miércoles, 17 de febrero de 2010

Arrancó el beisbol coleto en su torneo bicenteario



Rindieron homenaje a una gloria de este deporte

• Este domingo dio inicio la temporada de Beisbol en San Cristóbal de Las Casas

Crónica de Víctor Reyes.
El estadio “José Castillo Tielemans”, registró una buena asistencia de aficionados quienes fueron testigos de la ceremonia inaugural del torneo Bicentenario 2010, en donde desfilaron 7 equipos: Leones del Santuario (actuales campeones), Águilas de San Antonio (subcampeones), Pericos de San Diego 8tercer lugar), Cachorros de San Antonio (4º lugar), Tigres de Fátima, Lacandones de Ocosingo y Cardenales de Mexicanos; todavía se espera que se sumen los Azucareros de Pujiltic, Astros de Comitán y Corrrecaminos de San Cristóbal.
Los directivos de la liga que encabezan Eduardo Hernández, David Ramos y Juan Hernández, tuvieron la brillante idea de homenajear al Sr. Eligio Santiago Velasco “lico roba bases” quien fue uno de los peloteros locales más destacados de la época de oro del beisbol coleto. En el marco de la ceremonia de premiación del torneo anterior, los directivos invitaron a don Eligio para acompañarles en la entrega de las medallas de ‘oro, plata y bronce’ que cada pelotero se llevó de los equipos ganadores del torneo anterior denominado “Ricardo Díaz Martínez”.
Ha sido un momento emotivo para el homenajeado, sobre todo cuando le indican que ‘tomará su turno al bat para golpear la bola que lanzarían’. El cronista del estadio narró la acción en donde, después de varios intentos, finalmente don Eligio tocó la bola… “En la caja de bateo Eligio Santiago, primero en el orden, parador en corto… ahí está tocando la bola por el rumbo de la primera, sorprende al lanzador quien baja de la lomita para llegar a la bola que es mal lanzada hacia la inicial, esto permite que ‘lico roba bases’ se vaya a la intermedia, su carrera es frenética y ante el asombro de todos pasa de largo por la tercera y se perfila al plato, la bola llega pero antes el zapato de Eligio toca el pentágono y anota la carrera”. Los aficionados se emocionaron pero no tanto como él a quien le rodaron las lágrimas.
Eligio Santiago Velasco nació un primero de diciembre de 1927, en el barrio de Santa Lucía, es zapatero de oficio y beisbolista de pasión y entrega. Patriarca de la dinastía de los ‘tiesos’ (como ellos mismos se reconocen), una estirpe de deportistas coletos que se han distinguido en diversas disciplinas. Formó parte de la selección coleta por muchos años, el más brillante de todos fue aquel 1952 cuando enfrentaron a la selección de Nicaragua en el parque de ‘Fray Ba’ donde hoy está la Escuela Secundaria del Estado Número 1.
Cita don Eligio al Lic. Daniel Sarmiento Rojas, y al Lic. Gildardo Rojas Cabrera como dos impulsores de aquellos tremendos duelos, donde la selección local brillaba con luz propia y eran apoyados por peloteros nacionales y extranjeros.
Este homenaje fue realizado al cierre de la segunda entrada del juego que protagonizaron los equipos “Cachorros de San Antonio” y “Pericos de San Diego”. El equipo vencedor fue el de cachorros con un abultado carreraje de ambas escuadras, quedando el marcador final 15 carreras por 14.
El partido estuvo emocionante aunque muy mal jugado por las defensivas, cometieron un enorme número de errores, pelotas pifiadas, tiros malos, increíbles caídas del guante, en fin, el receso de actividades perjudicó a los jugadores quienes mostraron nerviosismo constante.
El juego se decidió en el cierre de la novena entrada, al que llegaron los Pericos con ventaja de dos carreras que parecían definitivas, sin embargo, con hombres en 2ª y 3ª Manuel Rosales conectó imparable por el jardín izquierdo para empatar el juego, luego ya con dos fuera, se paró en la caja de bateo Rigoberto Ramos y sacó imparable también por el prado izquierdo e hizo que los defensivos se quedaran con la pelota en las manos mientras los cachorros festejaban con la carrera del gane.
En otro frente, los subcampeones “Águilas de San Antonio” no tuvieron piedad de los jóvenes “Tigres de Fátima” y los derrotaron 22 carreras a 10.
En el segundo juego celebrado en el estadio, los Cardenales de Mexicanos sorprendieron a propios y a extraños venciendo a los Lacandones de Ocosingo con marcador final de 5 carreras a 4.
Durante muchos lapsos de ambos juegos los aficionados han hecho comentarios sobre el evento que se avecina, la llegada del beisbol profesional con los juegos de exhibición, en donde se verá a Cultural de Chiapas enfrentar a Petroleros de Minatitlán y luego a Olmecas de Tabasco. Todos se frotan las manos deseando que llegue la fecha para abarrotar el estadio coleto.

Detienen a un grafitero más en SCLC



• A pesar de que se dio a conocer que la multa será de 20 mil pesos hay quienes hacen caso omiso a esta determinación

Jorge Pinto.
San Cristóbal, febrero 18.- A pesar de que es sabido por todos los ciudadanos sancristobalenses, y sobre todo por los jóvenes, que es multado severamente en esta ciudad el grafitear las propiedades privadas, monumentos históricos y edificios públicos, y cuya multa puede ascender hasta a 20 mil pesos, hay quienes esto no les importa y siguen cayendo los llamados grafiteros a los separos de la policía municipal.

En esta ocasión la dirección de la Policía municipal, dio a conocer que el pasado lunes por la noche detuvieron a un joven que se encontraba realizando pintas con pintura aerosol, en el barrio del Cerrillo de esta ciudad.

El reporte de los uniformados indican que el detenido dijo llamarse Jorge Arturo López Hernández, de 25 años de edad, originario de esta ciudad, ésta persona se encontraba realizando grafitis sin autorización del propietario del inmueble marcado con el número 15 de la calle Tonalá, esquina con Cristóbal Colón.

El grafitero fue conducido a los separos de la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas, y puesto a disposición del oficial de cuartel y juez calificador quien determinará su situación.

Tribunal agrario: 30% del campo, de narcos

• Cárteles sustituyen al Estado con créditos, apoyos y seguridad para los productores

Carlos Avilés
El Universal
Miércoles 17 de febrero de 2010
caviles@eluniversal.com.mx




El Tribunal Superior Agrario advirtió que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, y no existe una política de Estado para apoyar al sector como tema de seguridad nacional.

Su presidente, Ricardo García Villalobos Gálvez, dijo que narcotraficantes se han convertido en los principales financiadores de extensas zonas rurales, a las que dota de semillas —principalmente de mariguana y amapola—, de seguridad y hasta de armas, y que en los hechos han suplido la falta de créditos.

Por esta situación, en alrededor de 30% de los terrenos del campo mexicano conviven cultivos de productos legales con plantíos de mariguana y amapola, aseguró el magistrado en la inauguración de un seminario organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Los narcotraficantes entregan la semilla de las plantas ilícitas, y muchas veces esto facilita que los campesinos puedan adquirir otro tipo de semillas para otro tipo de productos; “por eso digo que no hay cultivos puramente de mariguana o de amapola, siempre están entreverados”.

El presidente del máximo tribunal agrario dijo que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, a lo que hay que agregar la creciente dependencia alimentaria con respecto al extranjero, lo que hace necesario que el gobierno atienda el tema del campo como un asunto de seguridad nacional.

Como parte de su ponencia, afirmó que en este entorno genera inconformidad conocer que funcionarios como el secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, y sus familiares, han sido beneficiados con apoyos de Procampo.

Agregó que ni administraciones priístas ni panistas han reactivado el campo, e incluso cuestionó que el ex presidente Vicente Fox haya presumido de ser ranchero y no haya detonado su crecimiento. En el caso del presidente Calderón, dijo: “Viene de Michoacán y tampoco se entiende que no haya ayudado al campo”.

martes, 16 de febrero de 2010

Mariano Medina logró integrar Planilla de unidad del PRD en San Cristóbal



• Fomentar la denuncia, organización y movilización, son estos tres ejes fundamentales los que regirán los destinos del PRD sancristobalense

Redacción.
San Cristóbal, febrero 15.- En un proceso de diálogo y acuerdos, los perredistas de San Cristóbal de Las Casas dieron muestra de una gran civilidad política al acordar sacar una planilla de unidad única y no ir a elecciones internas, con lo cual los consolidan como un Comité Directivo Municipal del PRD sólido que encabeza como presidente Mariano Medina.

Anteponiendo la unidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se logró hacer a un lado los proyectos personales, lograron en un lapso de tres semanas de reuniones, acuerdos importantes que permitieron sacar adelante éste proyecto de unidad que los coloca fuertes frente al proceso electoral que se avecina.

De ésta forma se conformó esta planilla de forma equitativa dando participación a todas las expresiones que se encuentran al interior del partido del sol azteca: como presidente del Comité Municipal del PRD estará Mariano Medina López, Pablo Reyes, secretario general, César Arellano, presidente de la mesa del Consejo.

En entrevista el presidente electo del PRD en San Cristóbal de Las Casas comentó que los tres integrantes del que será el nuevo comité municipal de este instituto político acordaron trabajar de manera conjunta para sacar un proyecto firme y fuerte para hacer un excelente papel en el próximo proceso electoral a realizarse en Chiapas en este año 2010.

Mariano Medina indicó que éste nuevo Comité del PRD en el municipio, tendrá como objetivo el acercarse a la ciudadanía y promover en ellos, una cultura de denuncia, “hay que decir las cosas, a veces estamos acostumbrados a callarnos, nos pegan una y otra vez y no decimos nada, por eso consideramos que es muy importante que los ciudadanos vayamos denunciando y digamos las cosas con claridad, cuando tenemos la honestidad que caracteriza a los ciudadanos en San Cristóbal, no tenemos por qué tener miedo, no pueden hacernos nada, porque cuando nuestra denuncia es honesta, es abierta y es firme no nos sucederá nada”.

Considera que es necesario y urgente quitarnos ese miedo a que si se denuncian las cosas nos va a pasar algo o vamos a tener represalias.

El segundo paso es la organización en todos los sectores sociales, iniciando desde la familia, el trabajo, el lugar en donde vivimos y por último como tercer paso, que es de suma importancia, es la movilización, para de esta forma trabajar por San Cristóbal de Las Casas que pareciera se encuentra secuestrado por familias locales.

Fomentar la denuncia, organización y movilización, son estos tres ejes fundamentales los que regirán los destinos del PRD coleto.

De igual forma expresó que para el próximo proceso electoral que se avecina, la ciudadanía debe de tener total certeza que este proyecto que Medina López encabeza, va a tener los mejores candidatos, personas que tengan honestidad, honorabilidad y conciencia social, y sobre todo con gente nueva para que den confianza a la ciudadanía.

Referente a la aseveraciones que se hiciera al afirmar que Mariano Medina tenía cuentas pendientes con la justicia, descartó este dicho rotundamente, prueba de ello es que cuenta con su carta de Antecedentes No Penales, “estoy perfectamente en regla, camino en las calles con la frente limpia, sin problemas con la ley, ni con nadie, y nunca he estado en la cárcel”.

Por último dijo que han tratado de demeritar el trabajo que vienen realizando porque ven a un grupo sólido y con amplias posibilidades de triunfo, ya que las últimas tres elecciones en San Cristóbal de Las Casas, el PRD ha salido victorioso.

Beneficios de ‘Amanecer’ para adultos mayores, están asegurados


* Es una obligación constitucional Juan Sabines Guerrero

* Aumentaron a 8 mil los abuelitos beneficiados en el presente año

En Chiapas son ya 235 mil 679 abuelitos afiliados al Programa Amanecer que a partir de este mes reciben 550 pesos, lo que representa el cumplimiento del anuncio efectuado en noviembre pasado de aumentar en 50 pesos el monto de la pensión.
Al celebrarse el tercer aniversario del Programa implementado por el Gobierno del Estado se le inyecta vitalidad para elevar la calidad de vida de los adultos mayores y abonar a la vez en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, superando lo estipulado como ingreso diario mínimo de un dólar con 25 centavos, toda vez que Amanecer garantiza un dólar con 40 centavos al día, aproximadamente.
Los mil 400 millones de pesos anuales destinados al programa Amanecer considera el crecimiento del padrón en el presente año a 240 mil afiliados con la intención de devolverle a los abuelitos una parte de lo que nos han brindado a las generaciones subsecuentes y como un homenaje constante, expresó el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.
El gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la 37ª. entrega de recursos del Programa donde destacó sus bondades, al grado de que sirvió incluso para paliar la crisis económica internacional pues sus efectos en Chiapas no se resintieron de la misma forma debido a que se privilegió el consumo.
“La mejor inversión es en la gente, en su calidad de vida, es un esfuerzo grande que hace el gobierno, son cerca de 140 millones de pesos que se presupuestan para crear Amanecer en todo el estado, pero es un recurso bien invertido”, subrayó.
Ante los abuelitos asistentes a este evento, quienes se mostraron sumamente contentos por la buena noticia y a quienes el mandatario llamó “el sector consentido de este gobierno”, Sabines Guerrero destacó que a pesar de los momentos difíciles por los que ha transitado la economía mundial, Amanecer en ningún día ni instante ha estado en riesgo, incluso a pesar de que en 2009 se inscribieron 8 mil nuevos adultos que cumplieron 64 años.
Enfatizó que por el contrario crece en monto, en cobertura y en infraestructura para su entrega, pues además de las 118 cabeceras municipales también se paga en localidades con mayor concentración de habitantes, a la vez ha sido elevado a rango constitucional lo que garantiza su permanencia a pesar del cambio sexenal.
Representa así un programa integral, pues además de la pensión comprende atención a la salud, descuentos en el transporte urbano que opera con biodiesel y actividades deportivas y recreativas.
Al respecto, precisó que la pensión se entrega a partir de los 64 años debido a que es esa la edad promedio de vida en las zonas más pobres del estado, pese a que en la ciudades es más elevada no se puede usar una media desfavorable a los más necesitados, “el programa desea incrementar la calidad de vida de esta generación, que la gente viva más años pero con más calidad”.
En el evento, acompañado de su esposa, la señora Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF Chiapas, recordó que el Programa Amanecer no es un apoyito sino una respuesta a la obligación que se tiene con las generaciones mayores por todo lo que han entregado a Chiapas y a sus descendientes.
El “Amanecer” es uno de los programas sociales más importantes de la actual administración, ha sido elevado a rango constitucional lo que garantiza su permanencia a pesar del cambio sexenal.
Este programa representa no sólo la entrega de un apoyo, sino el reconocimiento a la labor, al esfuerzo y a la influencia que los abuelitos han dejado a las generaciones de hoy, además es un reconocimiento a su sabiduría y a la herencia cultural que han legado en vida a los jóvenes chiapanecos.
Al evento asistieron, la directora general del Sistema Estatal DIF-Chiapas, Elizabeth Astorga Macías; el secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner; el secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez Hernández; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda y la secretaria de Económica, María del Rosario Pariente Gavito.

Corte anula reforma electoral en Chiapas


• La Suprema Corte de Justicia le ordena al Congreso local que haga una nueva reforma, en menos de 90 días, para que convoque a elecciones en este mismo año

Carlos Avilés Allende/El Universal
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la reciente reforma electoral de Chiapas, mediante la cual se estableció que el Congreso local sería el encargado de designar a los Concejos Municipales que operarían del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre de 2012.

El Congreso local de Chiapas había suspendido las elecciones de presidentes municipales durante este periodo, con la intención, se dijo, de empatar las elecciones locales con las federales en el 2012.

La reforma fue impugnada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por el procurador General de la República, por estimar que la medida era inconstitucional debido a que violaba, entre otros, las garantías de votar y ser votado.

Después de revisar las demandas, en una sesión que duró menos de dos horas, la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegó a la conclusión de que, efectivamente, la reforma impugnada es inconstitucional.

Por este motivo, la Corte le ordenó al Congreso de Chiapas que haga una nueva reforma, en menos de 90 días, para que convoque a elecciones en este mismo año, a fin de que todos los ayuntamientos cuenten con autoridades electas para el 1 de enero de 2011.
Esto último porque los actuales presidentes municipales terminan su periodo el 31 de diciembre de 2010.

La Corte les recordó que deben respetar el hecho de que los ayuntamientos deben ser gobernados por un Presidente Municipal, por regidores y por síndicos; y que las elecciones deben ser mediante sufragio universal, libre, secreto y directo.

El alcohol invade al municipio de Pantelhó



• La proliferación de bebidas embriagantes se debe a la indiferencia de las autoridades municipales
• Aunado a ello se han tenido muertes, violaciones y otros hechos delictivos y nadie hace nada

Indalecio Méndez.
Pantelhó, febrero 16.- Con la llegada de la modernidad también llegan varios males, los medios de comunicación nos han inundado de publicidad referente al consumo de cerveza, licor, cigarros, y otros vicios, los cuales en el municipio de Pantelhó se ha incrementado considerablemente en los últimos años, sobre todo en la juventud.

En éste municipio ubicado en la zona de los Altos el alcoholismo ha sido causa de dependencia en los jóvenes, deserción escolar, conflictos matrimoniales que en muchas ocasiones terminan en divorcios, violencia intrafamiliar, delincuencia, confrontación de grupos, rechazo social, entre otros males que causa esta enfermedad.

Y sin duda alguna en Pantelhó ha proliferado a pasos agigantados la venta y consumo de bebidas embriagantes, tal y como lo señala en una entrevista que le realizamos a la madre Cecilia Rojas, quien es miembro del equipo pastoral de la parroquia de Santa Catarina Pantelhó.

“Ésta enfermedad es curable, pero requiere de una gran voluntad por parte del enfermo y el total apoyo de la familia, esto es fundamental para sacar adelante a un enfermo alcohólico, que salga de este problema solo es muy difícil”, comentó en entrevista la religiosa.

A pesar de que el problema en este municipio es por la venta desmedida de alcohol, a las autoridades municipales parece no importarles, éste problema social y de salud pública pasa desapercibido y muestran una gran indiferencia, ya que no son regulados los horarios para expenderlos, ni el no a la venta a menores de edad.

Y lo peor de esta situación es que el consumo desmedido e irresponsable de las bebidas embriagantes ha traído como consecuencia hechos delictivos como lo son muertes, violaciones, riñas, violencia familiar, entre otros cánceres sociales que están lejos de tener solución.

Ante esta situación se ha vuelto un clamor social el exigir a las autoridades municipales que asuman la responsabilidad que el pueblo les confirió y atiendan esta situación, antes de que Pantelhó se vuelva un pueblo sin ley, a consecuencia de la ingesta desmedida de alcohol que es y será la principal causal de actos lacerantes para la ciudadanía de este bello municipio.

Editorial.

En Chiapas se pretendía que éste año 2010, se tuvieran elecciones únicamente para diputados locales, y que serían ellos quienes designarían por dedazo a quienes encabezaran los próximos Consejos Municipales, sin embargo el descontento de los sectores fue grande al considerar este hecho como inconstitucional al coartar la posibilidad a los ciudadanos de votar y ser votados libremente.
De ésta manera quienes quedaran electos como legisladores en Chiapas serían los encargados de designar a los Concejos Municipales que operarían del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre de 2012.
El caso fue impugnado, por un partido político y por el procurador General de la República, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes el día de ayer decidieron acertadamente, echar abajo esta reciente reforma electoral en Chiapas por considerarla en todos sus aspectos como inconstitucional.
Ésta máxima autoridad de nuestro país, ordena al Congreso local que haga una nueva reforma a quema ropa, es decir en menos de 90 días, y en la cual deben de convocar, éste mismo año, a elecciones para elegir a los presidentes, síndicos y regidores de los 118 ayuntamientos de Chiapas.
En plena celebración del año del centenario de la Revolución Mexicana, lucha de los mexicanos que derramo sangre para poder, entre otras cosas, tener derechos a elegir a nuestros gobernantes, en Chiapas los legisladores pretendían violentar este derecho y designarnos por amistad o compadrazgo, a nuestras próximas autoridades, y más aun, que serían los partidos políticos que actualmente gobiernan, quienes dejarían a su sucesor del mismo color, no dando elección a los ciudadanos de corregir su voto si es que están arrepentidos de quienes actualmente los gobiernan.

Presidente Luis Valdez
Supervisando obra educativa en su municipio
• En la localidad San Francisco, municipio de Teopisca, verifica avances de obra realizada en la escuela infantil “María Montessori”

Víctor Reyes
Teopisca, febrero 16.- Cumpliendo con su promesa hecha apenas días antes, el Lic. Luis Alberto Valdez Díaz, presidente municipal constitucional de Teopisca, hizo acto de presencia, en la localidad San Francisco para verificar el nivel de avance que tiene la construcción de una aula didáctica para las niñas y los niños de la Escuela Infantil “María Montessori”, institución que pertenece a la Zona 016, CAP 17, del Sector 02 de Educación Preescolar, la cual beneficiará a cerca de 25 alumnos.
Durante su estancia se entrevistó con el maestro de la obra, así como con el Juez de la comunidad, el presidente del comité de madres y padres de familia, la maestra del grupo y el supervisor de la zona, para hacer patente su compromiso por que esta obra quede culminada en aproximadamente seis semanas. Las instalaciones físicas tienen una característica del tipo modernista, es amplia y contará con una ventilación adecuada. También ha informado que se entregará un lote de mobiliario para los niños así como para la maestra.
Argumentó que el recurso destinado a esta obra no contempla la construcción de sanitarios pero que hará todo lo posible porque se edifiquen a fin de que los pequeños no tengan que desplazarse hasta los que son usados por los alumnos de la Escuela Primaria.
El ingeniero Félix Agustín Pérez Urbina, director de obras públicas municipales verificó también que el avance de la obra es de más del 50%, argumentando entonces, que los encargados de ésta están en el tiempo y la forma prevista.
Posteriormente, el presidente municipal, tuvo una breve charla con los niños de la institución, dentro del aula en la que aún laboran. Los pequeños lo reconocen fácilmente y dialogan con él con alguna timidez pero con entusiasmo. La primera autoridad del municipio de Teopisca también aprovechó su estancia en San Francisco para saludar a algunas de las señoras que forman la cooperativa panadera en la localidad, quienes mostraron cómo es que han ido avanzando en la consolidación de su proyecto productivo.
Antes de retirarse, el Lic. Valdez, prometió volver para el día en que la obra sea entregada de manera oficial, en la que seguramente las madres, los padres y los maestros organizarán una fiesta para ‘el estreno’ de tan importante obra; recordando que este tipo de acciones patentizan su compromiso con el pueblo de Teopisca al tiempo de ratificar que “Juntos avanzamos mejor”.

Sorteo de LN con billete conmemorativo a 35 aniversario de UNACH




Cosme Vázquez /ASICh
La Lotería Nacional emitió billete conmemorativo a los 35 años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, por lo que en la presentación del mismo el rector Angel René Estrada Arévalo, invitó a los chiapanecos a comprar cachitos y participar en el sorteo del 5 de marzo próximo, con premio de 15 millones de pesos, repartidos en dos series y hasta la posibilidad de ganar 375 mil pesos en la compra de un solo boleto.
Junto con Laura Lutzow Torres, gerente de sorteos de la LN, Estrada Arévalo presentó la imagen que se imprimirá en 60 mil boletos en dos series, cada una de éstas con valor de 7 millones 500 mil pesos, y que saldrá a la venta a partir del 28 de este mes en cada uno de los establecimientos de la Lotería Nacional.
En tanto, el Secretario General de la institución, Hugo Armando Aguilar Aguilar, informó que el diseño del billete se conforma por tres símbolos universitarios: el escudo de la UNACH con el lema “Por la Conciencia de la Necesidad de Servir; la imagen del monumento del libro que se encuentra en la explanada de la biblioteca centran universitaria y la leyenda “17 abril aniversario 35 de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Es un orgullo para la universidad y para Chiapas, ser sede de este sorteo de carácter Nacional, subrayó el rector antes de recorrer los tres espacios donde podría llevarse a cabo el sorteo, que son el Parque Hundido, la explanada entre el auditorio de los constituyentes y el Centro de Educación Continúa y a Distancia, así como el mismo auditorio.
Destacó que en todo momento se ha tenido el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero para la solicitud que se hizo ante la Dirección General de la LN, y ahora se mantiene el respaldo para que se celebre en Chiapas el sorteo de la Lotería Nacional, donde con solo 30 pesos por cachito se estaría en posibilidades de ganar.
Estrada Arévalo convocó a la comunidad universitaria y a todos los chiapanecos a sumarse a las festividades de los primero 35 años de vida de la UNACH comprando un cachito de lotería -con costo de 30 pesos- a fin de que el premio mayor se quede en Chiapas.
La gerente de Sorteo de la Lotería Nacional, Laura Lutzow Torres, explicó de esta manera se seguirá difundiendo a Chiapas, ya que en sorteos anteriores se emitió billete para conmemorar los 100 años de Tuxtla en 1992, en tanto en San Cristóbal de Las Casas en 2003, el siete de diciembre del 2007 la difusión del Cañón del Sumidero y el 27 de diciembre del 2009 en homenaje al poeta Jaime Sabines.
Felicitó a las autoridades universitarias y a Juan Luis López Carrillo, alumno del 8° semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación, quien resultó ganador, entre los participantes de 14 universidades del país, del concurso de diseño para un sorteo más que se denominará el “Gordito”.
Ante los medios de comunicación que para la realización del Sorteo se empleará una logística especial para trasladar la esfera mayor que junto con los billetes tiene un peso de dos toneladas y media, desde donde los niños gritones cantaran 700 premios. ASICh

Con recursos de los tres niveles de gobierno
Más de 400 mdp en programas “Habitat” y “Rescate de espacios” en 22 municipios
• Signan acuerdos para fortalecer programas sociales Hábitat y Rescate de Espacios Públicos
• Se reafirma la voluntad del Presidente Calderón para con los chiapanecos: Sedesol

El gobernador Juan Sabines Guerrero subrayó que Chiapas se ha caracterizado por su trabajo de unidad con todos los sectores sociales, hecho que ha dado buenos resultados a los chiapanecos. “Los candidatos de un solo partido; los gobernantes son de todos los ciudadanos”, expresó ante los 22 alcaldes de diferentes filiaciones partidistas.
“Las autoridades estamos trabajando en equipo, en unidad, no chocando; no ver qué logotipo sale más grande o quién gestionó, qué partido logró esto o qué legislador; aquí no hay esas razones, aquí estamos trabajando en unidad, que es la mejor forma que le podemos dar resultados a quién nos debemos: el pueblo de Chiapas”, destacó.
Al firmar como testigo de honor el acuerdo entre la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas y 22 Ayuntamientos participantes de los programas “Rescate de Espacios Públicos y Hábitat”, como parte del ejercicio presupuestal 2010, el mandatario estatal señaló que se debe trabajar sin distingo de partidos para llevar resultados a la gente.
“Que la gente vea que se está trabajando en equipo”, recalcó el mandatario estatal al reconocer que con este tipo de acuerdos se reafirman el compromiso y la voluntad del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, celebró la pluralidad y el respeto que se ha manejado sobre el programa en la entidad, pues con éstos “no solamente se trata del embellecimiento y la edificación, son esas obras que brindan seguridad, son lugares que dan certeza la gente para vivir mejor”.
Con ambos programas se pretende combatir la pobreza en las zonas urbanas de Chiapas, mediante la mezcla de recursos del gobierno federal, estatal, así como el dinero que cada ayuntamiento aporte, dijo Socorro Zabaleta Cruz, delegada de SEDESOL.
“Y con ellos a todos los ciudadanos que están con los alcaldes en sus pueblos, en sus polígonos los estaremos ayudando a que salgan de esta gran zona de marginación y que de esa pobreza extrema que tienen pasen a una pobreza moderada y con esto vivan un poco mejor”.
Mientras que a nombre de los alcaldes de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Ocosingo, Las Margaritas, Pichucalco y Arriaga por citar algunos, Jaime Valls alcalde de Tuxtla Gutiérrez dijo que comentó que la firma de este acuerdo será recordado a través de la historia de la capital como “un parte aguas en la seguridad de los tuxtlecos y chiapanecos que aquí habitamos.
En el 2005, en el que el entonces presidente municipal Juan Sabines Guerrero, a la fecha se han convenido en estos programas más de 210 millones de pesos para Tuxtla Gutiérrez, es el mejor ejemplo de la política impulsada por el gobernador Sabines en el que nos demuestra que en unidad se dan buenos resultados, afirmó el alcalde.
En Tuxtla Gutiérrez el programa hábitat, el programa de rescates públicos y otros han sido, son y serán pilares de la obra pública. Gracias a este acuerdo hoy gozamos de redes de drenajes sanitarios, agua potable y por supuesto de pavimentación que son plenamente identificadas en la geografía de nuestra ciudad.
La suma total de los dos acuerdos es por un monto total de 407 millones 891 mil 816 pesos, para la puesta en marcha de los programas “Hábitat” y “Rescate de Espacios Públicos” en 22 municipios de la entidad.
Dentro del programa “Hábitat”, la inversión total es de 353 millones 687 mil 376 pesos, para realizar obras de infraestructura social básica como luz, agua potable, drenajes, pavimentos, construcción de centros de desarrollo comunitarios, que van acompañados de acciones sociales de capacitación y autoempleo, para 22 municipios.
Los municipios beneficiados son: Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Huixtla, Ocozocoautla de Espinosa, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Villaflores, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Berriozábal, Ocosingo, Suchiapa, Venustiano Carranza, Pichucalco, Teopisca, Las Margaritas, Las Rosas, Motozintla y Yajalón.
El presupuesto del programa Hábitat para este año, tuvo un incremento de más de 120 millones de pesos, con lo que se pretende beneficiar a más de 200 mil personas.
Respecto al programa de “Rescate de Espacios Públicos”, la inversión total para el 2010, es de 54 millones 204 mil 440 pesos, en mezcla de recursos, para obras de la Modalidad de Mejoramiento Físico y la Modalidad de Participación Social y Seguridad Comunitaria, en 7 municipios.
Los municipios beneficiados con este programa son: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de la Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá y Cintalapa de Figueroa.
La meta es recuperar 16 espacios nuevos dentro de la Modalidad General y consolidar 13 espacios intervenidos en 2009, así como rebasar las 689 acciones realizadas en los municipios beneficiados.

Programa Hábitat
Desde el 2003, este programa se creó con el propósito de mejorar las condiciones físicas y sociales de las zonas urbano-marginadas, para el desarrollo de sus habitantes.
“Hábitat” es un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, en beneficio de los habitantes en situación de pobreza patrimonial, que radican en la periferia de las ciudades de Chiapas, propiciando que a través de las obras y proyectos realizados se fortalezca la cohesión del tejido social y se propicie un desarrollo ordenado y regionalmente equilibrado del territorio.
Además, promueve la realización de acciones en favor de los que menos tienen, mejorando la imagen urbana de sus hogares, elevando su nivel de vida e incrementando la plusvalía de los lotes habitados.

ACCIONES SOCIALES
Campañas de prevención de conductas de riesgo en jóvenes, así como de sensibilización para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar.
Campañas de ética de valores para niños en situación de y en la calle; de atención y prevención de la discapacidad.
Conformación del comité de contraloría social.
Talleres de reparación de electrodomésticos a personas con capacidades diferentes; de artesanías, comida y dulces típicos regionales; de capacitación en servicios al turismo; de bisutería, nutrición, repostería, bordado industrial; así como en los oficios de herrería, electricidad habitacional, peluquería, computación, carpintería, serigrafía.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Construcciones, ampliaciones y equipamientos de los Centros de Desarrollo Comunitario, de sistemas de agua potable y alcantarillados sanitarios
Equipamiento del centro especializado de atención a víctimas de la violencia.
Construcción de accesos viales, andadores peatonales, puentes vehiculares, banquetas, canchas de usos múltiples y deportivas.
Adquisiciones de vehículos recolectores de basura.
Pavimentaciones con concreto hidráulico y mezcla asfáltica.
Construcción de muros de contención y de gavión, así como mejoramiento de imagen urbana.
Introducción, ampliación y rehabilitación de red de distribución de energía eléctrica.

Programa de Rescate de Espacios Públicos
La finalidad es la de rescatar espacios públicos con deterioro, abandono o inseguridad, en localidades urbanas integradas físicamente a la zona metropolitana y ciudades, para el uso y disfrute de la comunidad, y, con ello, propiciar la sana convivencia y la cohesión social.
Dentro de los proyectos más destacados, se encuentran construcciones y equipamientos de andadores peatonales, áreas verdes, Unidades Deportivas, entre otros de esta clase. A la fecha, se han rescatado 98 espacios públicos y se han consolidado 35 en ocho municipios de la entidad, como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula de Córdova y Ordóñez, Tonalá, Palenque y Cintalapa de Figueroa.

Proyectos emblemáticos
Potencializar el trabajo de los comités vecinales y contralorías sociales
Se contribuyó con el otorgamiento de subsidios para construir dos parques, uno en el Parque Bicentenario de la Independencia de la Colonia Miguel Alemán de Comitán de Domínguez y Parque Centenario de la Revolución Mexicana de la Colonia San José Terán en Tuxtla Gutiérrez.
En Tapachula, se instalaron 12 cámaras de seguridad enlazadas al sistema del Consejo de Seguridad.
Se han creado bandas de música, equipos deportivos de las diferentes disciplina
Se ha contribuido al rescate de las tradiciones a través de talleres artesanales, música y danza
Se realizará talleres de equidad y genero, foros de expresión cultural para niños y jóvenes con una meta de 689 acciones sociales pertenecientes a la Modalidad de Participación Social y Seguridad Comunitaria.

Obispo pide solidaridad para damnificados de Haití, Chalco y Angangueo


• La ciudadanía sancristobalense ha sido muy generosa, ya se enviaron a Haití 427 mil pesos en efectivo

Jorge Pinto.
San Cristóbal, febrero 16.- Hasta estos momentos la diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha enviado en efectivo la cantidad de 427 mil pesos para los damnificados de Haití, esto gracias a la generosidad de la gente que ha dado su contribución, ya que al ver tanta necesidad de los que sufren en ese país se han solidarizado.

Esto comentó en entrevista después de la homilía dominical Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal, indicó que nunca pensó que la respuesta de la gente fuera tan buena, esto muestra un corazón sensible de los feligreses, además aun se sigue recibiendo el apoyo económico de las diferentes parroquias de la diócesis local.

“Pero al mismo tiempo ya empezamos a enviar alguna ayuda para los damnificados de aquí de nuestro país, sobretodo de Chalco porque la situación es muy delicada y también de Michoacan, monseñor Enrique nuestro obispo auxiliar fue párroco de Angangueo hace años y durante esta semana el va a ir a visitar estos lugares”.

Ante la desgracia que vive el pueblo de Michoacán el prelado solicita de nueva cuenta el apoyo a la comunidad que desee expresar su solidaridad con los damnificados de la parroquia de dicho Estado, así como los afectados de Chalcó.

Para ello el obispo Arizmendi Esquivel, pide de nueva cuenta el apoyo económico para que se les haga llegar de manera inmediata su valiosa aportación a través de Caritas, solamente pide que al dar su contribución especifiquen si desean que sea para los damnificados de Haití, Chalco o Angangueo.

lunes, 15 de febrero de 2010

CULTURA


Zully Flores

El pasado fin de semana estuvimos festejando un día muy especial para todos los seres humanos, que debiéramos celebrar todo el año, estamos hablando del “Día de San Valentín”, que es una celebración tradicional en la que los amigos, enamorados, novios o esposos expresan su amor o cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, que es el onomástico de san Valentín. En algunos países se llama Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. En la actualidad se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como «Valentín es», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con la popularidad de Internet en la actualidad también se acostumbra a intercambiar postales virtuales. Buscando un poco la historia de este día, nos encontramos que desde el siglo XIX se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por los hombres. En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo de amor platónico de «Happy Valentine’s», enviado por los hombres a sus amigas; es común el regalo de rosas entre los amigos y familiares. Tal es así que según el color de la rosa se está expresando un mensaje. Por ejemplo: la rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla la amistad. Este mes es también conocido como el mes de Gamelion, dedicado al sagrado matrimonio del dios Zeus y la diosa Hera; lo más importante es recordar siempre. no sólo un día dedicado al amor y a la amistad, sino día con día cosechando amigos y tratando de hacer todo con amor, armonía y tolerancia, que es lo que a muchos de los seres que habitamos este maravilloso planeta se nos olvida, este festejo debería durar los 365 días del año. ¡Feliz día de la Amistad para todos nuestros amables lectores!
Kinoki foro cultural independiente están invitando al público en general a las proyecciones de interesantes cintas de arte y cultura; además disfrutará de exposiciones independientes; en Kinoki podrá escoger 800 títulos de arte y documental; ubicado en calle 1ro. de Marzo No.22. En Kinoki el cupo es limitado. Para mayor información sobre las cintas que se proyectan, pueden comunicarse al teléfono 6780495 o bien a www.forokinoki.blogspot.com. Para hoy tienen preparados la cinta “Que se haga la luz” donde dan a conocer el conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la privatización de la energía eléctrica en México, es un esfuerzo para proporcionar información que las televisoras y el gobierno federal han omitido o tergiversado. Asista y conozca más sobre el tema.
EL INGENIO infantil les da la bienvenida al inicio de sus actividades este 2010. Mantendremos las actividades sabatinas y hemos ampliado dos actividades de manera permanente martes y jueves por la tarde. Las actividades semanales serán los Martes y Jueves de 4:00 a 6:00 pm inician hoy 16 de febrero: Taller de Música: “Todos hacemos ruido” a cargo del músico Manuel Durán. Taller de Pintura: “Expresarte en cuestión de machas”, a cargo del artista visual Efraín Malo. Para mayores informes e inscripciones favor de comunicarse con la coordinadora del INGENIO infantil: Natalia Azzarello al 6 31 56 72 de 9:00 am a 1:00 pm o al correo elingenioinfantil@yahoo.com La cita es en EL INGENIO de Germinalia A.C. de 11:00 am a 1:00 pm en Diego Dugelay #31 (entre Tapachula y Ejército Nacional), Barrio del Cerrillo, San Cristóbal de las Casas. El donativo de recuperación es de $50 pesos.
El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Dirección de Culturas Populares de Chiapas y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, invitan a la exposición fotográfica Los Pueblos indígenas en el tiempo, del artista flamenco José Vicente Resino, que estará montada del 12 de Febrero al 04 de Marzo, de martes a viernes de 9 a 15 hrs. Y los sábados de 10 a 13 hrs. En el Museo de las Culturas Populares de Chiapas, ubicado en Calle Diego de Mazariegos No. 37, en el Barrio de la Merced; para mayor información puede contactar a: museocpc@hotmail.com o al teléfono 6747227.
La galería Elisa les invita a su reinicio de los talleres de dibujo y escultura: TALLER DE DIBUJO a partir del domingo 7 de febrero. En los horarios siguientes: DOMINGOS 12:00 A 2:00 PM, MARTES Y JUEVES 4:30 A 6:30 PM. Estos talleres se llevarán a cabo en el espacio que ocupa el MUSEO GALERIA ELISA BURKHARD, calle Yajalón 2, en el Barrio del Cerrillo. Para mayor información con: A.V. MARGARITA DE LA PEÑA a los teléfonos 674 66 86 y 967 107 71 68 o bien a: tintanativa@gmail.com. Así también el Museo los invita a TALLER DE ESCULTURA (PROYECTAR Y TALLA EN PIEDRA), a partir del viernes 29 de enero; en los horarios siguientes: VIERNES DE 4:00 A 7:00 PM. Informes con: F. BURKHA a los teléfonos 67 8 77 28 y 967 11 88 601 o bien a: f.burkha@hotmail.com
La Fundación Cultural Mario Uvence, A.C. pone a disposición de la comunidad, la colección de esculturas que se presenta integra por más de 50 obras de los siglos XVI al XIX, su acervo bibliográfico de estéticas integrado por más de 5 mil volúmenes y el espacio físico, con el propósito de construir el Museo de Esculturas y la Biblioteca de Estéticas “Gustavo Armendáriz”; la invitación para acudir a admirar la misma en Presidente Carranza No. 14-a colonia Revolución Mexicana. Para mayor información para apoyo a la creación del Museo: (967) 6784290 / 6781167 o bien a: contacto fundacionmariouvence.com / www.fundacionmariouvence.com
El arte exhibido en Galería Studio Cerrillo puede ser un vehículo para comunicar e inspirar, para empujar a otros a crear su propio y único punto de vista visual y posiblemente ser el catalizador para un movimiento de arte Chiapaneco. Galería Studio Cerrillo, invita a admirar la exposición “Pequeño Formato” que reúne obras de arte en diferentes disciplinas; donde participan Michel Vial, Mark Harmon, Belem Sigler, Juan Manuel Cunjamá, Rudver Coronel, Federico Burkhard, Patricia Mota Bravos, Juan Chawik, Antonio Ramírez Jardines, Ognis Lilian Calderón, Sandra Díaz, Sebastián Santiz Gómez, Antúm Kojtom Lam, Jerónimo Sánchez Zebadúa, José Osbaldo García Muñoz, Andrés Esteban García, Rafael Araujo, Irene Cuesta, Pablo Milán, Theo Toy, Jack Nelson, Alejandro Uvence, Roxana Sagastume, Johana Uvence, Gabriela López Coello y Mariauxilio Ballinas, presentando aproximadamente 60 obras en corrientes como escultura, fotografía, grabado, pintura, instalación, todas ellas en pequeño formato. Asista en Galería Studio, ubicado en Calle Tonalá No.19ª, Barrio del Cerrillo, para mayor información en www.studiocerrillo.com
Les reitero la invitación para que nos envíen la información cultural que generen, este espacio es para ustedes; para sus comentarios y sugerencias a Zully_Sandra@hotmail.com .

Jaque con Dama

Irma Ramírez

Alcalde inhumano
En Pichucalco, dicen que las cosas no pintan muy bien, pues el alcalde, Santiago Herrera Tilch, se le ha endurecido el corazón, toda vez que se niega a dar apoyo al jovencito Jesús Manuel Gómez Gómez, quien se encuentra postrado en una cama de su humilde casa, ubicado en la colonia Napana, uno de los lugares más marginados del municipio, quien requiere urgentemente una operación de columna vertebral para poder extraerle unos clavos.
Para ello es necesario trasladarlo a la ciudad de México, y el alcalde bien podría buscar los apoyos necesarios para que este joven pueda ser operado, pero ni los ruegos de Miguel Jesús Gómez y María Gómez, han logrado conmoverlo.
Jesús Manuel, es un muchacho que dicen ha tenido que luchar contra todo, a pesar de ello ha logrado llegar a donde está, pero desde noviembre del 2009 su la salud se le ha complicado, debido a los clavos que les fueron colocados durante la operación en la cadera y columna.
Le ha estado lastimando uno de ellos que le atravesó la piel, lo que tuvo que ser trasladado de emergencia a la ciudad de México para ser intervenido debido a que le provocó fuerte dolor y sangrado, pero a partir de esa fecha la vida ha sido de sufrimiento, ya que todavía tiene otros clavos que le siguen lastimando, por lo que no puede sentarse y mucho menos acostarse, obligándole a estar las 24 horas boca abajo postrado en su cama.
La madre del menor ha hecho de todo para conseguir recursos que le permitan llevar a su hijo a México para ser internado en el hospital Shiner para Niños A.C, pues las autoridades municipales están más interesados en ir a “jugar” a Tabasco que atender a quienes necesitan de su apoyo.
Mientras el muchacho lo está consumiendo su dolor y además de que ve cada vez más lejos ir este 18, fecha en que sería intervenido quirúrgicamente, ojala alguien le pueda dar la ayuda que tanto les urge.

BASE DE DATOS…-
Por fin se hace justicia en Ostuacán, ya que la CTM y el SUTERM acordaron incorporar mano de obra de 15 comunidades, para la construcción de los túneles en Juan Grijalva y garantizar mayor estabilidad al canal contraído en el Río Grijalva, luego del siniestro del 4 de noviembre de 2007.
Además la CTM acordó depurar el padrón de obreros y sustituir a los que venían de otros estados, para dar así oportunidad a los chiapanecos, quienes habían quedado fuera debido a que el hasta hace poco delegado Félix López Alcudia, le dio por relegar a los habitantes de este estado.
Pero ahora incluso hasta el es sustituido por Agustín Gutiérrez.
Con esto se espera que los 2 mil empleos directos e indirectos sea cubierto por los chiapanecos de la zona que tanto necesitan de un trabajo.***
En Oxchuc las cosas se están poniendo color de hormigas, ya que los priístas han denunciado arbitrariedades del alcalde, Jaime Santis Gómez, y todo porque este sábado se casó su hija Alma Rocío Santis con José Domínguez, empleado de la tesorería del Ayuntamiento, pero el festejo fue en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
Esta acción la interpretaron como que el alcalde y su familia se avergüenza de su propio pueblo. Pero además, los priístas están seguros que dicha fiesta a donde fue invitado lo más “selecto” de la política priísta, fue pagado presuntamente con recursos del erario público.***
El fin de semana el diputado priísta, Neftalí del Toro, se reunió con diversos sectores, donde dio una especie de informe de actividades legislativas, donde estuvo presente el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la mesa directiva del Congreso; el diputado federal, Sami David; su compañero legislador de Convergencia, Carlos Penagos; así como el alcalde, Ezequiel Orduña y la líder del PRI estatal, Arely Madrid.
Se dice que esta reunión fue “en lo oscurito” y todo porque al principio del evento se les fue la energía eléctrica, y claro, quedaron en la total oscuridad.***
Soy poco aficionada al futbol y menor conocedora, pero no se necesita ser experto para saber que el equipo de Jaguares va de mal en peor, no se si por culpa del entrenador, los jugadores, el clima, el campo, quien sabe, lo que si urge que hagan algo, antes de que la afición se empiece a molestar de veras por estos resultados.***
El fin de semana hubieron dos acontecimientos importantes, se celebró el cumpleaños del amigo, Miguel González Alonso, quien como siempre tiró la casa por la ventana, y por otro lado se llevó a cabo el curso “Periodismo Especializado en materia Jurídico-Político-Electoral”, al cual asistimos varios compañeros como Mario Prado, Patricia Espinosa, Miriam Martínez, Mari Carmen Figueroa, José Juan Mendoza, Ricardo Mena, Mario Tassias, Dario Peralta, entre otros.***
Dicen los enterados que a pesar de no haber calendario electoral alguno, se puede iniciar las actividades electorales este primero de marzo, aunque el Tribunal Electoral Federal dictamine después de esa fecha, porque ya hay jurisprudencia al respecto, como sucedió en Tabasco.***
La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, detuvo el sábado a 3 presuntos integrantes de una banda que se dedica al asalto y violación de mujeres indocumentadas.***

ramirezirma77@hotmail.com

Detienen a pollero con 41 centroamericanos



• Viajaban en el fondo de un tráiler, fueron detenidos en el tramo carretero SCLC-El Carmelito

Hiram Guzmán.
San Cristóbal, febrero 15.- Un total de 41 centroamericanos migrantes fueron interceptados la madrugada del pasado domingo cerca de San Cristóbal de Las Casas, los llevaban en el fondo de un tráiler, el chofer como dicha unidad fueron puestos a disposición de las autoridades federales.

La detención se realizó en la carretera México-Ciudad Cuahutémoc en el kilómetro 91+190, en el tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-El Carmelito, en esta vía de comunicación circulaba un tráiler color naranja y caja blanca, con placas de circulación 716-AK-5, el cual fue detenido por la Policía Federal Preventiva.

Los uniformados solicitaron al conductor del tráiler del servicio público federal que se detuviera y que abriera la caja de carga para realizar una revisión de rutina, en ese momento se percataron que en el fondo de la caja de transporte, se encontraba una reja que dividía un compartimiento en donde iban asinados 41 migrantes de diversas nacionalidades.

Los migrantes eran de los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, varios de ellos menores de edad, incluyendo a dos niñas.

Los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y serán deportados el próximo martes a sus países de origen, la unidad y el conductor fueron puestos a disposición de las autoridades federales.



Continúan las acciones de la policía municipal contra la delincuencia
• Durante el fin de semana detuvieron a cuatro personas que infringieron el bando de policía y buen gobierno

Samuel Pérez.
San Cristóbal, febrero 16.- Cuatro jóvenes fueron detenidos durante el fin de semana y en las últimas horas en San Cristóbal de Las Casas, todos ellos en acciones diferentes pero que cometieron una falta al bando de policía y buen gobierno, por lo cual fueron conducidos a los separos de la policía municipal para que a petición de la parte agraviada se procediera conforme a derecho.

El director de la Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal de San Cristóbal, Miguel Ángel Aguilar Velásquez, dio a conocer la primera detención que efectuaron fue la de Limber Espinoza Salgado, de 25 años de edad, quien dijo ser originario de Ocozocuahutla, quien quiso engañar a un transportista al pagarle con un billete de 500 pesos falso, el trabajador del volante pidió el apoyo de la policía y cuando lo detuvieron y le efectuaron una revisión al sindicado, le encontraron tres billetes más de la misma denominación que también eran falsos.

Posteriormente realizaron la detención de Arquímidez Pineda Guthu, de 25 años de edad, ésta persona dijo ser originario del municipio de Bochil, quien pretendía sustraer varios productos de la tienda OXXO sin pagarlas, los empleados al percatarse de lo que ocurría pidieron la intervención de los efectivos policíacos.

De igual forma fue detenida una persona indígena originaria de San Juan Chamula, responde al nombre de Lázaro López López, de 22 años de edad, éste pájaro de cuenta había ingresado a una casa habitación ubicada en el tradicional barrio de El Relicario, con la intención de robar, cuando salía de este domicilio llevaba consigo varias prendas de vestir por lo que fue puesto tras los separos preventivos de la corporación policíaca.

Por último, después del medio día de ayer fue detenido Efraín López Gómez, de 18 años de edad, originario de esta ciudad con domicilio en el barrio de Guadalupe, ésta persona cuando se encontraba por un comercio a la altura del CONALEP, agredió en la cara con un arma punzo cortante a Martín Hernández Gómez de 29 años de edad, por este motivo pidieron la intervención de la policía municipal quienes de manera inmediata lo aseguraron.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del oficial de cuartel y Juez Calificados en Turno, en espera de que las partes agraviadas interpusieran su formal demanda y fueran requeridos por la Fiscalía de Justicia del Estado.

El titular de la Policía, Tránsito y Protección Civil municipal de San Cristóbal, dijo que todas las detenciones se realizaron con total apego a la ley y respetando en todo momento sus derechos.

Los Guzmán Loera y titular de Sagarpa cobran subsidio



• El secretario Francisco Javier Mayorga, sus hermanos y su padre reciben millones de pesos en ayudas para el campo desde hace años


Evangelina Hernández e Ignacio Alvarado/El Universal
El secretario de Agricultura y su familia más cercana; tres hermanos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera; Carlos Beltrán Leyva, hermano de Arturo Beltrán El Barbas, así como varios políticos mexicanos encumbrados, son subsidiados por los programas mexicanos para el campo, cuyo diseño original era apoyar a los productores más desprotegidos.

Industrias Melder, empresa que pertenece a los hermanos del secretario de Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, ha sido beneficiada con 10 millones 737 mil pesos de subsidios del Subprograma de Apoyos para la Adquisición de Coberturas de Precios Agropecuarios, de Aserca.

Los apoyos comenzaron a entregarse en 2005, año en que Mayorga fue designado por primera vez titular de Sagarpa, con Vicente Fox. Sus hermanos Francisco Javier, Cristóbal, Luz Teresa y Miguel Arturo, y su padre Salvador Arturo, están inscritos en el padrón de Procampo desde 1995. Hasta el ciclo primavera-verano de 2009, obtuvieron un millón 740 mil 654 pesos.

Las listas de beneficiarios de Aserca, disponibles en internet, indican que el secretario y su familia fueron subsidiados de 2000 a 2002, tiempo en que Francisco Javier se desempeñó como director de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), el órgano administrativo desconcentrado encargado de administrar los recursos de Procampo y otros programas.

Mauricio Merino, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dice respecto a si el secretario Mayorga y su familia están o no impedidos por la ley para recibir apoyo oficial: “Aunque haya vericuetos legales para que al cobrar los subsidios no sean sancionados, desde el punto de vista ético, es evidentemente una posición reprobable”.

En julio de 2009 el entonces titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, anunció que el padrón de Procampo sería depurado para eliminar a personas relacionadas con el crimen organizado. En la entrega más reciente de subsidios, EL UNIVERSAL encontró que siguen beneficiándose.

Es el caso de los hermanos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Aurelino, Jesús y Ofelina. Esta última aparece en las listas de Aserca desde 2001, año en que el líder del cártel de Sinaloa se fugó de la cárcel.

9 migrantes guatemaltecos detenidos en Mitzitón

• Presuntamente eran conducidos por dos evangélicos de la Iglesia Alas de Águila

Jorge Pinto.
San Cristóbal, febrero 16.- De nueva cuenta se puede recrudecer las diferencias entre los católicos tradicionalistas y los evangélicos de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal de Las Casas, ya que el día de ayer por la madrugada detuvieron en esa zona a indocumentados guatemaltecos que presuntamente eran conducidos por evangélicos integrantes de la iglesia Alas de Águila.

Los hechos ocurrieron a las 02:00 horas aproximadamente, cuando un grupo de indocumentados guatemaltecos fueron abandonados en dicha comunidad, los dejaron a bordo de una camioneta pick up propiedad de un evangélicos mismo que fue plenamente identificado.

Según versión extraoficial de los propios migrantes los polleros los dejaron a bordo de la unidad y los abandonaron a su suerte, pero quedaron precisamente cercano a un domicilio de un católico tradicionalista de la comunidad, el propietario de la camioneta en donde eran conducidos con destino al norte de la república es de Domingo Jiménez Pérez, quien iba acompañado de Carlos Jiménez Pérez, según información de los tradicionalistas están plenamente identificados.

Los denunciantes afirman que los dos implicados son integrantes del grupo evangélico de la iglesia Alas de Águila 2000 y del Ejército de Dios que dirige el pastor Esdras Alonso González.

Los migrantes detenidos fueron llevados a la cárcel de la comunidad de Mitzitón, y en las primeras horas de ayer jueves solicitaron la intervención de las autoridades estatales y federales.

Pero fue hasta las 13:00 horas aproximadamente que hizo acto de presencia en la comunidad citada, el Fiscal de Justicia Indígena, Marcos Shilón, acompañado de tres integrantes del Instituto Nacional de Migración, acudieron al lugar para que les hicieran entrega de los migrantes del vecino país centroamericano.

En total son nueve los ciudadanos guatemaltecos los que fueron entregados por los habitantes de la comunidad de Mitzitón, encabezados por Silvano Pérez Díaz, agente auxiliar municipal.

Los migrantes son: Luis Alfonso Pérez, Anabela Méndez, Alexander Muñoz, Víctor Balcázar, Bulfrado Marroquín Cuellar, Yeimi García, Tito Cano, Luis Girón y Kenia García de 10 años de edad, todos ellos de provenientes de Guatemala, quienes fueron entregados al INM para su pronta deportación a su país de origen.

Se espera que en las próximas horas el pastor Esdras Alonso González de alguna conferencia de prensa para dar su versión de estos hechos en donde están presuntamente implicados dos integrantes de su confesión religiosa.

martes, 9 de febrero de 2010

150 chiapanecos recuperan la vista operados de forma gratuita por especialistas de Israel


* Israel y Chiapas aliados en tareas humanitarias: Juan Sabines

* Junto a médicos chiapanecos, hacen cirugías de cataratas

En el marco de la Segunda Convención Quirúrgica de Cirugías de Cataratas denominada “Luz para Chiapas”, personas de escasos recursos recuperarán la vista, gracias a la operación que cirujanos del Centro Médico Assaf Harofé, realizan en su segunda visita a Chiapas.
En la inauguración de esta Convención, el embajador de Israel en México, Yosef Livne y el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, refrendaron la alianza con este país para realizar tareas humanitarias.
“Por eso Chiapas se ha proclamado aliado del pueblo de Israel en las tareas humanitarias que realizan, en trabajos de cooperación común, en inversión, estamos muy comprometidos”, sostuvo el gobernador Sabines al agregar que en Chiapas el pueblo israelí “encontrará siempre aliados, siempre amigos claramente definidos en el trabajo que realizan”.
Durante esta Convención, se beneficia a 150 personas de escasos recursos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Acala, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Villaflores, Ángel Albino Corzo, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo e Ixtapa, con cirugías a quienes sufren de “cataratas” en los ojos.
Al respecto, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, resaltó la importancia de realiza este tipo de acciones que permiten dar un beneficio al que más lo necesita. “Y es que verdaderamente a las personas a quien se le extirpa una catarata, se le devuelve la luz, se le agrega calidad a su vida, pero sobre todo cuando se tratan de personas de escasos recursos económicos”.
Dijo que estas 150 personas serán intervenidas, de forma gratuita, mediante técnicas quirúrgicas oftalmológicas extracapsulares con implantación de lente intraocular.
Indicó que esta es la segunda ocasión –la primera fue en 2008--, en que cirujanos del Centro Médico Assaf Harofé de Israel, llegan a Chiapas para colaborar en esta causa, con lo que suman a 300 chiapanecos los que han transformado su vida, recuperando la vista.
El secretario de Salud dijo que aunado a lo anterior, en Chiapas también se llevan a cabo cirugías extramuros, lo cual ha sido un programa exitoso a nivel nacional, ya que en el 2009 se ubicó en los tres primeros lugares por el número de procedimientos realizados.
“Nuestro propósito este año es obtener el primero, porque de antemano sé que en su gobierno siempre debemos ser los primeros y demostrar que se trabaja para la gente y no solamente para generar estadístocas
Por su parte el embajador de Israel en México, Yosef Livne, acompañado de los médicos participantes y del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, aseguró que para el pueblo y Gobierno de Israel esta cooperación es motivo de orgullo.
“Nos llena de orgullo el poder cooperar en transformar la vida aunque sea de pocos, devolverle la vista a la gente que lo necesita, quiero agradecer señor gobernador a usted, a su administración por la estrecha cooperación”.
El mandatario chiapaneco agradeció el apoyo de Israel para llevar alegría y una mejor calidad de vida a las personas operadas.
“No hay en ninguna otra parte, no hay en ningún otro lugar donde se realice esta práctica esa es la generosidad del pueblo de Israel y su gobierno y del señor con Chiapas es aquí el único lugar donde realizan este trabajo y somos sumamente privilegiados, sumamente honrados y muy agradecidos”.
En tanto, Isaac Avni, director del área oftalmológica del Centro Médico Assaf Harofé, uno de los cirujanos con mayor reconocimiento profesional en Israel, detalló que la colaboración de estos médicos es altruista sin importar raza, color o condición social.
“Nos comprometemos a ayudar a todo ser humano independientemente de su raza, color o situación económica, por eso desde el centro médico de Israel estamos en permanente búsqueda a donde podemos prestar nuestro apoyo y conocimiento y entonces cuando escuchamos que en Chiapas hay excelentes médicos pero mucho trabajo para realizar decidimos dar nuestro apoyo para ayudar”, expresó el especialista en idioma hebreo, con ayuda de un traductor.
Las intervenciones se realizarán del 8 al 17 de febrero y consistirán en la extracción de cataratas e implante de lente intraocular; si estas personas tuvieran que pagar dicha intervención en servicio médico particular el costo oscilaría entre los 15 mil y 20 mil pesos, y con esta Convención, son gratuitas.
Durante esta convención, el Embajador israelí estuvo acompañado por tres integrantes más de su delegación, C.P.C. Miguel Kafka y señora Ora; el señor Baruj Dimor y señora Susana; y el mexicano Ingeniero Carlos Jinich y señora Perla.
Hasta el 17 de febrero, el director del área oftalmológica del Centro Médico Assaf Harofé, el profesor Isaac Avni; los doctores Shlomo Rothman y Yaacov Goldich, provenientes de Israel; y los médicos israelíes-mexicanos Carlos Hanenberg y Jacobo Najman, y el israelí Arie Dorenbaum, estarán en la entidad para proseguir con el proyecto Luz para Chiapas y seguir brindando beneficios a los chiapanecos.

Regidor del PRD contra la criminalización del Aborto



• Pide que las mujeres decidan libremente tener o no a su hijos, sin importar que ya haya sido concebido

Redacción.
San Cristóbal, febrero 08.- El regidor plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, se manifestó públicamente en contra del proceso de Reforma Constitucional al Art. 4° de la Constitución Política del Estado de Chiapas, que considera violenta los Derechos de las Mujeres de decidir sobre su propio cuerpo y que criminaliza el Aborto.
El Regidor del PRD Carlos Burguete Camacho, leyó un oficio dirigido a los integrantes del ayuntamiento coleto en el cual señala que es necesario respetar, proteger y analizar el acceso de las mujeres al pleno ejercicio y goce de sus derechos humanos, en particular el derecho a una vida libre de violencia, y los derechos sexuales y reproductivos que aseguren el consentimiento informado y el derecho a decidir libre y responsablemente sobre sus cuerpos.
En este sentido indica; “Atento a éstos principios, manifiesto mi total desacuerdo con relación al Proceso de Reforma Constitucional al Art. 4° de la Constitución Política del Estado de Chiapas, que a la letra dice: El estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene, desde el momento de la concepción, entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, salvo las excepciones que establezca la ley”.
El argumento que expresó el regidor del partido del sol azteca para estar en contra de dicha reforma, es porque considera que viola flagrantemente diversos derechos y garantías establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a favor de las mujeres, citando varios artículos entre ellos la garantía de no discriminación y la libertad reproductiva y sexual.
Por último señala; “Así mismo manifiesto mi desacuerdo por la falta de transparencia en los procesos de discusión y aprobación de la multicitada Reforma Constitucional, y me deslindo públicamente de los Acuerdos que éste Cabildo haya tomado, sin tomar en cuenta la Participación Ciudadana y reitero que no he sido y ni seré partícipe de avalar Proyectos de Decretos mediante los cuales se impulsan Reformas a la Constitución a espaldas de la ciudadanía; por lo que exhorto a los miembros de éste Ayuntamiento a pronunciarse a favor del estado laico y al respeto restricto de las Garantías de los Derechos Humanos de las Mujeres”.
Éste manifiesto del regidor Carlos Burguete Camacho ha causado una fuerte controversia en la ciudadanía sancristobalense debido a que es bien sabido que es una sociedad muy conservadora y altamente católica, y sobre todo porque es una reforma que pide proteger a los seres humanos desde el momento en que fueron concebidos, es decir la reforma, como la ha considerado la mayoría de la ciudadanía, está a favor de la vida.
Y lo que expresa el regidor es que cada mujer sea libre de decidir, por voluntad propia, si quiere tener o no a un hijo, aun cuando éste ya haya sido fecundado, es decir, si se encuentra en proceso de embarazo que éste pueda ser interrumpido, por lo que se puede considerar que el regidor perredista difiere de los demás integrantes del ayuntamiento coleto y él se encuentra a favor de la ley del aborto.

Legislarán para crear Instituto Nacional de Prevención del Delito




Cosme Vázquez /ASICh
El secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, diputado Sergio Lobato García, aseguró que ahora trabajan para lograr la ley para la protección de víctimas del delito y por otro lado también vienen trabajando para la creación del Instituto Nacional de Prevención al Delito.

En tanto, también se impulsan iniciativas de ley con respecto a la delincuencia organizada, a la reglamentación de la extinción del dominio de bienes que se hayan logrado con recursos provenientes de la comisión de delitos y por la delincuencia organizada.

Asimismo, se están realizando reuniones de trabajo para la elaboración de una ley federal antisecuestro.

El legislador anotó que urge en México la creación del Instituto Nacional de Prevención al Delito, sobre todo para que haya un órgano rector de las acciones y los criterios para trabajar sobre la prevención del delito y no de manera dispersa como se viene trabajando a través de diferentes dependencias.

Consideró que se tiene que trabajar mucho en estos asuntos por la prevención del delito en todas sus aristas, y que México debe contar con un instituto que regule las acciones para evitar que se hagan de manera dispersa a nivel nacional.

El legislador anotó que se tiene que trabajar primero para la prevención del delito, ya que mucho se dice que este flagelo se presenta por la falta de educación, por no haber opciones de trabajo, y si duda alguna son problemas que de manera global traen descomposición social.

Reconoció que la PGR trata ya el tema de la incautación de bienes de personas relacionadas con la delincuencia organizada, pero se tiene que ver de qué manera se comparte esta gran responsabilidad y no dejar que sea nada más la Procuraduría General de la República la que maneje estos bienes.

Se trata de dejar bien claro el destino que tiene esos bienes incautados, puntualizó el legislador. ASICh

80% de avance en la construcción de Iglesia de Pantelhó.



Indalecio Méndez/Corresponsal.
Pantelhó, febrero 09.- Debido al trabajo en conjunto que realiza el patronato pro construcción, empresa RAIMA y Gobierno del Estado, presidida por el mandatario chiapaneco, Juan Sabines Guerrero.

La construcción de la iglesia de Santa Catarina Pantelhó, lleva un 80 por ciento de avance, esto lo dio a conocer la arquitecta Guadalupe Gómez Suárez, en representación de la empresa RAIMA que actualmente está finalizando la obra.

El 20 por ciento restante se reparten entre techumbre, repello, el área de quema de veladoras, los baños, el enrejado perimetral, altar mayor, amueblado, adecuaciones externas e internas, así como el cambio de la fachada principal, este trabajo podría concluir a finales del mes de abril, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permita.

Construcciones RAIMA SA de CV., se caracteriza por ser una empresa responsable y firme en el estado de Chiapas, actualmente construyen un hospital de 60 camas en la ciudad de Villaflores, un mercado en Ocosingo, obras de la torre Chiapas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por mencionar algunas. Han concluido además, obras en Ciudad Juárez, Querétaro, Acapulco, entre otros.

Por su parte el presidente del patronato pro-construcción Dr. Ángel Vásquez Mazariegos, comentó que se siente muy orgulloso por trabajar con un grupo de colaboradores voluntarios para la gestión de este proyecto y lo mas importante es haber obtenido grandes resultados a pesar de las muchas adversidades que se han presentado durante este tiempo.

Vásquez Mazariegos agrego, que para la inauguración de la iglesia estarán el gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero, el arzobispado, la tradición de los hermanos tsotsiles, grupos musicales, entre otros, que darán realce a esta obra tan importante para los habitantes de Pantelhó.

Ahora 20 mil pesos multa a grafiteros


* Enoc Hernández Cru z
* Aun cuando el propietario otorgue permiso, si se encuentra en el centro histórico cometería junto con el grafitero un delito federal

Jorge Pinto.
San Cristóbal, febrero 09.- Ante el incremento de pintas en casas, monumentos históricos y edificios públicos de San Cristóbal de Las Casas de manos de los llamados graffiteros, el ayuntamiento coleto ha incrementado la multa a quienes incurran en esta falta, de 10 a 20 mil pesos.

Esto lo dio a conocer el regidor petista Enoc Hernández Cruz, quien afirmó que a partir del 1ro de enero de este año, de acuerdo a la ley de ingresos del ayuntamiento y aprobada también por el Congreso del Estado, quien sea sorprendido realizando pintas en edificios públicos o domicilios particulares, se harán acreedores a una multa de 20 mil pesos.

Referente a la recompensa que se ofrecía a quien denunciara este hecho, y la cual era de 5 mil pesos, en el tema de los detenidos por la policía municipal de San Cristóbal, y cuyos familiares quieren que se les regrese la multa pagada afirmando que tenían permiso del propietario, el regidor dijo que se puede dar el caso de resarcir el daño.

Sin embargo fue claro al expresar que aun cuando el permiso sea otorgado por el propietario, en lo que se refiere al centro histórico no está permitido, “en lo que es el centro histórico de la ciudad, desde 1986 existe un decreto federal, y quien comete un delito de daños del orden federal en contra del patrimonio de la nación, que ocasiona este tipo de pintas, y el propietario del edificio, aun siendo el propietario, siendo una zona protegida por un decreto federal, cuando él de su aprobación, también él está incurriendo en el delito y se convierte en copartícipe de un acto que se está cometiendo en contra de la ley”.

Hernández Cruz dijo que el llamado más que a multarlos, sería a que los propietarios de los inmuebles a no incurrir en complicidad, ni a permitir que se pintarrajeen los edificios, porque se están haciendo cómplices en un delito que está claramente tipificado en la ley, concluyó.

Y es que en los últimos días cuando menos media docena de grafiteros han sido detenidos en la ciudad por estar realizando pintas, hay sectores que han condenado el aplicar este tipo de multas a los jóvenes que realizan estas pintas argumentando que es una forma de expresión.

Sin embargo el groso de la sociedad condena este tipo de actividades, ya que dicen que aun cuando sea una forma de expresión, nadie tiene el derecho de lesionar los intereses de los demás agrediéndolos al dañarlos con pintas las fachadas de sus casas.

Desmantelan banda de asaltantes



Cintalapa, Chiapas.- La policía municipal informó que en las últimas horas logró la detención de tres sujetos que minutos antes acababan de asaltar a una persona que transitaba por la calle al que despojaron de dinero en efectivo.
Los detenidos responden a los nombres de Candelario Vera Santos de 36 años, William Romero de 43 años y Alfonso Camacho Arce de 30, estos sujetos fueron sindicados por el agraviado de nombre Antonio Moreno Roque de 56 años de edad, quien señaló a estos amantes de lo ajeno de haberle robado una cantidad de dinero en efectivo que traía consigo.
Cabe mencionar que los tres detenidos fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público por el posible delito de robo y los que resulten, ya que hay una persona que los señala como responsables.
Al cuestionar a los directivos policiacos mencionaron que gracias a la buena coordinación con las demás corporaciones policiacas se han montado operativos para reducir el índice delincuencial que se ha proliferado en todo el país.
Hemos redoblado esfuerzos para que la ciudadanía no tenga que sufrir por los robos que ocasionan estas personas amantes de lo ajeno seguiremos manteniendo a Chiapas como uno de los estados más seguros del país tal y como lo requiere la ciudadanía y lo mandata nuestro ejecutivo estatal. ASICh

Ayuntamiento apoya para que la ciudad cuente con un canal de señal abierta.


* Cabildo de SCLC otorga visto bueno
* Será en próximas fechas que Canal 5 “La Imagen de Ciudad Real”, se transmita en señal abierta

El Cabildo de San Cristóbal de Las Casas aprobó, la mañana de este lunes, en Sesión Ordinaria y Solemne de Cabildo, celebrada en la Sala “Jesús G. Ruiz Blanco” de Palacio Municipal, otorgar el visto bueno para que en esta Ciudad se autorice la instalación del Sistema de Televisión en Señal Abierta, solicitado por la Dirección del Canal 5 “La Imagen de Ciudad Real”.
De igual manera aprobaron solicitar a la Secretaría Municipal emita Copia Certificada del presente Acuerdo y lo remita a la Dirección de dicho Canal para los efectos que correspondan.
Y es que en un oficio emitido por la Licenciada Karina Enríquez Pradillo, Directora General del Canal 5, menciona que acude a la Autoridad Municipal para hacer de su conocimiento que desde el 5 de marzo del año 2005, a través del Sistema de Megacable, se ha venido sirviendo a la sociedad Sancristobalense por medio de la televisión.
Refiere su documento enviado al Alcalde Sancristobalense que dicho canal cuenta con diferentes programas de entretenimiento, juveniles, religiosos, de análisis político e informativo. El Canal 5 de Televisión ha privilegiado, dice, un contenido cien por ciento local.
“A cinco años de haber iniciado este esfuerzo, luego de cubrir una serie de requisitos, hoy estamos en vísperas de recibir la autorización de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), para operar nuestro Sistema de Televisión en Señal Abierta, es decir, estaremos en condiciones de que la señal de este canal llegue a todos los hogares de nuestra Ciudad”, señaló.
“Para ello hemos atendido puntualmente cada uno de los requisitos que nos ha indicado la Autoridad competente en esta materia y conociendo su estrecha y respetuosa relación con los medios masivos de comunicación, hoy acudimos a esta Autoridad Municipal para solicitar tenga a bien aprobar en Sesión de Cabildo su visto bueno para que nuestra Ciudad pueda contar a la brevedad con un Canal de Televisión de Señal Abierta”, abundó.

La iglesia no alienta quema de casas o templos evangélicos: obispo FAE




Jorge Pinto.
San Cristóbal, febrero 09.- El obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas se mostró preocupado por las constantes acusaciones imputadas en torno a que los católicos son intolerantes, y que siempre están realizando actos de represión en contra de grupos religiosos distintos a ellos.

Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, comentó esto después de la homilía dominical, diciendo que si bien es verdad que en la zona de los Altos de Chiapas aun existen casos de intolerancia y es donde más acentuado está, también es cierto que cada vez son menos porque han disminuido en gran medida.

Él manifiesta que ellos como iglesia católica no promueven la intolerancia religiosa, mucho menos la quema de casas o templos de otra confesiones, pero también piden a quienes pertenecen a otras denominaciones religiosas, a que cumplan los acuerdos que se toman en las comunidades y que sepan respetar la fe de los católicos, “porque en muchas ocasiones ofenden a los católicos y ello provoca reacciones no muy convenientes”.

“Nosotros no alentamos ningún tipo de violencia, ni quema de casas, ni quema de templos y mucho menos agresiones entre habitantes de una misma comunidad, sino por el contrario promovemos la unidad y la tolerancia, la cual debe de ser mutua de católicos a evangélicos, pero también de evangélicos hacia los católicos”.

El prelado comentó que el día de hoy se reunirán en la capital chiapaneca, los integrantes del Consejo Interreligioso, en la cual se encuentran integrados los obispos de Chiapas, pastores de otras religiones y del gobierno estatal, y uno de los temas centrales a tratar es precisamente el de los problemas existentes entre integrantes de diversas religiones.

“Nos reuniremos los obispos del Estado, los pastores evangélicos, y de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, para que analicemos como atendemos esta situación ya que todos estamos interesados en la búsqueda de soluciones de éstos problemas”.

Sin embargo el obispo de la diócesis local dijo que hay grupos religiosos que han estado implicados en este tipo de problemas de intolerancia y sus pastores o líderes no quieren integrarse, se han negado a pertenecer al grupo interreligioso y esto complica el poder ayudar y buscar soluciones definitivas a estos problemas, concluyó.

SANTA APOLONIA



Existen en la historia nombres de personajes que dejaron la huella de una vida mártir en los cimientos de la iglesia. La santa patrona de de la Ciencia Odontológica, Santa Apolonia, es la que investigamos a través del tiempo y cánones literarios, encontrando un ejemplo de vida y sacrificio que la lleva a convertirse en mártir.
Ocurre pues, un acontecimiento en siglos del Imperio Romano, donde una mujer de Alejandría entregaba su vida antes de renunciar a la fe Cristiana pero que golpeada en la cara, pierde sus dientes, y es allí donde ofrece su dolor por el que quienes alguna vez pudieran sentir algo similar, intercediendo gustosamente por estos desvalidos. Convirtiéndosele en la patrona de los Odontólogos y enfermedades relacionadas con esta ciencia.
En tiempos del Imperio Romano, bajo el régimen del emperador Filipo, El Árabe, se llevan a cabo persecuciones, torturas y asesinatos contra los cristianos y su religión. Surgen también, muchos mártires porque eran creyentes de la fe que profesaban y preferían entregar su vida antes que renunciar a Cristo Jesús.
Los Padres de la Iglesia ante esta situación mantenían comunicación unos con otros mediante cartas y es en una de ella que se conoce de una mujer llamada Apolonia, quien era hermana de un eminente magistrado de Alejandría. Mujer virgen de avanzada edad que siempre se caracterizó por las virtudes de castidad, piedad, caridad, austeridad y limpieza de corazón. El Obispo de Antioquía, Fabio, recibió una carta de parte de San Dionisio, Obispo de Alejandría donde explicaban las terribles persecuciones dadas en la ciudad de Alejandría.
El gobernador de Alejandría influenciado por un adivino que se hacía llamar Divino, ordenó injustas represalias contra los cristianos y su religión, ya que según el adivino, ellos atentaban contra el Imperio y por consiguiente su monarca. Este adivino azuzó a las turbas paganas provocando muerte y destrucción a los cristianos que allí vivían.
En una de esas pesquisas, capturaron a Santa Apolonia y la sometieron a horribles torturas para que dijera lo que ellos le ordenaban que eran una serie de improperios y blasfemias contra Cristo. Al negarse, la turba se enojó y un despiadado perseguidor cristiano le lanzó un poderoso golpe a la cara rompiéndole de esta forma sus dientes que se le cayeron en pedazos. La Santa, con la cara sangrienta, no escuchó ni obedeció a sus torturadores y éstos en vista que no conseguirían nada decidieron amenazarla con una enorme hoguera a las puertas de la ciudad, proponiéndole que si no rechazaba a Cristo, sería quemada atada a un palo. Exhausta, Santa Apolonia, hace suponer que iba pensar lo que se le proponía y les pide que le desataran las manos para elevar sus últimas plegarias al cielo. Los soldados lo hacen y en menos de lo esperado Santa Apolonia salta por voluntad propia a la hoguera ardiente para evitar renunciar a su amada religión. Mientras tanto, la Santa les decía que cuando sufrieran de problemas y dolencias dentales, invocaran su nombre, pues ella intercedería ante el Todopoderoso para aliviar sus penas. De esta manera ofrecía su dolor propio por el de quién pudiese sufrirlo después.
Los perseguidores junto al gobernador quedaron atónitos al ver que a pesar del fuego, las llamas no la consumían ni le hacían daño alguno, al verlo trataron incansablemente de golpearla para que muriera, pero la mano del Altísimo la protegía. Finalmente fue degollada.
Aún cuando en la carta se habla de una mujer madura, al ser representada, su imagen en frescos, pinturas o esculturas, se representa como una joven y hermosa virgen, que sostiene en su mano un fórceps con una molar extraída. Otros artistas la describen con un diente dorado colgado de su cuello.
A pesar que la Santa era de oriente, la iglesia occidental es quien la venera, no así la iglesia de oriente, ya que interpretan el acto de valentía de Santa Apolonia como un acto suicida. Pero es San Agustín quién nos explica años más tarde, que se trató de un acto invocado por el Espíritu Santo lo que llevó a esta Santa a comportarse así.
Su muerte se dio en el año 249, siglo III D.C., pero no fue sino hasta 50 años después que la canonizaron. Su día de veneración es el 9 de Febrero(1,2,3,4,6) y se le considera la Santa Patrona de los Odontólogos y de las Enfermedades Dentales. De allí que sea invocado su nombre cuando hay un dolor de muelas.