• Pactan acuerdo católicos tradicionalistas, desisten de demandas
• Se comprometen a respetar la libertad de creencia y culto religioso, en tres meses tomarán talleres de convivencia para fortalecer las relaciones internas de la comunidad.
Jorge Pinto.
San Cristóbal, febrero 06.- Después de varias semanas de suscitarse de nueva cuenta un problema de carácter interreligioso en la comunidad de Los Llanos, municipio de San Cristóbal de Las Casas, y de que el grupo de evangélicos pertenecientes a la Iglesia Alas de Águila y del Ejército de Dios, mantuvieran un plantón en las afueras del Palacio de Justicia, se logró un acuerdo por ambas partes con la intervención de autoridades del gobierno del Estado.
La reunión se efectuó el día de ayer viernes a las 11:00 horas en la sala de juntas Sabines Gutiérrez de la Secretaría de Gobierno del Estado de Chiapas, contando con la participación de integrantes de ambos grupos en conflicto, así como de Horacio Shroeder Bejarano, director de Gobierno, Mario E. Urbina López, director operativo de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos, entre otros.
En esta reunión se firmó una minuta de trabajo y compromisos que consta de 10 puntos de acuerdo en los que destaca que los involucrados acudieron por voluntad propia y atender las diferencias que existen entre ellos a través del diálogo y la concertación, reconociendo al Gobierno del Estado como el mediador para encontrar una solución pacífica.
El tercer punto de este acuerdo señala “ambas partes acuerdan presentar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, desistimiento de todas las denuncias presentadas entre los grupos y subsecuentemente levantar el plantón que vienen realizando en las instalaciones del Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas”.
De igual forma se convino que los miembros de las cinco familias que salieron del ejido, acuerdan respetar el reglamento interno de ese núcleo agrario, siempre y cuando éstos no violenten sus derechos elementales, además las autoridades de los órganos de representación ejidal y comisionados del ejido Los Llanos, expresan su voluntad para que retornen estas cinco familias evangélicas.
En el punto número seis citan lo siguiente: “Ambas partes manifiestan su buena voluntad en la suscripción de estos acuerdos y subsecuentemente privilegiar el respeto y la tolerancia a la libertad de creencia y de culto. Ante cualquier controversia de las partes, ésta será analizada y revisada conjuntamente en la mesa de atención acordada e instalada para tal efecto”.
Dentro de los puntos establecidos se señala que ambos grupos, los católicos tradicionalistas y los evangélicos, que en un periodo de tres meses llevarán a cabo talleres de convivencia con las cuales se fortalecerá las relaciones internas en esa comunidad. Por su parte el gobierno del Estado hará entrega a las cinco familias afectadas de material para que rehabilitación de sus viviendas.
Por último señalan que los dos grupos, conjuntamente con las autoridades gubernamentales se reunirán de nueva cuenta el próximo martes 9 de febrero en la sala de juntas Sabines Gutiérrez, de la Secretaría de Gobierno, para dar seguimiento a los acuerdos.
Firman esta minuta de trabajo: Horacio Shroeder Bejarano, Director de Gobierno; Mario Urbina López, director operativo de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos; Néstor Escobar Roque, Fiscal Especializado en Atención a Grupos Sensibles y Vulnerables; Luz Hortencia Escobar Matuz, Ministerio Público de dicha Fiscalía. Por el ejido Los Llanos: Jesús Pérez Díaz, Comisariado; y nueve integrantes de los católicos tradicionalistas. De parte de los evangélicos: Alonso Díaz Jiménez y Lucio Gómez Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario