sábado, 6 de febrero de 2010

Presentan AC Nataté en San Cristóbal



• Su objetivo es promover el voluntariado para apoyar la integración de interés social

Erandi Gómez.
San Cristóbal, febrero 06.- Con la finalidad de promover el voluntariado internacional y su integración en proyectos de interés social, que son enfocados al fortalecimiento y apoyo de grupos marginados, se conformó el Voluntariado de la Asociación Civil Nataté, en San Cristóbal de Las Casas.

Dicha presentación de esta AC se realizó en el lugar que ocupa La Casa en el Árbol, ubicada en el barrio de Mexicanos de la ciudad, en este contexto se informó que desde un inicio se ha promovido el dinamismo y el valor social de sus proyectos entre sus contrapartes internacionales.

“Esto abrió las posibilidades para poder participar en actividades de carácter internacional, al mismo tiempo de apoyar y fortalecer a los grupos marginados, también buscan incidir en el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, apoyar la reconstrucción de infraestructura comunitaria y la preservación del patrimonio cultural y natural”.

Nadia Chichiarelli, presidenta de Nataté a nivel internacional, indicó que en esta AC, tienen cabida todos los que deseen apoyar a sus semejantes que lo requieran, “no tenemos un límite de edades, todos podemos apoyar, y sobre todo los jóvenes que quieran sentirse satisfechos por brindar ayuda a las personas que lo necesiten”.

Dijo que ésta es una gran oportunidad para los jóvenes, ya que podrán sentir una gran complacencia al apoyar a sus semejantes y desarrollar otras capacidades, descubrir otras culturas, intercambiar ideas y puntos de vista con personas de otras partes del mundo, además de aprender y practicar en otros idiomas, pero sobre todo hacer algo útil coadyuvando en el desarrollo de su propio país.

Para finalizar Nadia Chichiarelli comentó que la participación de los jóvenes que apoyan a sus semejantes a nivel internacional ha destacado importantemente, además cada vez se abren más horizontes que apoyan a los jóvenes, desde los niveles municipal, estatal y nacional, sobre todo el apuntalarlos logística y económicamente para tener una mayor participación de la juventud de nuestra entidad y del país, esto a través de dependencias como el Coneculta, la SER, el INHA, y el IHN, por citar algunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario