sábado, 7 de agosto de 2010

CULTURA

Zully Sandra Flores Franco
Para este fin de semana un lugar de esparcimiento para todos los que aquí habitamos es el Parque Educativo y Zoológico “San José”, que está situado a 9 Km. De distancia de San Cristóbal, sobre la carretera panamericana, la antigua vía a Tuxtla Gutiérrez, se encuentra este predio ubicado en un bosque de neblina, con una riqueza de fauna y flora propia de la región. En el Zoológico se pueden observar reptiles, como el dragoncillo de labios rojos y la nauyaca, aves como el águila conejera, búhos, mamíferos como venado cola blanca y coyote; además de árboles y orquídeas que no se encuentran en ninguna parte del mundo. El horario de visita es de martes a domingo de 8 AM. A 3 PM. Visitemos este lugar tan maravilloso que tenemos en nuestra ciudad.

La Asociación Cultural Na Bolom, A.C. invitan al público en general a la conmemoración del 60 aniversario de la fundación de dicha Asociación, este acto tendrá lugar a las 11 hrs. del lunes 9 de Agosto, en el Teatro Hermanos Domínguez de nuestra ciudad, con la participación de las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas del Estado de Chiapas, así como representantes de los ámbitos académicos, artísticos e institucionales del país. Asista y despida de esta manera los restos de Gertrudy y Frans Blom (1950-2010).

Perfidia galería, invita a la exposición pictórica “Pá Amb Tomáquet” de Margarita Arrocha, cuadros pintados en acuarela sobre papel de 32x41cm. Que puede admirar en Perfidia Galería en Real de Guadalupe, asista y conozca la excelente técnica de la Artista Margarita Arrocha.

El Centro Hemisférico en FOMMA (Fortaleza de la Mujer Maya) presenta: Arte y Resistencia, evento público donde el público en general puede participar y divertirse; para el lunes 9 de Agosto a las 7 de la noche, performance: FOMMA, buscando nuevos caminos. La entrada es libre, la cita es en el Centro Hemisférico FOMMA, sito en Av. Argentina No. 14, Barrio de Mexicanos, teléfono 67 86730.

El Gobierno del Estado de Chiapas a través de Casa Chiapas, invita a las 13 expo ámbar internacional 2010, del 26 de Julio al 09 de Agosto, en las Instalaciones del Centro de Convenciones Casa Mazariegos; en donde podrás apreciar la belleza del ámbar la Joya de México. Los invitamos y esperamos todos los días a partir de las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche, de lunes a domingo. Invita el Instituto Marca Chiapas y el Gobierno del Estado de Chiapas.

La Universidad Intercultural de Chiapas, El Centro de difusión Universitario Intercultural de Chiapas, el Centro de Difusión Universitario Intercultural y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena, invitan a la Exposición Pictórico Infantil “Fiestas de Nuestros Pueblos”, a partir de este lunes 2 de Agosto. "Con el objeto de promover y difundir los talentos de los artistas y creadores chiapanecos, y en esta ocasión de los niños y niñas de los diferentes municipios de la región, la Universidad Intercultural de Chiapas a través de su Centro de Difusión Universitario (CEDUI) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena, abre sus puertas al público en general para que pase a presenciar la Exposición Pictórica: “Fiesta de nuestros pueblos”, las obras que se presentarán son los trabajos de los niños y niñas, resultados de los talleres de pintura infantil que se imparten en las casas de cultura de Pantelhó, Chalchihuitán, Zinacantán, Chamula, Huixtán, Oxchuc, Teopisca, Las Margaritas, Las Rosas, Salto de Agua y Chilón. Para mayor información pueden acudir a las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas sito en Calle Diego de Mazariegos #19, planta alta, Tel. (967) 6317057.

Visite y admire el Museo de fósiles en ámbar “Piedra Escondida”, donde conocerá los fósiles más raros en ámbar a nivel mundial con una antigüedad de 23.3 millones de años. Podrá apreciar una rana, el órgano fósil más raro en ámbar, así como el último hallazgo una lagartija fósil la más grande del mundo. Ubicada en Avenida 20 de noviembre No. 22 sobre el andador eclesiástico, informes a www.museopiedraescondida.com
La Fundación Cultural Mario Uvence, A.C. pone a disposición de la comunidad, la colección de esculturas que se presenta integra por más de 50 obras de los siglos XVI al XIX, su acervo bibliográfico de estéticas integrado por más de 5 mil volúmenes y el espacio físico, con el propósito de construir el Museo de Esculturas y la Biblioteca de Estéticas “Gustavo Armendáriz”; la invitación para acudir a admirar la misma en Presidente Carranza No. 14-a colonia Revolución Mexicana. Para mayor información para apoyo a la creación del Museo: (967) 6784290 / 6781167 o bien a: contacto fundacionmariouvence.com / www.fundacionmariouvence.com

Exposición “Colores del Universo” 23 pinturas del Artista del Estado de México, del artista Alberto Ramírez, exposición montada en Calle Ma. Adelina Flores No. 9ª Centro, a tras de la Iglesia de Catedral, la entrada es libre.

Galería Studio Cerrillo y Orquídeas Moxviquil han formado un comité para invitar a artistas a participar en un proyecto de gran importancia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Orquídeas Moxviquil, es un jardín botánico dedicado a preservar y mostrar los ecosistemas naturales en peligro en Chiapas. OM ha estado rescatando orquídeas y otras plantas que han sido considerados basura por los agricultores, leñateros y los propietarios de tierras ordinarias durante 16 años. La colección se encuentra ahora en la reserva de PRONATURA SUR en la parte norte del valle de Jovel. El jardín está completando los aspectos finales de la primera etapa de construcción, es por esta razón que la Galería Studio Cerrillo y OM se han unido para buscar donaciones de esculturas por un periodo de cinco meses para adornar cinco áreas del proyecto. Por tal motivo estamos solicitando a todos los artistas y a los amigos de los artistas la participación de una de sus esculturas para que los visitantes puedan ver obras de arte originales como parte integrante del tesoro de la naturaleza. Galería Studio Cerrillo y OM esperan sea posible que los puedan ayudar a crear un jardín botánico permanente en Chiapas y México. Creen sinceramente que sólo a través del genio creador de la humanidad podemos apreciar las bellezas naturales que nos rodean a diario. La belleza orgánica de plantas y la creación artística de la humanidad son los compañeros perfectos. El jardín es un lugar perfecto para poder disfrutar del arte escultórico. El proyecto está buscando fotografías de las esculturas participantes que se ajusten a estos requisitos para seleccionar cinco para el jardín, las esculturas deben mostrarse al aire libre sin dañarse. El clima en San Cristóbal es frío y húmedo durante 6 meses y luego frío y caliente y muy seco durante seis meses. Las obras estarán en la luz solar directa. El material de arte puede ser cualquier objeto que puedan soportar las condiciones climáticas. Los conceptos son abiertos no desean limitar la creatividad de la expresión. Los requisitos de tamaño máximo es de 80/80/200cm. El trabajo debe estar listo en OM a más tardar el 1 de septiembre de 2010. OM y la Galería Studio Cerrillo promoverá en varias publicaciones locales y nacionales la participación de las esculturas; si una de las esculturas se llegara a vender durante el periodo estipulado se le notificara de inmediato, OM no ganara ningún presupuesto por la venta de su escultura, todos en su conjunto no tienen los recursos necesarios para poder pagar el tiempo que su trabajo permanezca con ellos es por esa razón que les agradecerán infinitamente la donación de su escultura durante este tiempo en el jardín, creen que este proyecto será de gran ayuda para OM como para usted ya que juntos podemos darle a nuestros visitantes una experiencia única e inolvidable. Se comprometen a mantener el arte en excelentes condiciones y si después de 5 meses, o antes que usted solicite su trabajo. Es una propuesta poco usual y que puede parecer un poco fuera de lo común, pero necesitamos su ayuda para crear un jardín botánico único, interesante y meditativo que promueve la belleza de la naturaleza y el poder creativo de la humanidad como lo es el arte en sí. Invita Galería Studio Cerrillo y Orquídeas Moxviquil. Informes en www.orquideaschiapas.com

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, y la dirección de Culturas Populares en Chiapas, invitan a la Exposición de “Culturas e Identidad de San Cristóbal”. La exposición está montada del 9 de Julio al 21 de Agosto del 2010. Abierto al público de martes a viernes de 9 a 17 hrs. y los sábados de 9 a 15 hrs. la cita es en Diego de Mazariegos No. 37. En el Barrio de la Merced. Informes al tel. 6747227 o al mal. Museocpch@hotmail.com

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y la Galería de Arte Finnis Terra, invita a la exhibición de fotografía intervenida “Voces del Alma”. En Finnis Terra Galería, sito en calle Felipe Flores No. 3 centro. Además puede admirar trabajos de escultura, fotografía, grabado, textiles, joyería y cerámica; todo junto en este nuevo centro cultural denominado “ARTE FINIS TERRA GALERIA”; de nuestros amigos Antonio Ramírez y Luis Reyna. Asista y conozca un nuevo concepto de Arte en la mano del artista Miguel Méndez Toporek.

El Instituto Federal Electoral invita, a que si eres aficionado a la música y tienes entre 13 a 25 años de edad, participen en el cuarto concurso nacional de música “Una Rola por la Democracia” componiendo una canción, que refleje uno o varios de los siguientes valores democráticos: libertad, igualdad, tolerancia, respeto, honestidad, justicia y/o pluralidad. El Objetivo es crear e interpretar una canción (letra y música) que refleje la convivencia democrática en situaciones cotidianas con la familia, los amigos y los compañeros de clase o de trabajo. En una de la siguientes categorías: pop, rock alternativo, regional y otros. La letra y música de tu rola debe ser original e inédita y podrán participar en forma individual o en grupo de hasta 5 integrantes; en la gran final nacional se premiarán al primer y segundo lugar de cada categoría con $30,000.00 y $20,000.00 respectivamente. La Fecha límite para la entrega de tu canción es hasta el 30 de Agosto del 2010. Para mayor información sobre las bases del Concurso pueden acudir a las oficinas del IFE, ubicadas en Calle Álvaro Obregón No. 28 en el Barrio de San Antonio o a los teléfonos 6784022 y 6784142 de lunes a viernes de 9 a 14 hrs. y de 15 a 18 hrs. o en la página de internet: www.ife.org.mx

Taller de Poesía con Javier Molina en los horarios de 17 a 19 hrs. Además todos los viernes se lleva a cabo la lectura de material de reconocidos poetas nacionales e internacionales y posteriormente la práctica de escritura, teniendo en cuenta las referencias de trabajos previamente analizados. El taller durará hasta finales del mes de noviembre del presente año, en la Casa de la Cultura, del Centro Cultural El Carmen, ubicado a un costado del Arco del mismo nombre. Inscripciones gratuitas.

Galería Albertina de Arte Fotográfico, invita al TALLER DE AMBROTIPOS COLODEÓN HUMEDO; está técnica es también conocida como colodeón húmedo; que surge en el siglo XVIII, en la que obtienes un negativo sobre vidrio, el colodeón se acerca al ISO 40, por lo que obtienes una gran gama de grises y detalles increíbles en toda la Imagen. Esta técnica te permite impresiones perfectas, además de la ganancia estética que la misma proporciona, como son los detalles sobre el vidrio, marcos negros, y aberraciones según la cámara. Fue muy utilizada en los viejos estudios, es excelente para el retrato o la naturaleza muerta, ya que los tiempos de exposición son muy largos, lo cual te permite experimentar y jugar durante la toma. Los talleristas son Waldemaro y Lucy Concha, los únicos ambrotipistas mexicanos, quienes desean dejar escuela sobre esta técnica casi extinta, y que son además excelentes maestros, compartidos y nobles en la enseñanza. Este taller tendrá una duración de 4 días, hasta el próximo 12 de agosto de 2010, en un horario de 9 hrs. a 16 hrs. La invitación está abierta para que seas parte de este interesante taller que impartirán en Galería Albertina de Arte Fotográfico cito en Av. Insurgentes No. 1ª. En el Centro Histórico de nuestra ciudad. Para mayor información a www.galerialbertina.com

Se invita al público en general a visitar la Sala Museográfica de Historia y Curiosidades de San Cristóbal. ¿Cuándo llegó el primer automóvil a San Cristóbal de Las Casas? ¿Por qué el Patrono de la ciudad es San Cristóbal?; estas son algunas de las interrogantes que usted podrá aclarar en esta sala museográfica. Instalada en Diego de Mazariegos No. 43 en el Barrio de la Merced. Invita su creador Miguel Muñoz y su fundación. En esta misma se albergará una exposición temporal, con acceso de martes a domingo de 10 a 18 hrs. Asista y conozca este nuevo centro cultural en San Cristóbal. Y de Antemano la felicitación a nuestro amigo Miguel, un joven muy creativo de tan solo 21 años que se ha dado a la tarea de crear esta sala Museográfica abierta al público en general.

Kinoki foro cultural independiente están invitando al público en general a las proyecciones de interesantes cintas de arte y cultura; además disfrutará de exposiciones independientes; en Kinoki usted podrá escoger alguna cinta de su interés dentro de los más de 1300 títulos de arte y documental que se encuentran albergados; ubicado ahora en su nueva casa de Andador Real de Guadalupe, entrando por Belisario Domínguez No. 5-A en la planta Alta. En Kinoki el cupo es limitado. Para mayor información sobre las cintas que se proyectan, pueden comunicarse al teléfono 6780495 o bien a www.forokinoki.blogspot.com. Asista y diviértase en grande. Kinoki Foro Cultural Independiente te invita al Video Debate, sobre "ECOLOGÍA, POLÍTICA Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS"... El ciclo lleva por nombre: Derechos al Territorio y al Resguardo de Recursos Naturales, y se proyectarán dos martes de cada mes, a las 7.30 pm. En las instalaciones de Kinoki; para el 10 y 31 de Agosto, las cintas son El congreso indígena en Chiapas de 1974 y los últimos Lacandones y Montes Azules: ¿Reubicación o Resistencia? Respectivamente; cabe destacar que este ciclo culminará hasta el 07 de diciembre de este 2010. La Cooperación es voluntaria. Para mayor información puede accesar a: www.maderasdelpueblo.org.mx / www.ikbalam.org o bien a Kinoki, Belisario Domínguez # 5 “A” esquina Real de Guadalupe.

Les reitero la invitación para que nos envíen la información cultural que generen, este espacio es para ustedes; para sus comentarios y sugerencias a Zully_Sandra@hotmail.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario