

“Este es el sexenio de la infraestructura”: Calderón
En respuesta a una demanda añeja, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguraron el tramo carretero Tierra y Libertad-Ocozocoautla de la autopista Arriaga-Ocozocoautla, la primera carretera de alta especificidad que conecta el Pacífico con el Golfo en el Sur-Sureste de México.
Esta obra, que fortalecerá la infraestructura carretera de la entidad, facilitará el traslado de personas y suministros a las localidades aledañas y disminuirá los costos de operación de los vehículos, así como permitirá trasladar los productos que cosechan, el intercambio de producción de las zonas Soconuscos e Istmo–Costa con el resto del estado.
En su mensaje, en el acto de inauguración, el Presidente Felipe Calderón reiteró que su gobierno tiene un sólido compromiso con el bienestar de la gente y particularmente con la infraestructura, llámese hospitalaria o carretera.
“Aquí en Chiapas hemos invertido más de 3 mil 300 millones de pesos en carreteras y caminos, una cifra sin precedentes que se ha transformado en más de 500 kilómetros de carreteras y caminos rurales construidos o modernizados en Chiapas”.
Señaló que esta carretera no sólo conecta a Arriaga con Ocozocoautla, sino que de Tuxtla continúa, “de aquí de Ocozocoautla hasta Las Choapas en Veracruz y conecta hasta Coatzacoalcos, por lo cual se constituye como la primera carretera de Alta Especificidad que conecta el Pacífico con el Golfo en el Sur-Sureste de México”.
“Este es el cordón umbilical, la arteria que conecta a México en general con el bello estado de Chiapas, con sus costas y algo más importante, con nuestros pueblos y hermanos de Centroamérica”, puntualizó.
Detalló que son casi 100 kilómetros de una carretera de alta especificidad, con 53 pasos vehiculares y 13 puentes, que permitan comunicar a Chiapas con todo México.
“Más caminos y más carreteras para Chiapas y para México, ese el compromiso del Gobierno de la República para las y los mexicanos”, subrayó el Ejecutivo federal.
Al hacer una reflexión del compromiso del Presidente Calderón con Chiapas al ver concretado esta importante vía de comunicación, el gobernador Juan Sabines Guerrero manifestó la gratitud de los chiapanecos al contar con esta obra carretera que “abre una puerta consistente y largamente postergada para acercar mejor a nuestras regiones, desde Arriaga hasta ciudad Hidalgo, nuestros hermanos de la Costa y Soconusco llegarán con rapidez y seguridad a la capital del estado.
“Si en otras épocas la comunicación deficiente nos separó, hoy esta vía nos une de manera permanente”, destacó.
En México, dijo, se cuenta con un gran líder que sabe guiar con certeza los destinos del país y que nos lleva a un gran puerto; “los compromisos que tiene el presidente con su tierra, con su pueblo, los cumple y se ve ahora reflejado en esta autopista, en este asfalto”.
“Es un Presidente que cumple su palabra, que ha hecho grandes obras en México y en Chiapas, como esta que podemos ver y transitar, también el señor Presidente le da un gran valor a la amistad, que respalda a su pueblo, que es fraternal con los países mesoamericanos y conduce con visión de estadista los destinos de México”.
Señaló que el federalismo que vive la República “abre caminos de progreso al interior de las entidades federativas y entre ellas y el resto del país, así se avanza a la reducción de la brecha entre la pobreza”.
Hoy se cuenta con 93.2 kilómetros de autopista que acercan al centro del estado con las regiones Istmo-Costa y Soconusco y con el apoyo del Presidente Felipe Calderón se atiende una demanda añeja y se cumple un viejo anhelo, se trata del tramo nuevo de 21 kilómetros entre Arriaga y Tierra y Libertad y los 72 kilómetros más a Ocozocoautla.
Esta carretera no sólo disminuye hasta en dos horas los tiempos de traslado, reduce costos de operación, ofrece seguridad a los usuarios, acerca la brecha que existía en materia de comunicaciones al brindar una nueva vía para los turistas, transportistas, comerciantes y quienes habitan los municipios que hoy se ven beneficiados con esta obra carretera.
El gobernador Juan Sabines transmitió el agradecimiento y reconocimiento de los prestadores de servicios de Tonalá, de Puerto Arista al ver hecho realidad este sueño.
“Trabajar en unidad es mejor camino para Chiapas y para México, esta autopista que nos permitirá comunicarnos mejor entre chiapanecos es un símbolo de la corresponsabilidad y colaboración que se tiene con la federación”, puntualizó.
Los chiapanecos tenemos el convencimiento de que la actual administración es de la más alta trascendencia en la vida histórica de México y especialmente de Chiapas.
Obra carretera que une fronteras
Con la inversión de mil 320 millones de pesos, hoy es posible viajar con seguridad, en lapsos de tiempo antes inimaginables, un ahorro de hasta 25 minutos de recorrido desde Tuxtla Gutiérrez hasta Arriaga y de ahí hacia Tapachula, para integrar a nuestras regiones y acercarse, incluso, a Centroamérica, con cuyos países nos une la geografía, la historia y un porvenir común.
Para esta obra, se generaron mil 300 empleos directos y tres mil 900 indirectos; se reducirá costos de operación, así como representa seguridad y confort para el usuario; tecnologías para mayor calidad de servicio y mejor operación, en beneficio de más 4 millones de chiapanecos.
En este evento estuvieron presentes Juan Francisco Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes; José Ángel Córdoba Villalobos, secretario de Salud federal; maestro Salomón Tratorisky, comisionado Nacional de Seguro Popular; el presidente del Congreso del Estado, Ángel Córdova Toledo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, el general de división del Estado Mayor, Salvador Cienfuegos Cepeda, comandante de la VII Región Militar, profesora María de Lourdes López López, presidenta municipal de Ocozocuautla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario