sábado, 7 de agosto de 2010

Inauguran Calderón y Juan Sabines el Banco de Sangre de Tuxtla


El Presidente Felipe Calderón inauguró en Tuxtla Gutiérrez el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona”, el cual es considerado como el más moderno y completo del Sureste del país, “verdaderamente va a marcar diferencia en materia de salud para Tuxtla Gutiérrez, para Chiapas y para toda la región sur-sureste del país”, aseguró.
Calderón Hinojosa aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo que realiza Juan Sabines por Chiapas y por México, felicitó al gobierno de Chiapas por organizar la primera Conferencia Internacional sobre el Cumplimiento de los ODM a nivel local, “por ser el estado que más rápidamente ha prosperado en el cumplimiento de los índices de desarrollo humano”.
Con una inversión Federal y Estatal de más de 70 millones de pesos, el Banco de Sangre de Tuxtla Gutiérrez lleva el nombre de Domingo Chanona Rodríguez, un gran médico y filántropo chiapaneco-, se suma a las más de mil 800 obras nuevas o remodelados totalmente en esta administración en materia de salud, “la mayor cantidad de hospitales para un gobierno en la historia de México”, enfatizó el presidente.
Calderón se dijo asombrado por las enormes potencialidades de este Banco de Sangre, “permite no sólo almacenar o recabar sangre en toda la región para beneficio de todos los pacientes de la región, especialmente para mujeres y madres que tienen hemorragias y que requiere necesariamente la reposición del tejido sanguíneo, que muchas veces fallecen por falta de disposición de sangre”, abundó el jefe del Ejecutivo.
Se calcula que al año se obtienen en Chiapas 25 mil unidades de sangre, “lo cual nos habla que probablemente en un número similar de pacientes, la diferencia de la vida y la muerte, estará marcada por este banco de sangre”, por lo que el Presidente Calderón exhortó a los chiapanecos a donar sangre, “nadie sabe cuándo la vamos a necesitar nosotros mismos, particularmente la gente que tenga en su familia un tipo de sangre poco común, es importante tomar conciencia de disponer en el momento que se necesita sangre para esos pacientes”.
Explicó que para un paciente que necesita plaquetas, “con lo que dona una sola persona, se puede aquí separar las plaquetas y con esas plaquetas alcanza para 10 personas; aprovechemos que se puede hacer aquí en Tuxtla Gutiérrez en las mejores condiciones”.
Calderón reiteró que al término de su administración y la de Juan Sabines en Chiapas “tendremos la satisfacción de haber cumplido uno de los anhelos más buscados por cualquier nación, llegar a la cobertura universal de salud; en México y particularmente en Chiapas todo mundo tendrá médico, medicinas y tratamiento hospitalario cuando se necesite”.
Dijo que pese a que en algún momento fue uno de los estados más atrasados en materia de salud, “Chiapas va a tener primero que la mayoría de los estados la cobertura universal de salud. Por eso trabajamos en el Seguro Popular llevando cobertura de servicios a 37 millones de mexicanos, este año Chiapas lleva 600 mil nuevos afiliados al Seguro Popular”.
Felipe Caderón, en el marco del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, lanzó un exhorto a todos a los mexicanos, “celebremos a México trabajando juntos por un México menos desigual, más justo; la salud es un factor que iguala a los mexicanos y rompe esa cruel diferencia en la que sólo sobrevive el que tiene dinero y que le da derecho de vida a todos por igual, independientemente de sus condiciones sociales”.
El Presidente Calderón felicitó a Tuxtla Gutiérrez y a todo Chiapas por este Banco de Sangre, “a través de él demostramos que trabajando juntos con hechos tangibles los compromisos por la salud se cumple a la vista de todos”, concluyó.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, afirmó que a partir de hoy, con este Banco de Sangre, uno de los mejores equipados del país y el mejor del Sureste fluirá vida en beneficio de los más de 4 millones 500 mil chiapanecos.
“Demuestra el interés por contribuir a que Chiapas avance en el combate a la pobreza extrema y establezca las condiciones para asegurar una mejor calidad de vida a todos los chiapanecos, tenemos la solidaridad permanente del Presidente Calderón que ha puesto a Chiapas en la mira de una política social sin precedentes, como lo demuestran sus 18 visitas a la entidad”, añadió que “su presencia representa ejemplo y aliento para seguir adelante”.
Sabines Guerrero aseveró que la política social del Presidente de la República tiene una sensibilidad que pone a la persona en el centro de desarrollo de las personas y toma las decisiones correctas, la cual coincide con lo dicho por Magdy Martínez Solimán, quien señaló que el programa más importante de combate a la pobreza es el que ayuda a más gente y es el que tiene el presidente Calderón.
Es fortalecer los servicios, de acercar a la gente los servicios de salud, la oportunidad de abasto de sangre; la mortalidad materna tiene como principal causa las hemorragias durante el parto o postparto. Chiapas abandonó el permanente primer lugar en muerte materna ocupando ahora el séptimo, “hoy sumamos un nuevo Banco de Sangre con características únicas; como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Salud y la OMS”.
El Banco de Sangre tendrá un alcance estatal y regional; una capacidad mayor a 25 mil unidades de sangre, esta obra coloca a Chiapas como punta de lanza en esta materia, con lo cual se logrará la autosuficiencia y en la seguridad en los procesos que tienen que ver con el manejo y control de sangre, todo ello con el aval del fondo de cooperación internacional UE y la OPS.
El proceso de recolección de sangre se hará a través de unidades móviles. El Banco de Sangre contará con equipos de tecnología de vanguardia para diagnosticar enfermedades como VIH, paludismo, entre otras, con un máximo de 2 semanas después de haber adquirido la enfermedad. En el corto plazo podremos alcanzar a procesar la albumina.
Este Banco de Sangre es un ejemplo de la visión de estado del ejecutivo federal para llevar servicios de salud, de la sensibilidad con el que el señor Presidente dirige los destinos del país.

Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona”Cuenta con características únicas, que lo convierten en el Centro de la Red Estatal de Sangre, ayudará a disminuir la muerte materna en cumplimiento de los odm’s.

Equipamiento e infraestructura que coloca a Chiapas como punta de lanza en esta iniciativa, cambiará la forma de operación de los servicios de sangre en el estado, logrando la autosuficiencia y seguridad en los procesos de la disposición de sangre para su uso en salud, contando con el aval del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, la Comisión Europea y el Fondo de Cooperación Internacional para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica:
- Una red de voz y datos
- Sistema neumático de envío de muestras, que permiten la comunicación en tiempo real con todas las áreas
- Dos equipos de aféresis plaquetario permiten obtener de un sólo donador 10 concentrados plaquetarios, así como el abasto continúo de tipos de sangre poco comunes como el “A Negativo” o el “O Negativo”.
- Equipos de tecnología de vanguardia que permiten conteo celular de biometría hemática, de detección oportuna del paludismo.
- Lector automatizado para identificación de grupos sanguíneos y pruebas de compatibilidad sanguínea y de anticuerpos irregulares.
- Un equipo que permite detectar anticuerpos o partículas del VIH, hepatitis B y C, con un máximo de dos semanas de haber adquirido la enfermedad.
- Servicio de biología molecular, un nuevo equipo de PCR en tiempo real, el segundo en todo el estado.
- 8 cámaras refrigeradas con capacidad para almacenar plasma para procesamiento industrial y unidades de sangre.
- Ultracongeladores de menos 86 grados centígrados para elaboración de proteínas que sirven para mejorar la coagulación de la sangre, para las personas que padecen hemofilia.
- En corto plazo llegaremos a producir albumina, proteína indispensable para el ser humano, que hoy tiene un costo en el mercado de hasta 8 mil pesos por 50 ml.

No hay comentarios:

Publicar un comentario