martes, 10 de agosto de 2010

Na Bolom

Mercedes Díaz Solís.
San Cristóbal, agosto 10.- El día de ayer lunes 9 de agosto, iniciaron diversos eventos con motivo a los sesenta años del recorrido histórico que dejaron en el tiempo Gertude y Frans Blom.

Las actividades iniciaran en el Teatro Hermanos Domínguez. Sin embargo es interesante retomar nuevamente puntos de la historia que nos dejaron.

Por ejemplo En 1943 Gertrude Duby se internó en la Selva Lacandona por primera vez luego de un largo viaje que preparó desde que leyó “Los Indios de México” de Jacques Soustelle. El viaje lo hizo con apoyo del entonces gobernador de la Entidad, don Rafael Pascasio Gamboa.

Conoció a Frans Blom en el aeropuerto de Ocosingo y pocos días después lo alcanzó en la selva acompañada de un grupo de arrieros. El viaje de ambos continuó por veinte años, hasta la muerte de Frans en 1963.

Frans construyó un proyecto importante y fue el mapa de Chiapas, lo concluyó en 1955.

1928, Blom realizó una expedición financiada por la Grey Memorial que dio origen al documental “men, mules and machetes”, trabajo que continuó y dio origen a un ensayo sobre los preparativos que debían de hacerse para los recorridos en lo que entonces era selva cerrada: los machetes eran entonces el utensilio indispensable para adentrarse en el espeso bosque tropical denominado “desierto de los lacandones”.

Con la muerte de Frans Blom no se interrumpieron las expediciones, sino que cobraron un nuevo interés por parte de Gertrude Duby: la conservación de la Selva Lacandona pues muy pronto ella empezó a vislumbrar la que denominó la más grande tragedia ecológica del mundo.

Llegando nuevamente al final de algo breve para los lectores en la actualidad la Asamblea de la Asociación Cultural Na Bolom ha hecho una profunda reflexión respecto del legado de los fundadores: más allá del maravilloso edificio en Vicente Guerrero 33, las magníficas colecciones de fotografía, libros, documentos, muebles, arte, piezas etnográficas.

Es continuar con el trabajo que no solamente les compete a los socios más bien la sociedad en general, grupos de estudiantes que dejan su granito de arena cuando realizan alguna actividad, los visitantes que de alguna manera colaboran cuando realizan el recorrido.

Por lo anterior no olvide la invitación para los diferentes actos que se desarrollaran en el teatro hermanos Domínguez, en donde asistirán representantes de pueblos indígenas que conocieron de cerca el trabajo inédito de Gertrude y Frans.

No hay comentarios:

Publicar un comentario