martes, 10 de agosto de 2010

Celebra Orantes, que ONU y OEA evalúen la situación de los comunicadores en México



MÉXICO, D.F. 9 de Agosto del 2010.- Tras la preocupación e insistencia a través de Puntos de Acuerdos, presentados por la Senadora y comunicadora, María Elena Orantes, se encuentran de visita oficial en nuestro país los relatores especiales para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, y de la OEA, Catalina Botero, para analizar lo sucedido con los ataques y desapariciones de periodistas por causas de la lucha contra la delincuencia organizada y en el ejercicio de su profesión.

La parlamentaria celebró que el pasado 7 de agosto cientos de periodistas convocados por la plataforma “Los Queremos Vivos”, se manifestaran en varios estados, entre ellos Chiapas, en contra de las agresiones que padecen los comunicadores, así como su exigencia para que termine la impunidad en torno a los crímenes y desapariciones que se han perpetrado en contra de los periodistas.

Orantes López ha ocupado en diferentes oportunidades la tribuna del Senado de la República, para denunciar la violencia en contra de los comunicadores y condenar la falta de avances en la investigación de asesinatos y desapariciones ocurridas en nuestro país desde el año 2000.

En su oportunidad, comentó: “es urgente hacer un llamado enérgico a las autoridades para detener los crímenes cometidos contra periodistas y acabar con el recrudecimiento de la violencia contra los comunicadores por parte del crimen organizado”.

Desde finales de 2008, la Senadora Orantes ha sido copartícipe junto con altos funcionarios de la Cancillería mexicana, en la gestoría para que, por primera vez y de manera conjunta, la ONU y la OEA, participen en un diagnóstico y lleguen a conclusiones que permitan hacer recomendaciones a nuestro país para detener la violencia hacia los periodistas y a favor de la libertad de expresión.

Cabe señalar que Orantes emprendió acciones para la organización de un encuentro con los altos funcionarios de la ONU y la OEA, con el objetivo de realizar una reunión de trabajo en el seno de la Comisión Permanente, a fin de establecer una comunicación y lograr medidas legislativas para proteger la actividad periodística en nuestro país en defensa del gremio periodístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario