• No ha tenido el éxito esperado y ahora enfrenta problemas de tenencia de la tierra entre Zinacantán y San Cristóbal
San Cristóbal, agosto 10.- Mirena Mollinedo Agencia Informativa de los Altos de Chiapas).- Aún cuando está considerado como el segundo zoológico más importante de Chiapas, el parque educativo San José Bocomtenelte, es poco visitado por la falta de difusión, además de que ahora enfrenta problemas de tenencia de la tierra entre los municipios de Zinacantán y San Cristóbal de las Casas.
A un par de años de su apertura, el zoológico no ha tenido el éxito esperado, aún cuando se localiza a tan solo quince minutos de esta ciudad turística sobre la carretera antigua San Cristóbal- Tuxtla Gutiérrez y de que el costo de los boletos de entrada van desde los 2 pesos, para el caso de los niños, 5 pesos, adultos y 10 pesos, para visitantes extranjeros.
Enclavado en 16 hectáreas de árboles de pino encino y una ligera neblina, el Zoológico exhibe 14 especies endémicas de la región, es decir únicas en el mundo, entre estas el dragoncito con cuernos y labios rojos, que mide 15 centímetros de largo, así como venados cola blanca, ocelotes, zorras, búhos, lagartijas, tejones, ardillas, puerco espín, armadillo y en temporadas se pueden apreciar las aves que emigran de Canadá.
En lo que respecta a la tenencia de la tierra, Zinacantán alega que el zoológico pertenece a este municipio, por lo que ya se han colocado estacas que delimitan el área, como se pudo observar durante nuestro recorrido.
En medio de la espesa vegetación del zoológico atraviesa un camino de terracería que conduce a las comunidades de Nachis y Chatoc, municipio de Zinacantán, por donde diariamente ejidatarios entran y salen en vehículos, para dirigirse a sus parcelas.
“El zoológico realmente pertenece al municipio de Zinacantán, por lo que si pedimos a apoyo a la presidencia de San Cristóbal, nos dicen que vayamos allá, y si vamos con las autoridades de aquél lugar nos mandan acá”, reveló un empleado.
En cuanto a la afluencia de visitantes también ha sido baja, porque la mayoría de la gente local no ubica el zoológico, con mayor razón, el turismo nacional y extranjero desconoce de la existencia de este espacio, o si saben de su existencia, ignoran como llegar.
Durante el presente período vacacional recibe en promedio a 10 visitantes al día, en tanto que los fines de semana, apenas alcanza a 40 personas y en temporadas más altas llega a recibir entre 500 y 800 visitantes, pero solo en fechas específicas, entre estas, el 25 de diciembre, 1º de enero y durante la Semana Santa.
Mientras tanto, el proyecto de reactivación del zoológico sigue pendiente, entre estos, fomentar el turismo alternativo, reactivar la pista de ciclismo y buscar el apoyo de empresas para que patrocinen el encierro de pumas, tigres y coyotes.
Actualmente este espacio cuenta con áreas de juegos infantiles, comedores, visita de grupos estudiantiles, voluntarios internacionales y servicio de cursos de verano.
Para llegar al zoológico San José, se toma la combi que sale del mercado Castillo Tielemans, el costo es de 5 pesos y en quince minutos se puede apreciar la majestuosa vegetación de los Altos de Chiapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario