
Gilberto Díaz Moreno /ASICh
Durante los primeros días de entrega de ficha para el examen del concurso de plazas en el nivel de educación primaria, telesecundaria y telebachillerato habido importante afluencia de participantes con el deseo de obtener un espacio en el magisterio.
En tanto, la comisión formada por la Secretaría de Educación y Sección 40 del SNTE, mantienen vigilancia para que se respete los lineamientos que marca la convocatoria, declaro el secretario de Conflictos del Nivel de Telesecundarias de la Sección 40 del SNTE, Juan José Farrera Espinosa.
Anotó que se estima la entrega de unas 4 mil fichas para seleccionar a los 544 nuevos docentes que habrán de incorporarse a las filas del magisterio en los citados niveles educativos.
El dirigente magisterial recordó que fue la pasada administración gubernamental que limitó la participación en los concursos de asignación de plazas en el nivel de educación básica a egresados de escuelas particulares y otros a fines a la licenciatura de la educación lo que propicio más de seis años de desempleo a los egresados y que afortunadamente en el actual gobierno de Juan Sabines Guerrero, se apertura nuevamente.
Dijo que como representante del nivel de telesecundarias siempre han buscado mejorar la calidad de la educación y ampliar la cobertura de esta modalidad en todo el estado y ante lo sucedido, Farrera Espinosa, pidió a las autoridades educativas estatales, ampliar el número de matriculas que se ofertan en las diferentes normales del estado.
Esto permitirá cubrir las necesidades de demanda de maestros que se generen al inicio de cada ciclo escolar, y se busque alternativas de solución para que las escuelas particulares se limiten a seguir abriendo carreras o licenciaturas a fines a la educación en Chiapas.
Finalmente, al tiempo de reconocer el apoyo y respaldo que ha otorgado la presidenta nacional del CEN del SNTE, profesora Elba Esther Gordillo Morales, al nivel de telesecundarias en Chiapas, Juan José Farrera Espinosa, señaló que con la contratación de nuevos maestros en este nuevo ciclo escolar, el nivel educativo que representa sumarán los casi 6 mil 500 docentes en toda la entidad, mismos que trabajan siempre buscando el mejoramiento de la calidad de la educación. ASICh
No hay comentarios:
Publicar un comentario