendiendo el "ya basta" para defensa de la vida de toda la sociedad mexicana.
La intervención del ahora ex presidente de la FAPERMEX se sostuvo emotiva al evocar a colegas, amigos, compañeros, luchadores y familiares. Al mismo tiempo que se asentó en el conocimiento de la realidad de su país y los avatares de una profesión que sindicalmente "debe reconocer en la unidad gremial y profesional, el principal sostén para enfrentarse a las injusticias y la impunidad".
No fue un discurso atado a las formalidades del protocolo el que el dirigente de los periodistas mexicanos diera en el almuerzo de cierre de las actividades de la máxima organización de los periodistas de México, integrante de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP). Piñón habló luego de finalizados los trabajos del IX Congreso de la FAPERMEX, la VIII Asamblea Nacional Ordinaria y la IV Extraordinaria. Sin abandonar la diplomacia Piñón señaló, a manera de autocrítica, lo mucho que queda por hacer todavía en cuanto a la unidad, aunque ello, por cierto siempre tomado como un gran reto por la FAPERMEX, no empañe las importantes luchas libradas en defensa de la libertad de prensa y expresión. El dirigente no olvidó mencionar a muchos de sus maestros en el campo de las batallas gremiales y, de entre éstos, hizo un muy sentido reconocimiento a la figura del periodista y compañero Teodoro Rentería Arroyave, vicepresidente de la FELAP, por México. También tuvo palabras fraternales para la FELAP y quienes en nombre de ella asistieron a la cita a expresar solidaridad y compromiso, en horas de dolor ante tantos atentados y crímenes: el compañero Nelson del Castillo, Secretario General Adjunto de la organización continental y quien estas líneas escribe.
Piñón exhortó a las compañeras y compañeros asistentes a los debates y a la posterior entrega del VIII Premio México de Periodismo, a no callar, a exigir verdad y justicia y a no caer en las conocidas trampas con que sectores del poder saben tender para desunir y desorganizar a los trabajadores en general y a los de prensa en particular. En un ambiente de manifiesta solidaridad gremial y de reconocimiento a la labor profesional, el compañero Piñón destacó, además, la figura de la periodista Hilda Luisa Valdemar y Lima, quien de aquí en más -hasta las nuevas elecciones de autoridades de la FAPERMEX- tendrá la responsabilidad de liderar la organización, en momentos, como se sabe, de enorme gravedad, frente a lo que se ha convertido en México en un riesgo que acaba con la vida de quienes en el ejercicio de la profesión no renuncian a la dignidad. La propia compañera Hilda Luisa aludió al tema exclamando en más de una oportunidad: ¡Basta!
Al igual que Piñón, Hilda Luisa Valdemar reivindicó la labor periodística que se liga a los problemas de toda la sociedad, y las exigencias de mayor seguridad para los trabajadores de prensa las hizo tomando en consideración que el buen periodismo debe servir para el bienestar general. A través de los citados decursos se interpretó el sentimiento unánime de los congresales que desde el 12 al 15 de agosto, próximo pasado, se refirieron en sus mociones y propuestas a la protección y la salud de los periodistas, como así a las luchas por mejores salarios y condiciones de trabajo.
En conclusión: la FAPERMEX sigue siendo un importante aporte a la FELAP y la FELAP una caja de resonancia continental en tiempos en que la obligación compartida es dejar testimonio, de palabra y de hecho”.
Joel y Juan Carlos son sin discusión solidarios camaradas y testigos de calidad en nuestras luchas gremiales y en la defensa de las más caras libertades: las de prensa y expresión.
Periodista y escritor. En teodoro@libertas.com.mx y felapvicemex@hotmail.com agradeceré sus comentarios y críticas. En vivo, de lunes a viernes a las 20:00 horas, tiempo del centro, en las frecuencias en toda la República de Grupo Radio Fórmula. En la ciudad de México, en el 14 70 de A. M. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.com, www.clubprimeraplana.com.mx
Teodoro Rentería Arróyave
Ante la agudización de los atentados a periodistas, que dejan ya 111 compañeros muertos y 12 continúan desaparecidos, no pocos comunicadores se vieron en la necesidad de abordar el tema de la denigración entre colegas que no respeta ni a las víctimas mortales.
El nacimiento de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, tuvo fundamento y tiene destino en ese respeto mutuo y en la unidad para enfrentar a los enemigos de las libertades de prensa y expresión.
Por ello son de resaltarse dos testimonios de calidad y de solidaridad gremial la de Joel y la de Juan Carlos o la de Juan Carlos y la de Joel: nos referimos a Juan Carlos Camaño, presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y a Joel Ayala Almeida, presidente del Órgano Superior de Gobierno de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE.
Ayala Almeida, en momentos de penuria, siempre está presto a extender la mano amiga, repetimos, en esa solidaridad gremial que no supedita a interés alguno. Las instalaciones de la FSTSE fueron el marco adecuado para celebrar las Jornadas Periodísticas 2010 de nuestra muy querida FAPERMEX.
El líder continental, quien hizo viaje desde su natal Buenos Aires Argentina, deja testimonio de lo que vio y oyó en su artículo que reproducimos integro. A Joel y a Juan Carlos, simplemente, el agradecimiento, atributo de camaradas.
FAPERMEX: POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD
Por Juan Carlos Camaño.
“Con exigencias rotundas al presidente de México, Felipe Calderón, el periodista Roberto Piñón Olivas, hizo un discurso inequívoco contra la violencia, al concluir su mandato al frente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX. Roberto Piñón le reclamó a Felipe Calderón que "ya basta" con las persecuciones y matanzas de periodistas, extendiendo el "ya basta" para defensa de la vida de toda la sociedad mexicana.
La intervención del ahora ex presidente de la FAPERMEX se sostuvo emotiva al evocar a colegas, amigos, compañeros, luchadores y familiares. Al mismo tiempo que se asentó en el conocimiento de la realidad de su país y los avatares de una profesión que sindicalmente "debe reconocer en la unidad gremial y profesional, el principal sostén para enfrentarse a las injusticias y la impunidad".
No fue un discurso atado a las formalidades del protocolo el que el dirigente de los periodistas mexicanos diera en el almuerzo de cierre de las actividades de la máxima organización de los periodistas de México, integrante de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP). Piñón habló luego de finalizados los trabajos del IX Congreso de la FAPERMEX, la VIII Asamblea Nacional Ordinaria y la IV Extraordinaria. Sin abandonar la diplomacia Piñón señaló, a manera de autocrítica, lo mucho que queda por hacer todavía en cuanto a la unidad, aunque ello, por cierto siempre tomado como un gran reto por la FAPERMEX, no empañe las importantes luchas libradas en defensa de la libertad de prensa y expresión. El dirigente no olvidó mencionar a muchos de sus maestros en el campo de las batallas gremiales y, de entre éstos, hizo un muy sentido reconocimiento a la figura del periodista y compañero Teodoro Rentería Arroyave, vicepresidente de la FELAP, por México. También tuvo palabras fraternales para la FELAP y quienes en nombre de ella asistieron a la cita a expresar solidaridad y compromiso, en horas de dolor ante tantos atentados y crímenes: el compañero Nelson del Castillo, Secretario General Adjunto de la organización continental y quien estas líneas escribe.
Piñón exhortó a las compañeras y compañeros asistentes a los debates y a la posterior entrega del VIII Premio México de Periodismo, a no callar, a exigir verdad y justicia y a no caer en las conocidas trampas con que sectores del poder saben tender para desunir y desorganizar a los trabajadores en general y a los de prensa en particular. En un ambiente de manifiesta solidaridad gremial y de reconocimiento a la labor profesional, el compañero Piñón destacó, además, la figura de la periodista Hilda Luisa Valdemar y Lima, quien de aquí en más -hasta las nuevas elecciones de autoridades de la FAPERMEX- tendrá la responsabilidad de liderar la organización, en momentos, como se sabe, de enorme gravedad, frente a lo que se ha convertido en México en un riesgo que acaba con la vida de quienes en el ejercicio de la profesión no renuncian a la dignidad. La propia compañera Hilda Luisa aludió al tema exclamando en más de una oportunidad: ¡Basta!
Al igual que Piñón, Hilda Luisa Valdemar reivindicó la labor periodística que se liga a los problemas de toda la sociedad, y las exigencias de mayor seguridad para los trabajadores de prensa las hizo tomando en consideración que el buen periodismo debe servir para el bienestar general. A través de los citados decursos se interpretó el sentimiento unánime de los congresales que desde el 12 al 15 de agosto, próximo pasado, se refirieron en sus mociones y propuestas a la protección y la salud de los periodistas, como así a las luchas por mejores salarios y condiciones de trabajo.
En conclusión: la FAPERMEX sigue siendo un importante aporte a la FELAP y la FELAP una caja de resonancia continental en tiempos en que la obligación compartida es dejar testimonio, de palabra y de hecho”.
Joel y Juan Carlos son sin discusión solidarios camaradas y testigos de calidad en nuestras luchas gremiales y en la defensa de las más caras libertades: las de prensa y expresión.
Periodista y escritor. En teodoro@libertas.com.mx y felapvicemex@hotmail.com agradeceré sus comentarios y críticas. En vivo, de lunes a viernes a las 20:00 horas, tiempo del centro, en las frecuencias en toda la República de Grupo Radio Fórmula. En la ciudad de México, en el 14 70 de A. M. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.com, www.clubprimeraplana.com.mx
Cultura
Zully Sandra Flores Franco
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad GERMINALIA A.C. Convoca a: Un talleristas para implementar el TALLER DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA durante el semestre de septiembre - diciembre de 2010, objetivo del taller: Promover la creatividad en procesos y proyectos agroecológicos en tres componentes principales: cultivos biointensivos / manejo integral del agua / activación de huerto urbano, Promover el aprendizaje de los siguientes procesos: compostaje / lombricompostaje / procesos agroecológicos básicos en cultivos / huertos urbanos biointensivos / optimización de los recursos, Promover intercambio de experiencias de vida entre los participantes y experiencias agroecológicas locales eficaces. Duración del taller: Máximo de 45 horas (15 sesiones) de septiembre a diciembre de 2010. DESTINATARIOS DEL TALLER: Taller para Niños (de 5 años en adelante), Taller para Jóvenes de nivel medio superior y superior. LUGAR DE IMPLEMENTACIÓN, EL INGENIO, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: Viernes 20 de agosto vía mail o en físico, CONTACTO: Manuel Durán: EL INGENIO, Diego Dugelay #31 Barrio del Cerrillo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, o bien a: germinalia@yahoo.com
El Fascinante Mundo del Vino. Conferencia y cata: dirigida por la sommelier, con reconocimiento internacional Dora González Robles. Además en el piano Bar Traspatio, a las 19 hrs. de este sábado 21 de Agosto en el Hotel Posada Real. Francisco Madero Esquina Benito Juárez. Cupo limitado, informes y ventas al 9676830959, 9671309843, mail; catateunvino@gmail.com. Costo $380.00.
Exposición “IZAMAL Ambrotipos contemporáneos “Exposición fotográfica de Waldemaro Concha y Lucy Medina. Expuesta del 13 de agosto al 8 de septiembre en Galería Albertina de Arte Fotográfico, sito en Av. Insurgentes 1A. Informes en (01967) 6788402 o bien al E-mail: albertinagaleria@gmail.com, www.galerialbertina.com
La Universidad Intercultural de Chiapas, invitan al público en general a la Exposición de Grabado y Escultura de la Autora Sandra Beatriz González Constantino, instalada desde el pasado miércoles 11 de agosto del 2010. Para mayor información pueden acudir a las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas sito en Calle Diego de Mazariegos #19, planta alta, Tel. (967) 6317057.
La Fundación Cultural Mario Uvence, A.C. pone a disposición de la comunidad, la colección de esculturas que se presenta integra por más de 50 obras de los siglos XVI al XIX, su acervo bibliográfico de estéticas integrado por más de 5 mil volúmenes y el espacio físico, con el propósito de construir el Museo de Esculturas y la Biblioteca de Estéticas “Gustavo Armendáriz”; la invitación para acudir a admirar la misma en Presidente Carranza No. 14-a colonia Revolución Mexicana. Para mayor información para apoyo a la creación del Museo: (967) 6784290 / 6781167 o bien a: contacto fundacionmariouvence.com / www.fundacionmariouvence.com
Exposición “Colores del Universo” 23 pinturas del Artista del Estado de México, del artista Alberto Ramírez, exposición montada en Calle Ma. Adelina Flores No. 9ª Centro, a tras de la Iglesia de Catedral, la entrada es libre.
El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, y la dirección de Culturas Populares en Chiapas, invitan a la Exposición de “Culturas e Identidad de San Cristóbal”. La exposición está montada del 9 de Julio al 21 de Agosto del 2010. Abierto al público de martes a viernes de 9 a 17 hrs. y los sábados de 9 a 15 hrs. la cita es en Diego de Mazariegos No. 37. En el Barrio de la Merced. Informes al tel. 6747227 o al mal. Museocpch@hotmail.com
El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y la Galería de Arte Finnis Terra, invita a la exhibición de fotografía intervenida “Voces del Alma”. En Finnis Terra Galería, sito en calle Felipe Flores No. 3 centro. Además puede admirar trabajos de escultura, fotografía, grabado, textiles, joyería y cerámica; todo junto en este nuevo centro cultural denominado “ARTE FINIS TERRA GALERIA”; de nuestros amigos Antonio Ramírez y Luis Reyna. Asista y conozca un nuevo concepto de Arte en la mano del artista Miguel Méndez Toporek.
El Instituto Federal Electoral invita, a que si eres aficionado a la música y tienes entre 13 a 25 años de edad, participen en el cuarto concurso nacional de música “Una Rola por la Democracia” componiendo una canción, que refleje uno o varios de los siguientes valores democráticos: libertad, igualdad, tolerancia, respeto, honestidad, justicia y/o pluralidad. El Objetivo es crear e interpretar una canción (letra y música) que refleje la convivencia democrática en situaciones cotidianas con la familia, los amigos y los compañeros de clase o de trabajo. En una de la siguientes categorías: pop, rock alternativo, regional y otros. La letra y música de tu rola debe ser original e inédita y podrán participar en forma individual o en grupo de hasta 5 integrantes; en la gran final nacional se premiarán al primer y segundo lugar de cada categoría con $30,000.00 y $20,000.00 respectivamente. La Fecha límite para la entrega de tu canción es hasta el 30 de Agosto del 2010. Para mayor información sobre las bases del Concurso pueden acudir a las oficinas del IFE, ubicadas en Calle Álvaro Obregón No. 28 en el Barrio de San Antonio o a los teléfonos 6784022 y 6784142 de lunes a viernes de 9 a 14 hrs. y de 15 a 18 hrs. o en la página de internet: www.ife.org.mx
Taller de Poesía con Javier Molina en los horarios de 17 a 19 hrs. Además todos los viernes se lleva a cabo la lectura de material de reconocidos poetas nacionales e internacionales y posteriormente la práctica de escritura, teniendo en cuenta las referencias de trabajos previamente analizados. El taller durará hasta finales del mes de noviembre del presente año, en la Casa de la Cultura, del Centro Cultural El Carmen, ubicado a un costado del Arco del mismo nombre. Inscripciones gratuitas.
Se invita al público en general a visitar la Sala Museográfica de Historia y Curiosidades de San Cristóbal. ¿Cuándo llegó el primer automóvil a San Cristóbal de Las Casas? ¿Por qué el Patrono de la ciudad es San Cristóbal?; estas son algunas de las interrogantes que usted podrá aclarar en esta sala museográfica. Instalada en Diego de Mazariegos No. 43 en el Barrio de la Merced. Invita su creador Miguel Muñoz y su fundación. En esta misma se albergará una exposición temporal, con acceso de martes a domingo de 10 a 18 hrs. Asista y conozca este nuevo centro cultural en San Cristóbal. Y de Antemano la felicitación a nuestro amigo Miguel, un joven muy creativo de tan solo 21 años que se ha dado a la tarea de crear esta sala Museográfica abierta al público en general.
Kinoki foro cultural independiente están invitando al público en general a las proyecciones de interesantes cintas de arte y cultura; además disfrutará de exposiciones independientes; en Kinoki usted podrá escoger alguna cinta de su interés dentro de los más de 1300 títulos de arte y documental que se encuentran albergados; ubicado ahora en su nueva casa de Andador Real de Guadalupe, entrando por Belisario Domínguez No. 5-A en la planta Alta. En Kinoki el cupo es limitado. Para mayor información sobre las cintas que se proyectan, pueden comunicarse al teléfono 6780495 o bien a www.forokinoki.blogspot.com. Asista y diviértase en grande. Kinoki Foro Cultural Independiente te invita al Video Debate, sobre "ECOLOGÍA, POLÍTICA Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS"... El ciclo lleva por nombre: Derechos al Territorio y al Resguardo de Recursos Naturales, y se proyectarán dos martes de cada mes, a las 7.30 pm. En las instalaciones de Kinoki; para el 31 de Agosto, las cintas son El congreso indígena en Chiapas de 1974 y los últimos Lacandones y Montes Azules: ¿Reubicación o Resistencia? Respectivamente; cabe destacar que este ciclo culminará hasta el 07 de diciembre de este 2010. La Cooperación es voluntaria. Para mayor información puede accesar a: www.maderasdelpueblo.org.mx / www.ikbalam.org o bien a Kinoki, Belisario Domínguez # 5 “A” esquina Real de Guadalupe.
Les reitero la invitación para que nos envíen la información cultural que generen, este espacio es para ustedes; para sus comentarios y sugerencias a Zully_Sandra@hotmail.com.
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad GERMINALIA A.C. Convoca a: Un talleristas para implementar el TALLER DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA durante el semestre de septiembre - diciembre de 2010, objetivo del taller: Promover la creatividad en procesos y proyectos agroecológicos en tres componentes principales: cultivos biointensivos / manejo integral del agua / activación de huerto urbano, Promover el aprendizaje de los siguientes procesos: compostaje / lombricompostaje / procesos agroecológicos básicos en cultivos / huertos urbanos biointensivos / optimización de los recursos, Promover intercambio de experiencias de vida entre los participantes y experiencias agroecológicas locales eficaces. Duración del taller: Máximo de 45 horas (15 sesiones) de septiembre a diciembre de 2010. DESTINATARIOS DEL TALLER: Taller para Niños (de 5 años en adelante), Taller para Jóvenes de nivel medio superior y superior. LUGAR DE IMPLEMENTACIÓN, EL INGENIO, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: Viernes 20 de agosto vía mail o en físico, CONTACTO: Manuel Durán: EL INGENIO, Diego Dugelay #31 Barrio del Cerrillo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, o bien a: germinalia@yahoo.com
El Fascinante Mundo del Vino. Conferencia y cata: dirigida por la sommelier, con reconocimiento internacional Dora González Robles. Además en el piano Bar Traspatio, a las 19 hrs. de este sábado 21 de Agosto en el Hotel Posada Real. Francisco Madero Esquina Benito Juárez. Cupo limitado, informes y ventas al 9676830959, 9671309843, mail; catateunvino@gmail.com. Costo $380.00.
Exposición “IZAMAL Ambrotipos contemporáneos “Exposición fotográfica de Waldemaro Concha y Lucy Medina. Expuesta del 13 de agosto al 8 de septiembre en Galería Albertina de Arte Fotográfico, sito en Av. Insurgentes 1A. Informes en (01967) 6788402 o bien al E-mail: albertinagaleria@gmail.com, www.galerialbertina.com
La Universidad Intercultural de Chiapas, invitan al público en general a la Exposición de Grabado y Escultura de la Autora Sandra Beatriz González Constantino, instalada desde el pasado miércoles 11 de agosto del 2010. Para mayor información pueden acudir a las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas sito en Calle Diego de Mazariegos #19, planta alta, Tel. (967) 6317057.
La Fundación Cultural Mario Uvence, A.C. pone a disposición de la comunidad, la colección de esculturas que se presenta integra por más de 50 obras de los siglos XVI al XIX, su acervo bibliográfico de estéticas integrado por más de 5 mil volúmenes y el espacio físico, con el propósito de construir el Museo de Esculturas y la Biblioteca de Estéticas “Gustavo Armendáriz”; la invitación para acudir a admirar la misma en Presidente Carranza No. 14-a colonia Revolución Mexicana. Para mayor información para apoyo a la creación del Museo: (967) 6784290 / 6781167 o bien a: contacto fundacionmariouvence.com / www.fundacionmariouvence.com
Exposición “Colores del Universo” 23 pinturas del Artista del Estado de México, del artista Alberto Ramírez, exposición montada en Calle Ma. Adelina Flores No. 9ª Centro, a tras de la Iglesia de Catedral, la entrada es libre.
El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, y la dirección de Culturas Populares en Chiapas, invitan a la Exposición de “Culturas e Identidad de San Cristóbal”. La exposición está montada del 9 de Julio al 21 de Agosto del 2010. Abierto al público de martes a viernes de 9 a 17 hrs. y los sábados de 9 a 15 hrs. la cita es en Diego de Mazariegos No. 37. En el Barrio de la Merced. Informes al tel. 6747227 o al mal. Museocpch@hotmail.com
El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y la Galería de Arte Finnis Terra, invita a la exhibición de fotografía intervenida “Voces del Alma”. En Finnis Terra Galería, sito en calle Felipe Flores No. 3 centro. Además puede admirar trabajos de escultura, fotografía, grabado, textiles, joyería y cerámica; todo junto en este nuevo centro cultural denominado “ARTE FINIS TERRA GALERIA”; de nuestros amigos Antonio Ramírez y Luis Reyna. Asista y conozca un nuevo concepto de Arte en la mano del artista Miguel Méndez Toporek.
El Instituto Federal Electoral invita, a que si eres aficionado a la música y tienes entre 13 a 25 años de edad, participen en el cuarto concurso nacional de música “Una Rola por la Democracia” componiendo una canción, que refleje uno o varios de los siguientes valores democráticos: libertad, igualdad, tolerancia, respeto, honestidad, justicia y/o pluralidad. El Objetivo es crear e interpretar una canción (letra y música) que refleje la convivencia democrática en situaciones cotidianas con la familia, los amigos y los compañeros de clase o de trabajo. En una de la siguientes categorías: pop, rock alternativo, regional y otros. La letra y música de tu rola debe ser original e inédita y podrán participar en forma individual o en grupo de hasta 5 integrantes; en la gran final nacional se premiarán al primer y segundo lugar de cada categoría con $30,000.00 y $20,000.00 respectivamente. La Fecha límite para la entrega de tu canción es hasta el 30 de Agosto del 2010. Para mayor información sobre las bases del Concurso pueden acudir a las oficinas del IFE, ubicadas en Calle Álvaro Obregón No. 28 en el Barrio de San Antonio o a los teléfonos 6784022 y 6784142 de lunes a viernes de 9 a 14 hrs. y de 15 a 18 hrs. o en la página de internet: www.ife.org.mx
Taller de Poesía con Javier Molina en los horarios de 17 a 19 hrs. Además todos los viernes se lleva a cabo la lectura de material de reconocidos poetas nacionales e internacionales y posteriormente la práctica de escritura, teniendo en cuenta las referencias de trabajos previamente analizados. El taller durará hasta finales del mes de noviembre del presente año, en la Casa de la Cultura, del Centro Cultural El Carmen, ubicado a un costado del Arco del mismo nombre. Inscripciones gratuitas.
Se invita al público en general a visitar la Sala Museográfica de Historia y Curiosidades de San Cristóbal. ¿Cuándo llegó el primer automóvil a San Cristóbal de Las Casas? ¿Por qué el Patrono de la ciudad es San Cristóbal?; estas son algunas de las interrogantes que usted podrá aclarar en esta sala museográfica. Instalada en Diego de Mazariegos No. 43 en el Barrio de la Merced. Invita su creador Miguel Muñoz y su fundación. En esta misma se albergará una exposición temporal, con acceso de martes a domingo de 10 a 18 hrs. Asista y conozca este nuevo centro cultural en San Cristóbal. Y de Antemano la felicitación a nuestro amigo Miguel, un joven muy creativo de tan solo 21 años que se ha dado a la tarea de crear esta sala Museográfica abierta al público en general.
Kinoki foro cultural independiente están invitando al público en general a las proyecciones de interesantes cintas de arte y cultura; además disfrutará de exposiciones independientes; en Kinoki usted podrá escoger alguna cinta de su interés dentro de los más de 1300 títulos de arte y documental que se encuentran albergados; ubicado ahora en su nueva casa de Andador Real de Guadalupe, entrando por Belisario Domínguez No. 5-A en la planta Alta. En Kinoki el cupo es limitado. Para mayor información sobre las cintas que se proyectan, pueden comunicarse al teléfono 6780495 o bien a www.forokinoki.blogspot.com. Asista y diviértase en grande. Kinoki Foro Cultural Independiente te invita al Video Debate, sobre "ECOLOGÍA, POLÍTICA Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS"... El ciclo lleva por nombre: Derechos al Territorio y al Resguardo de Recursos Naturales, y se proyectarán dos martes de cada mes, a las 7.30 pm. En las instalaciones de Kinoki; para el 31 de Agosto, las cintas son El congreso indígena en Chiapas de 1974 y los últimos Lacandones y Montes Azules: ¿Reubicación o Resistencia? Respectivamente; cabe destacar que este ciclo culminará hasta el 07 de diciembre de este 2010. La Cooperación es voluntaria. Para mayor información puede accesar a: www.maderasdelpueblo.org.mx / www.ikbalam.org o bien a Kinoki, Belisario Domínguez # 5 “A” esquina Real de Guadalupe.
Les reitero la invitación para que nos envíen la información cultural que generen, este espacio es para ustedes; para sus comentarios y sugerencias a Zully_Sandra@hotmail.com.
La comunidad San Isidro Ocotal no participo en el bloqueo
• El agente Municipal aclara que ellos no bloquearon para pedir la liberación de los tres que intentaron robar un camión de doble remolque de Coppel
Dado los acontecimientos que se presentaron después del Bloqueo carretero frente al CERESO No. 5, que el pasado lunes 16 de agosto, realizaron un grupo de comunidades del municipio de San Cristóbal de Las Casas, dentro de ellas se involucra a la Ranchería de San Isidro Ocotal; y debido a la noticia que ese día lunes se da en donde se expresa que todos los de la comunidad de San Isidro Ocotal, se hallaban en el Bloqueo; como Agente Municipal de esta localidad y con el respaldo de los habitantes, es necesario precisar y aclarar lo siguiente:
Nuestra comunidad no participó en el Bloqueo carretero frente al Cereso No. 5, respetamos a quienes utilizan esa forma de lucha para obtener la solución de sus problemas.
Ciertamente en nuestra Ranchería, existe un grupo de compañeros que vienen participando en actividades políticas y sociales fuera de la comunidad, están en su derecho. Lo que no permitimos es que se utilice el nombre de la Ranchería y se haga al margen del Agente Municipal y de los habitantes de la localidad.
El pasado 10 de agosto fueron detenidos: Diego Díaz Díaz, Mariano David de la Cruz Hernández y Artemio de la Cruz Hernández, originarios de San Isidro Ocotal, ahora retenidos en el CERESO 5, por ello el bloqueo del día 16 de agosto; dado que se han conducido al margen de la autoridad de la comunidad no podemos expresarle nuestro apoyo.
Pedimos a los compañeros respeto a la autoridad comunitaria y al resto de los habitantes, como igual lo hemos tenido hacia ellos.
A las autoridades municipales y estatales les pedimos que no se confundan y respeten a nuestra comunidad, que con esfuerzo nos hemos dedicado a trabajar para medio alimentar a nuestras familias.
Atentamente
Juan Melesio González López
Agente Municipal de San Isidro Ocotal
Retienen al presidente municipal de Chamula
• Por incumplimiento de obra en siete comunidades
Jorge Pinto.
San Cristóbal, agosto 19.- Habitantes de siete comunidades del municipio indígena de San Juan Chamula, retuvieron al presidente municipal de ese lugar por incumplimiento de obras prometidas en campaña y además priorizadas en la actual administración, se comprometió a que a más tardar el viernes se iniciaran las obras.
La retención ocurrió a las 7:30 horas, cuando llegaron un promedio de 600 personas habitantes en su mayoría de seis comunidades y le exigieron al presidente Domingo López Hernández, el cumplimiento de las obras de agua potable, canchas deportivas, caminos y aulas escolares, todas ellas incumplidas por el alcalde quien no ha tomado en cuenta al pueblo y lo ya acordado.
Fue a temprana hora que llegaron los habitantes de las comunidades inconformes para exigir el cumplimiento de sus obras, tuvieron que intervenir funcionarios de diversos niveles porque el presidente municipal se encontraba retenido, y fue hasta después de firmar una minuta de acuerdo en donde se comprometieron a iniciar las obras pendientes.
En el punto único de la minuta de acuerdo firmada también por el ingeniero Manuel Daruich Romero, en representación de José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, titular de la Secretaría de Infraestructura se comprometió a que el día de hoy miércoles 18 de agosto, iniciarán a temprana hora los trabajos de topografía del kilómetro 0+000 en adelante, así como el próximo lunes 23 comenzará a llegar la maquinaria y equipo pesado para dar inicio a la pavimentación del camino Saclamantón-Yitic.
Las demás obras pendientes se iniciarán a más tardar el viernes próximo, pero ante tal incumplimiento por parte del alcalde le impusieron en primer término una multa de 20 mil pesos, bajo a 10 mil, sin embargo los inconformes que llegaron a presionar tomaron la decisión de multar a los habitantes de la comunidad Muquem, porque el acuerdo era que iba a llegar toda la comunidad y ellos solo mandaron a 10 representantes.
Por lo tanto dijeron que los de esta comunidad son quienes pagarían dicha multa de 10 mil pesos y si no la pagan, les cortarán el agua y la luz, por no cumplir con el acuerdo que era llegar toda la comunidad a presionar al presidente incumplido.
Jorge Pinto.
San Cristóbal, agosto 19.- Habitantes de siete comunidades del municipio indígena de San Juan Chamula, retuvieron al presidente municipal de ese lugar por incumplimiento de obras prometidas en campaña y además priorizadas en la actual administración, se comprometió a que a más tardar el viernes se iniciaran las obras.
La retención ocurrió a las 7:30 horas, cuando llegaron un promedio de 600 personas habitantes en su mayoría de seis comunidades y le exigieron al presidente Domingo López Hernández, el cumplimiento de las obras de agua potable, canchas deportivas, caminos y aulas escolares, todas ellas incumplidas por el alcalde quien no ha tomado en cuenta al pueblo y lo ya acordado.
Fue a temprana hora que llegaron los habitantes de las comunidades inconformes para exigir el cumplimiento de sus obras, tuvieron que intervenir funcionarios de diversos niveles porque el presidente municipal se encontraba retenido, y fue hasta después de firmar una minuta de acuerdo en donde se comprometieron a iniciar las obras pendientes.
En el punto único de la minuta de acuerdo firmada también por el ingeniero Manuel Daruich Romero, en representación de José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, titular de la Secretaría de Infraestructura se comprometió a que el día de hoy miércoles 18 de agosto, iniciarán a temprana hora los trabajos de topografía del kilómetro 0+000 en adelante, así como el próximo lunes 23 comenzará a llegar la maquinaria y equipo pesado para dar inicio a la pavimentación del camino Saclamantón-Yitic.
Las demás obras pendientes se iniciarán a más tardar el viernes próximo, pero ante tal incumplimiento por parte del alcalde le impusieron en primer término una multa de 20 mil pesos, bajo a 10 mil, sin embargo los inconformes que llegaron a presionar tomaron la decisión de multar a los habitantes de la comunidad Muquem, porque el acuerdo era que iba a llegar toda la comunidad y ellos solo mandaron a 10 representantes.
Por lo tanto dijeron que los de esta comunidad son quienes pagarían dicha multa de 10 mil pesos y si no la pagan, les cortarán el agua y la luz, por no cumplir con el acuerdo que era llegar toda la comunidad a presionar al presidente incumplido.
Presidente Calderón confirma muerte de alcalde Edelmiro Cavazos

MÉXICO, D.F., agosto 18 (EL UNIVERSAL).- El presidente Felipe Calderón lamentó la muerte del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos, a través de dos mensajes difundidos en su cuenta de twitter.
"Lamento profundamente el cobarde asesinato de Edelmiro Cavazos alcalde panista de Santiago.
Mis más profundas condolencias a su familia", escribió el Ejecutivo federal.
"La muerte de Edelmiro nos indigna y nos obliga a redoblar la lucha en contra de estos cobardes criminales que atentan contra ciudadanos", agregó Calderón en su cuenta de twitter.
De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo del alcalde secuestrado el pasado 16 de agosto fue hallado la mañana de este miércoles en el kilómetro 6 de la carretera conocida como "Cola de Caballo", en el municipio de Santiago, que era gobernado por Cavazos.
Efectivos del Ejército, de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Policía Estatal y Federal mantienen cerrado el tramo carretero donde fue localizado el cadáver, maniato y vendado de la cabeza.
El edil del municipio neoleonés de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, fue secuestrado el pasado 16 de agosto por 15 hombres armados y con uniformes de la extinta Policía Judicial Federal que irrumpieron en su residencia.
Será imparcial demanda a cardenal: TSJDF

• El presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Edgar Elías, dice que se trata de un asunto de daño moral más que entra al tribunal
Fernando Martínez | El Universal
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJDF), Edgar Elías Azar dijo que está garantizado el proceso que se le dé a la demanda interpuesta hoy por el Gobierno del Distrito Federal en contra del cardenal Juan Sandoval Íñiguez y el vocero de la arquidiócesis de México Hugo Valdemar; también dejó entre abierta la posibilidad de que los clérigos sean llamados a declarar en torno a esta denuncia.
Dijo que se trata de un asunto de daño moral más que entra al TSJDF y que en este caso es relevante por los actores del pleito que son figuras prominentes; sin embargo es un asunto como hay muchos en los juzgados del DF.
Señaló que aún no se puede hablar de acciones, pues se tendrán que revisar los argumentos de las partes, además de cuáles son los motivos de la demanda en contra de los religiosos, aunque estimó que seguramente se estará alegando por parte del gobierno capitalino una sentencia a favor que determine si hay daño moral por las declaraciones vertidas de los obispos en los medios de comunicación.
Agregó que presumen que el gobierno de la ciudad solicita la retracción parcial de estas laceraciones.
Mencionó que por ahora el TSJDF recibió la demanda por escrito a través de computadora al juzgado II y estará ante una jueza con mucha antigüedad con mucha experiencia, por lo que se garantiza que el proceso será imparcial y apegado al código de procedimientos civiles.
Elías Azar reiteró que no hay ninguna presión por parte de nadie hacia este órgano judicial, es un asunto más que entra a los juzgados "si nos dejáramos presionar, en este momento estaríamos claudicando como jueces. El resultado será dictado conforme a derecho".
Detalló que el cardenal Sandoval Íñiguez y Valdemar presentarán sus pruebas como cualquier otro ciudadano y tendrá que ser emplazado conforme a derecho.
PACHUCA ZULLY GANÓ EL SEXTO CAMPEONATO DE FUTBOL SOCCERLIGA CIUDAD REAL DE
MARTHA ELENA VILLAFURTE ROSALES.
De manera brillante los aficionados al balompié disfrutaron bajo el agua la coronación de la escuadra PACHUCA ZULLY al colocarse la sexta estrella en el pecho al conseguir de manera brillante el sexto campeonato de la Liga Ciudad Real de esta cosmopolita Ciudad de San Cristóbal de las Casas partido jugado sobre la cancha 4 de los Servicios Deportivos Municipales ( SEDEM ) al vencer a otra escuadra de respeto COMETRA en serie de penales ya que durante el tiempo normal igualaron a 0 anotaciones.
Pachuca Zully tuvo que redoblar esfuerzos ya que le dirección técnica del COMETRA estudió el desempeño de los “ tuzos coletos “ además de la ausencia de 2 piezas importantes en la línea de ataque como lo son Juan Carlos de León y Luis Manuel Aranda, sin embargo los ahora campeones salieron a la cancha a defender con amor el color de la camiseta.
La jugada mas espectacular lo produjo el jugador Marroquín faltando 4 minutos para terminar el encuentro logró una jugada de altos quilates, mandó fuerte disparo al marco pero URIEL TRUJILLO VELASCO como los grandes arqueros sacó un balón que se introducía al marco en el ángulo superior izquierdo, este era ya el gol que marcaba el título.
Después de jugarse los 90 minutos sin moverse el marcador, se jugaron 2 tiempos extras, tampoco llegó la majestad del gol.
Los aficionados que se resguardaron en la tribuna techada gozaron del cobro de los tiros penales, finalmente Pachuca Zully acertó mejor para meter la pelota en el marco de esta manera coronar a su escuadra con los siguientes jugadores con la estupenda dirección técnica del profesor Oscar Esaú Vera Morales ; Omar Hernández, Navarro, Hugo Alberto Ruiz Gómez, , Vicente Máximo Vera Morales, Juan Esteban Morales Díaz, Uriel Trujillo Velasco el jugador mas destacado de este partido, Gabriel Rubisel Maldonado García, Armando Eliseo López Lescieur. Antonio de Jesús Maldonado García, Rigoberto Ruiz Gómez, Alan Omar Ortega Gómez, julio César Hernández López, Gabriel Velasco Cruz, Leonardo Román Castellanos, Juan Carlos Vera García, Christian Donaid Trejo. La tercera posición se lo llevó el equipo COCA COLA también en serie de penales se impuso al Deportivo Terra.
Reconocimiento especial al señor Max Vera Morales por el amplio apoyo a su escuadra, acompañado de su hija Zully y esposa recibieron este hermoso trofeo que vale oro. El liderato de goleo individual es para Omar Hernández con l8 anotaciones, Pachuca Zully se llevó carro completo, éxito para la próxima COPA TELMEX
De manera brillante los aficionados al balompié disfrutaron bajo el agua la coronación de la escuadra PACHUCA ZULLY al colocarse la sexta estrella en el pecho al conseguir de manera brillante el sexto campeonato de la Liga Ciudad Real de esta cosmopolita Ciudad de San Cristóbal de las Casas partido jugado sobre la cancha 4 de los Servicios Deportivos Municipales ( SEDEM ) al vencer a otra escuadra de respeto COMETRA en serie de penales ya que durante el tiempo normal igualaron a 0 anotaciones.
Pachuca Zully tuvo que redoblar esfuerzos ya que le dirección técnica del COMETRA estudió el desempeño de los “ tuzos coletos “ además de la ausencia de 2 piezas importantes en la línea de ataque como lo son Juan Carlos de León y Luis Manuel Aranda, sin embargo los ahora campeones salieron a la cancha a defender con amor el color de la camiseta.
La jugada mas espectacular lo produjo el jugador Marroquín faltando 4 minutos para terminar el encuentro logró una jugada de altos quilates, mandó fuerte disparo al marco pero URIEL TRUJILLO VELASCO como los grandes arqueros sacó un balón que se introducía al marco en el ángulo superior izquierdo, este era ya el gol que marcaba el título.
Después de jugarse los 90 minutos sin moverse el marcador, se jugaron 2 tiempos extras, tampoco llegó la majestad del gol.
Los aficionados que se resguardaron en la tribuna techada gozaron del cobro de los tiros penales, finalmente Pachuca Zully acertó mejor para meter la pelota en el marco de esta manera coronar a su escuadra con los siguientes jugadores con la estupenda dirección técnica del profesor Oscar Esaú Vera Morales ; Omar Hernández, Navarro, Hugo Alberto Ruiz Gómez, , Vicente Máximo Vera Morales, Juan Esteban Morales Díaz, Uriel Trujillo Velasco el jugador mas destacado de este partido, Gabriel Rubisel Maldonado García, Armando Eliseo López Lescieur. Antonio de Jesús Maldonado García, Rigoberto Ruiz Gómez, Alan Omar Ortega Gómez, julio César Hernández López, Gabriel Velasco Cruz, Leonardo Román Castellanos, Juan Carlos Vera García, Christian Donaid Trejo. La tercera posición se lo llevó el equipo COCA COLA también en serie de penales se impuso al Deportivo Terra.
Reconocimiento especial al señor Max Vera Morales por el amplio apoyo a su escuadra, acompañado de su hija Zully y esposa recibieron este hermoso trofeo que vale oro. El liderato de goleo individual es para Omar Hernández con l8 anotaciones, Pachuca Zully se llevó carro completo, éxito para la próxima COPA TELMEX
Detuvo la policía a dos presuntos abigeos

Alberto Ruiz /ASICh
Cintalapa, Chiapas.- Como parte de las investigaciones realizadas por la policía especializada en Cintalapa y Jiquipilas sobre el delito de abigeo y dando cabal cumplimiento a órdenes de localización y presentación, se logro el aseguramiento de dos personas del sexo masculino por sus posibles nexos en este delito.
Los detenidos responden a los nombres de Luis Octavio Valencia Orozco de 28 años de edad, originario del ejido Triunfo de Madero mismo que residía en la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata y de oficio agricultor y contaba con una averiguación previa con numero 141/ic05/2010 y oficio 233/2010.
La segunda persona es Julio Cesar Montesinos Trinidad de 59 años de edad, también de oficio agricultor y originario de la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata, quien contaba con una averiguación previa con numero 141/ic05/2010 y con numero de oficio 234/2010.
Datos oficiales detallan que los dos sujetos sustrajeron un semoviente el pasado 27 de julio del año en curso del rancho Las Posas en el ejido Guadalupe Victoria y propiedad de José Alejandro Cruz Jiménez.
En las investigaciones realizadas por los efectivos de la PGJE, resulta que las dos personas detenidas los une un parentesco de suegro y yerno por lo que era más fácil realizar estos atracos por la confianza que existía, además de quedar en familia las ganancias de lo hurtado.
Luego de las detenciones fueron puestas ante la fiscalía especializada en delitos de abigeato para que sea esa instancia quien determine la situación jurídica de los infractores. ASICh
Asegura SSyPC a dos sujetos por delitos del Fuero Federal

Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron el aseguramiento de dos sujetos por ilícitos del fuero federal, en los municipios de Ocozocoautla y Tecpatán, en dos acciones diferentes. Se logró el decomiso de más de 500 litros de diesel, un arma de fuego y plantas de enervantes.
Al implementar patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en el ejido Nueva Independencia del municipio de Ocozocoautla, uniformados estatales se percataron de un sujeto que caminaba con un arma de fuego calibre 22 sobre el hombro y arrastraba dos plantas de hierba verde al parecer marihuana, por lo que se le marcó el alto para verificar los objetos.
En el lugar, se aseguró a José Cristóbal Hernández José de 35 años de edad, quien tras practicarle una revisión corporal se le encontró un rifle calibre 22, abastecido con un cartucho útil, así como dos matas de aproximadamente dos metros de altura de hierva verde, al parecer marihuana.
En una segunda acción, Policías Estatales Preventivos destacamentados en el municipio de Tecpatán marcaron el alto al conductor de un vehículo marca Chevrolet tipo Pick Up y placas de circulación FS-09933 del Estado de Durango, mismo que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga.
Tras la persecución, uniformados estatales de la SSyPC realizaron una revisión de rutina a la redila del camión donde transportaban de manera ilegal dos tambos de color negro con 200 litros de gasolina cada uno, así como dos ánforas de diesel haciendo un total de 120, además de no presentar documentación que pudiera acreditar la legal procedencia del combustible.
Ante los hechos, se aseguró a Miguel López de 49 años de edad, mismo que fue remitido ante el Fiscal del Ministerio Público de la Federación, al igual que José Cristóbal Hernández José, autoridad que determinará su situación jurídica ante los flagrantes ilícitos al momento de su aseguramiento.
Asegura AMPF armas de fuego y cartuchos útiles en vivienda de colonia popular

El agente del Ministerio Público de la Federación cumplimentó la orden de cateo 408/2010, otorgada por el Juez Séptimo Federal Penal Especializado en Cateos e Intervención de Comunicaciones, para un inmueble ubicado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, asegurando a una persona, armas de fuego y cartuchos de diferentes calibres.
Dicha acción se derivó de una denuncia anónima recibida por elementos de la Agencia Federal de Investigación adscritos a la Unidad Mixta de Atención al Menudeo donde se manifestaba que en el inmueble de la calle Ocozocoautla, entre las calles Ocosingo y Palenque de la colonia Kilómetro 4 del mencionado municipio, un sujeto presuntamente se dedicaba a la venta de droga al menudeo.
Por lo anterior, elementos de la Agencia Federal de Investigación se trasladaron al lugar referido asegurando a Rogelio Camacho Morales en posesión de:
• Un arma de fuego tipo rifle, con su respectivo porta fusil calibre .22 mm.
• Un arma de fuego tipo pistola escuadra, marca Colt, con su respectivo cargador, calibre .22 mm.
• Una bolsa conteniendo 50 cartuchos útiles calibre .22 mm.
• Tres cartuchos útiles al parecer calibre .9 mm.
Por lo anterior, las armas y cartuchos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa PGR/CHIS/TGZ-UMAN/102/2010 por los delitos contra la salud y violación a La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El Gobierno Federal continúa sosteniendo con firmeza su compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país. ASICh
Acoso textual
Paco Andrade
FRACASO
En Tapachula a pesar de que la Planta Procesadora de Leche de Soya era un programa prioritario para la población de escasos recursos, todo indica que en este trienio la suerte de este inmueble está echada, pues a pesar de ser la segunda planta en importancia de todo el país, desde hace cuatro meses está cerrada y sin que nadie informe los motivos del porqué se cerró y el destino que le espera al estar en manos de una administración ociosa y valemadrista como la que encabeza Cheque Orduña, que no ofrece soluciones a poco menos de cinco meses que concluya el periodo de gobierno municipal.
En años anteriores la Planta era uno de los programas a presumir del DIF municipal, inclusive ante medios de comunicación nacionales y extranjeros que realizaron diversos reportajes, hoy en día la infraestructura y el inmueble están abandonados.
Mientras que el gobernador Sabines ha luchado porque los Objetivos Del Milenio se cumplan, en específico el de erradicar la desnutrición entre la gente de escasos recursos, Cheque Orduña ha detenido el funcionamiento de esta planta que dotaba de leche de soya a alumnos de áreas vulnerables.
Antes de su cierre -a finales del mes de abril-, los mismos funcionarios del DIF municipal presumían que los menores de escuelas beneficiados mostraron mejoría tanto en lo físico como en lo intelectual luego de dotarles de Leche de Soya durante el año escolar, hoy la negligencia del alcalde tapachulteco, impacta en la salud de los tapachultecos.
Vale comentar que dentro de la cadena productiva, la leche y helados a base de soya redunda en consumir la leguminosa que se produce en la región y que por lo mismo es barata tanto por su adquisición sin intermediarios y por evitar gastos de trasportación.
No existe justificación para haber cerrado esta planta en la que laboraban diez personas, más otras tantas en los puntos de distribución, no era un mundo de gente que digamos.
Lo que también hay que decir es que las administraciones anteriores realizaron un trabajo muy difícil para penetrar con este producto nutritivo y barato entre la población, aspecto que de manera paulatina se logró y que la gente se pregunta ahora dónde y cómo adquirirla.
De manera extraoficial se sabe que por acuerdo de Cabildo, la Planta Procesadora de Leche de Soya se cerró por ser improductiva, a pesar de que los argumentos nutrimentales, de apoyo a la pobreza, de consumir lo que la región produce, de observar mejoras en la salud y la educación de los menores; y de que el Gobierno del Estado trabaja para contrarrestar los problemas alimentarios, fueron insuficientes para quienes decidieron cerrar este inmueble, para dejarle la carga y la responsabilidad a la siguiente administración municipal.
Y lo que son las cosas. Mientras que el presidente municipal de Tapachula, cierra la planta procesadora de leche de soya, empresarios canadienses están interesados en la producción y comercialización de soya orgánica, son de Jirah Group, andan de visita en Chiapas para conocer el panorama general sobre la producción de esta oleaginosa en la entidad.
Andrew Eastwood y John Gladu, presidente y vicepresidente respectivamente de Jirah Group, se reunieron con productores del Consejo Estatal de Soya, además con funcionarios de la UNACH, del INIFAP, de CERTIMEX y de la Sagarpa.
Además tuvieron un encuentro con representantes de la Empresa Certificadora de Nutrientes Orgánicos y diferentes productores de soya de Mazatán y Tapachula, en donde reconocieron que Chiapas cuenta con óptimas condiciones para manejar este cultivo.
El paquete tecnológico de soya orgánica representa un ahorro de más de mil pesos por hectárea para el productor.
Se estableció un esquema con soyeros chiapanecos, donde se especificó tres tipos para lograr la comercialización del mismo: Para inventario en bodega, por contrato, de tres a seis meses según precio de la bolsa de valores de Chicago, más un plus por concepto de agricultura orgánica y compra inmediata en el momento en que el productor desee vender, por considerar el mejor precio.
¿Y Cheque Orduña? Cerró la planta procesadora de leche de soya, qué bárbaro.
SUMANDO
Zoé Robledo Aburto, diputado local electo por el distrito XVII, con cabecera en Motozintla, acompañado de los doctores Ricardo Reyes, enviado de la secretaría general del Sindicato del ISSSTE, en el país, Alejandro Puig, subdelegado estatal del ISSSTE, Luis Manuel Salgado, Director Regional de la clínica en Comitán, estuvo en la ciudad de Frontera Comalapa Chiapas, para establecer un acuerdos con la población derechohabiente, que demanda mejor atención en los servicios.
Los enviados del centro del país, confirmaron que se realiza un estudio de factibilidad para ampliar los servicios con la construcción de una nueva unidad médica en Comalapa.
Solicitud que la población le había hecho en campaña proselitista al hoy diputado electo Zoé Robledo, para que gestionara la construcción de un nuevo centro de servicios médicos del ISSSTE, así como abastecimiento de medicamentos.
Robledo Aburto, aprovechó para comentar que las giras de agradecimiento de los diputados electos, son útiles, "pero sobre todo cuando se traen resultados de las gestiones que prometimos en campaña, que la gente que nos apoyó sepa que damos resultados, y que la gente que no nos apoyó sepa que somos incluyentes, que finalmente somos una voz que incluye a todos en las acciones de mejora en los distintos ámbitos sociales".
Aunque su tarea legislativa inicia oficialmente el 15 de noviembre, adelanta trabajo, como es en el caso particular de los derechohabientes del ISSSTE, en Comalapa, que le plantearon la necesidad de la mejora de los servicios, y este miércoles - tres meses antes-, le ha dado respuesta a la población.
El legislador electo, reconoció que en política es más importante sumar, que restar, por lo que se pondré de acuerdo con los nuevos presidentes municipales de los diez municipios que integran el distrito XVIII, para más que hacer giras de agradecimiento, realicen giras de trabajo para ir ofreciendo resultados.
Dijo que el ensayo "Salvar la sierra, para que Chiapas Viva" fue presentado al premio Nobel de Química Mario Molina, al que espera traer para que conozca la región y el ecosistema que guarda y contribuya a su conservación.
FORO
Hoy jueves a eso de las 9:45 de la mañana arranca el Foro Regional de Comunidades Seguras que se llevará a cabo en el hotel Fiesta Inn.
Tendrá una duración de dos días (19 y 20 de agosto). Se espera asista el gobernador Juan Sabines Guerrero y como representante de la ciudad sede, el alcalde capitalino, Jaime Valls Esponda.
Por cierto mañana si no mal recuerdo, es el cumpleaños del gobernador Sabines. Desde ya le envío un abrazo. ¡Salud!
Contacto: pakoandrade@gmail.com
FRACASO
En Tapachula a pesar de que la Planta Procesadora de Leche de Soya era un programa prioritario para la población de escasos recursos, todo indica que en este trienio la suerte de este inmueble está echada, pues a pesar de ser la segunda planta en importancia de todo el país, desde hace cuatro meses está cerrada y sin que nadie informe los motivos del porqué se cerró y el destino que le espera al estar en manos de una administración ociosa y valemadrista como la que encabeza Cheque Orduña, que no ofrece soluciones a poco menos de cinco meses que concluya el periodo de gobierno municipal.
En años anteriores la Planta era uno de los programas a presumir del DIF municipal, inclusive ante medios de comunicación nacionales y extranjeros que realizaron diversos reportajes, hoy en día la infraestructura y el inmueble están abandonados.
Mientras que el gobernador Sabines ha luchado porque los Objetivos Del Milenio se cumplan, en específico el de erradicar la desnutrición entre la gente de escasos recursos, Cheque Orduña ha detenido el funcionamiento de esta planta que dotaba de leche de soya a alumnos de áreas vulnerables.
Antes de su cierre -a finales del mes de abril-, los mismos funcionarios del DIF municipal presumían que los menores de escuelas beneficiados mostraron mejoría tanto en lo físico como en lo intelectual luego de dotarles de Leche de Soya durante el año escolar, hoy la negligencia del alcalde tapachulteco, impacta en la salud de los tapachultecos.
Vale comentar que dentro de la cadena productiva, la leche y helados a base de soya redunda en consumir la leguminosa que se produce en la región y que por lo mismo es barata tanto por su adquisición sin intermediarios y por evitar gastos de trasportación.
No existe justificación para haber cerrado esta planta en la que laboraban diez personas, más otras tantas en los puntos de distribución, no era un mundo de gente que digamos.
Lo que también hay que decir es que las administraciones anteriores realizaron un trabajo muy difícil para penetrar con este producto nutritivo y barato entre la población, aspecto que de manera paulatina se logró y que la gente se pregunta ahora dónde y cómo adquirirla.
De manera extraoficial se sabe que por acuerdo de Cabildo, la Planta Procesadora de Leche de Soya se cerró por ser improductiva, a pesar de que los argumentos nutrimentales, de apoyo a la pobreza, de consumir lo que la región produce, de observar mejoras en la salud y la educación de los menores; y de que el Gobierno del Estado trabaja para contrarrestar los problemas alimentarios, fueron insuficientes para quienes decidieron cerrar este inmueble, para dejarle la carga y la responsabilidad a la siguiente administración municipal.
Y lo que son las cosas. Mientras que el presidente municipal de Tapachula, cierra la planta procesadora de leche de soya, empresarios canadienses están interesados en la producción y comercialización de soya orgánica, son de Jirah Group, andan de visita en Chiapas para conocer el panorama general sobre la producción de esta oleaginosa en la entidad.
Andrew Eastwood y John Gladu, presidente y vicepresidente respectivamente de Jirah Group, se reunieron con productores del Consejo Estatal de Soya, además con funcionarios de la UNACH, del INIFAP, de CERTIMEX y de la Sagarpa.
Además tuvieron un encuentro con representantes de la Empresa Certificadora de Nutrientes Orgánicos y diferentes productores de soya de Mazatán y Tapachula, en donde reconocieron que Chiapas cuenta con óptimas condiciones para manejar este cultivo.
El paquete tecnológico de soya orgánica representa un ahorro de más de mil pesos por hectárea para el productor.
Se estableció un esquema con soyeros chiapanecos, donde se especificó tres tipos para lograr la comercialización del mismo: Para inventario en bodega, por contrato, de tres a seis meses según precio de la bolsa de valores de Chicago, más un plus por concepto de agricultura orgánica y compra inmediata en el momento en que el productor desee vender, por considerar el mejor precio.
¿Y Cheque Orduña? Cerró la planta procesadora de leche de soya, qué bárbaro.
SUMANDO
Zoé Robledo Aburto, diputado local electo por el distrito XVII, con cabecera en Motozintla, acompañado de los doctores Ricardo Reyes, enviado de la secretaría general del Sindicato del ISSSTE, en el país, Alejandro Puig, subdelegado estatal del ISSSTE, Luis Manuel Salgado, Director Regional de la clínica en Comitán, estuvo en la ciudad de Frontera Comalapa Chiapas, para establecer un acuerdos con la población derechohabiente, que demanda mejor atención en los servicios.
Los enviados del centro del país, confirmaron que se realiza un estudio de factibilidad para ampliar los servicios con la construcción de una nueva unidad médica en Comalapa.
Solicitud que la población le había hecho en campaña proselitista al hoy diputado electo Zoé Robledo, para que gestionara la construcción de un nuevo centro de servicios médicos del ISSSTE, así como abastecimiento de medicamentos.
Robledo Aburto, aprovechó para comentar que las giras de agradecimiento de los diputados electos, son útiles, "pero sobre todo cuando se traen resultados de las gestiones que prometimos en campaña, que la gente que nos apoyó sepa que damos resultados, y que la gente que no nos apoyó sepa que somos incluyentes, que finalmente somos una voz que incluye a todos en las acciones de mejora en los distintos ámbitos sociales".
Aunque su tarea legislativa inicia oficialmente el 15 de noviembre, adelanta trabajo, como es en el caso particular de los derechohabientes del ISSSTE, en Comalapa, que le plantearon la necesidad de la mejora de los servicios, y este miércoles - tres meses antes-, le ha dado respuesta a la población.
El legislador electo, reconoció que en política es más importante sumar, que restar, por lo que se pondré de acuerdo con los nuevos presidentes municipales de los diez municipios que integran el distrito XVIII, para más que hacer giras de agradecimiento, realicen giras de trabajo para ir ofreciendo resultados.
Dijo que el ensayo "Salvar la sierra, para que Chiapas Viva" fue presentado al premio Nobel de Química Mario Molina, al que espera traer para que conozca la región y el ecosistema que guarda y contribuya a su conservación.
FORO
Hoy jueves a eso de las 9:45 de la mañana arranca el Foro Regional de Comunidades Seguras que se llevará a cabo en el hotel Fiesta Inn.
Tendrá una duración de dos días (19 y 20 de agosto). Se espera asista el gobernador Juan Sabines Guerrero y como representante de la ciudad sede, el alcalde capitalino, Jaime Valls Esponda.
Por cierto mañana si no mal recuerdo, es el cumpleaños del gobernador Sabines. Desde ya le envío un abrazo. ¡Salud!
Contacto: pakoandrade@gmail.com
jueves, 12 de agosto de 2010
México y España igualaron a un gol

Fox Sports Latin America
El ídolo Javier "Chicharito" Hernández, del Manchester United, inauguró el marcador al minuto 12, y David Silva igualó en el 91, y al minuto siguiente estuvo cerca de hacer el del triunfo para la “Furia Roja”.
Obvio, España empezó el partido con esa exhibición de toque de futbol y más en su cancha porque los mexicanos marcaron bien en su terreno a cada uno de los posibles receptores.
Hasta que en una recuperación del esférico, Andrés Guardado mandó centro que agarró en fuera de lugar a Carlos Vela, pero no a Javier Hernández que llegó a velocidad y luego fusiló por abajo a Iker Casillas para inaugurar el marcador al minuto 12.
Si bien "El Chicharito" fue el más aclamado a la hora de la presentación de la alineación tricolor por los altavoces, su anotación hizo estallar más de júbilo a los más de cien mil aficionados que llenaron el graderío.
Luego, por momentos los mexicanos empezaron a tocar el balón y de la tribuna se desgranaron los "olé", pero los españoles volvieron a retomar el esférico, aunque sin llegar con claridad.
De los once en la cancha sólo Iker Casillas, Carles Puyol y Sergio Busquets fueron titulares en la final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 que ganaron a Holanda, y Bruno Soriano, Santiago Cazorla e Ignacio Monreal no estuvieron seleccionados para dicha justa.
ENCUESTA
¿Qué calificación le das a México en el partido ante España? Diez Nueve Ocho o siete Seis Reprobado Aunque sin claridad, el peligro estuvo latente en la portería de Guillermo Ochoa, porque Fernando Llorente estuvo cerca de hacerla solito en el área, hasta que llegó el capitán del Tri, Rafael Márquez, para despejar, mientras que Santiago Cazorla hizo potente disparo de media distancia que se estrelló en el larguero.
Como siempre el capitán español Iker Casillas estuvo a la altura y al minuto 32 se tendió a su izquierda para desviar a tiro de esquina potente disparo de Márquez, al aprovechar que el esférico le llegó en rebote.
Al minuto 37 sirvieron a Vela un pase filtrado que lo puso solo ante el arquero, pero Casillas salió a tiempo y lo incomodó en el remate y se salvó España de la segunda anotación de la tarde.
Por momentos el encuentro dejó de ser amistoso y hubo fuertes entradas y ya para el primer tiempo el árbitro había mostrado cuatro tarjetas de amonestación, tres de ellas para los españoles.
Con el inicio del segundo tiempo empezaron los cambios, los españoles continuaron con su toque de balón por estar a un tanto de evitar la derrota, mientras que Enrique Esqueda intentó ampliar el marcador con un disparo que apenas pasó por encima del larguero, al 67.
En uno de esos cambios ingresó Xabi Alonso para el espectáculo y el público viera a una más de las estrellas de la “Furia Roja” en Sudáfrica.
A Pedro se le esfumó la anotación de la igualada al minuto 89, cuando en el área, de frente y solo realizó potente disparo para gol cantado, pero no, lo envió afuera.
Pero el campeón del mundo nunca dejó de insistir y por fin David Silva hizo la anotación de la igualada en el minuto 91 y en el siguiente estuvo cerca de hacer el gol del triunfo.
martes, 10 de agosto de 2010
Presenta Juan Sabines a Chiapas como una Estrella del Bicentenario

El Cañón del Sumidero, las Lagunas de Montebello, Toniná, Chinkultic, el Arco del Tiempo, Las Nubes, Palenque, Yaxchilán, son algunos de los rostros de Chiapas que se presentan como una “Estrella del Bicentenario”, campaña que impulsa la empresa Televisa.
Esta serie de spots publicitarios -producidos y dirigidos por Pedro Torres y Diego Pernía-, llamada Estrellas del Bicentenario, forma parte de la celebración del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia de México, con la intención de reflejar las bellezas naturales de nuestro país al mundo, y en este caso el estado de Chiapas.
En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, el gobernador Juan Sabines Guerrero, destacó la idea de cerrar el bicentenario con la proyección de las bellezas naturales con las que cuenta el país, como Chiapas, “lugares únicos que han estado ahí millones de años esperando la visita de todos los mexicanos”.
Han estado las obras desde que hizo Dios el Cañón del Sumidero, el arco más grande del mundo, el Arco del tiempo, Las Nubes, los Lagos de Montebello; yo he ido cientos de veces y cada vez que llego, cada vez que voy me vuelvo a enamorar; me vuelvo a fascinar del estado, pero también las obras de las culturas Maya, Zoque, Olmeca, las de Palenque, de Toniná, de Chincultick e incluso culturas vivas que ahí están”, expresó.
De manera particular, el mandatario chiapaneco resaltó las ruinas arqueológicas de Toniná, ubicadas en Ocosingo, ya que cuenta con una de las pirámides más grandes del mundo maya, una estructura mayor que la de Teotihuacán,
“Es una estructura mayor que la de Teotihuacán, incluso pensaba que era un cerro y arriba del cerro había una pirámide y resulta que no había cerro, todo es una pirámide completa, donde ya se descubrió todo este montículo es una estructura formidable, extraordinaria”.
De la misma manera, se expresó de la zona de Yaxchilán, ubicada en la Selva Lacandona.
“Es una zona bellísima, yo creo que quien llega a Yaxchilán se enamora de Chiapas, es de los lugares mágicos, donde se ve la flora y la fauna de la Selva Lacandona, yo lo viví de niño cuando mi padre fue gobernador y hoy me vuelvo a maravillar, volviéndolo a descubrir”.
Con estas palabras, el gobernador Juan Sabines dejó plasmada la invitación a todos los mexicanos para que se den la oportunidad de visitar cada uno de estos lugares de Chiapas, incluso disfrutar del turismo cultural, ecoturismo, de playa y de negocios.
“Con el Cañón del Sumidero vale la pena visitar Chiapas; Chiapas vive otros tiempos, Chiapas es diferente ahora, los espera de verdad con mucho gusto”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)