martes, 9 de febrero de 2010

COLUMNAS

Acoso textual

Paco Andrade

¡TERMINATOR!
Pareciera ser que con la sola presencia del secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, en Ciudad Juárez durante 4 días exterminará la inseguridad que pervive en esa parte del país.
Su majestad Terminator, cacareó su decisión a representantes de organizaciones no gubernamentales, quienes, en una reunión con el titular de Segob, le presentaron propuestas para combatir el crimen.
Como es el caso de José Luis Flores Cervantes, integrante del Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social de Ciudad Juárez, manifestó que plantearon un programa emergente de recomposición del tejido social.
Por su parte Teresa Almada Mireles, del Observatorio Ciudadano, comentó que Gómez Mont les dio a conocer que el jueves visitarán Ciudad Juárez los secretarios federales de Educación, Salud y Desarrollo Social.
Pero todo no quedó ahí, luego de la reunión entre el secretario de Gobernación, las organizaciones de la Sociedad Civil convocaron al término de su presentación a una movilización que titularon "Marcha por el dolor contra la violencia y el desagravio", para rememorar masacres como la ocurrida el 31 de enero en el Fraccionamiento Villas de Salvárcar, que cobró la vida de 15 jóvenes.
Perla de la Rosa, defensora de derechos humanos en aquella frontera, admitió que la reunión con el secretario de Gobernación resultó positiva porque escuchó los planteamientos de las organizaciones y el clamor de los ciudadanos para restablecer la paz en la ciudad fronteriza.
De la Rosa aseguró que la marcha se efectuará el próximo sábado a partir de las 10 horas y prevén la participación de por lo menos 7 mil personas.
Dijo que la "marcha servirá para decirle al mundo qué tanto terror y zozobra tenemos los juarenses y para solidarizarnos y decir ya basta del derramamiento de sangre que las decisiones y omisiones han generado para nuestra ciudad y Estado de Chihuahua del Gobierno incompetente".

Y SIGUE
Continúan sin descanso recorriendo todos los rincones de Chiapas la senadora maría Elena Orantes López. Fue con diversos sectores de Tonalá, que le agradecieron a la legisladora su apoyo por la gestión realizada ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia para lograr la restauración del símbolo de este municipio, el templo de San Francisco de Asís, petición que llevaba años sin ser atendido y que logró concretar la parlamentaria chiapaneca.
En el marco de una gira de trabajo efectuada en ese municipio, el historiador y presidente del Patronato Cultural de Arqueología Tonalteco Ricardo López Vassallo, expresó su agradecimiento a Orantes López, por haber atendido oportunamente la solicitud que se le hiciera en su gira pasada, la cual fue escuchada y resuelta de manera inmediata por personal del INAH, toda vez que ese templo representa al santo patrono de esta localidad y llevaba años sin ser restaurada.
Durante una comida se planteó también a la legisladora, sea la gestora para que Tonalá sea considerado en el marco de los festejos del Bicentenario, toda vez que afirman diversos sectores de la población que de acuerdo a una investigación realizada, se registró en ese municipio la única batalla librada por el cura Hidalgo y comandada por Mariano Matamoros, fuera de territorio mexicano –pues pertenecía a Guatemala-, la cual ganaron un 19 de abril de 1813.

SIN DESCANSO
Como lo comentó en un desayuno con los representantes de los medios de comunicación, que este año sería sin descanso para el alcalde Jaime Valls Esponda, este lunes por la tarde regreso de un intenso peregrinar por diversas dependencias federales con el propósito de atraer más y mejores recursos a Tuxtla Gutiérrez.
Dicen quienes lo vieron bajar del avión que traía buen semblante, buen ánimo como que ha de traer buenas noticias bajo el brazo.
Ha de ser porque los proyectos anunciados que se van a desarrollar en los próximos días necesitan de continuidad para poder concretarlos.

EDUCACIÓN
Los resultados registrados en los últimos tres años en materia educativa hablan del compromiso asumido por el Gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero para elevar la calidad de vida de los chiapanecos y la eficacia para lograrlo, es lo que afirmaron el líder del Congreso Local Carlos Pedrero Rodríguez, al tiempo de reconocer el liderazgo del mandatario estatal para unir esfuerzos en pro de la educación.
El representante del Poder Legislativo calificó como un hecho sin precedente el que durante el año pasado se lograra la cobertura total en educación media superior en Chiapas, lo cual confirma la vocación social del gobernador Sabines y su compromiso por mejorar el nivel de vida de los chiapanecos.

HUYENDO
Así quieren salir algunos diputados locales. Ya no ven la hora de entregar el cubículo que ocupan martes y jueves.
Es más, algunos ya ni se llegan a parar. Y si llegan, nada más le abre la puerta a la secretaria para que le lleve el cafecito, las galletitas, mientras las y los legisladores se la pasan rascándose la panza.
Tal es el caso de la diputada panista Ana Elisa López Coello, quien como la voz cantante de las mujeres chiapanecas en la máxima tribuna de la entidad, se espera verla trabajar de manera incansable, constante y de manera apasionada… pero no.
Al contrario, se esconde; más si las mujeres quejosas por alguna agresión física son de origen humilde, se niega.
Mire pues, y nosotros linchando a El Chunco por denigrar a los negritos de Haití y aquí tenemos a una legisladora local, que desprecia a las de casa.
Pero ya quiero ver su informe de actividades, anunciando que atendió a miles de mujeres maltratadas. En serio, qué aburrido es ser diputado. Pero así se gana.

MARIMBA
Hoy 9 de febrero se llevará a cabo la primera celebración del Día de la Marimba en Chiapa de Corzo.
En un acuerdo de cabildo por unanimidad se instituyó esta fecha para celebrar al instrumento que le da vida a la música que representa a Chiapas en todo el mundo, la música de marimba.
El Día de la Marimba en Chiapa de Corzo se celebrará con un festival que durará seis días; del 9 al 14 de febrero a partir de las 19 horas, se presentarán en la Plaza Central grupos de marimbistas de diversas partes de la entidad.
Como la Marimba Municipal Narianguela que ha representado a Chiapa de Corzo en diferentes partes del Estado, el país y en Guatemala; Internacional Águilas de Chiapas de Comitán de Domínguez y la Marimba orquesta Municipal de Acala.
En el mismo escenario la marimba Provincia de Llanos de la casa de la Cultura de Venustiano Carranza, la marimba orquesta municipal Valle de Cintalapa y la marimba orquesta Seguridad Pública del Gobierno del Estado.

BIENVENIDA
Hoy martes 9 de febrero, el rector de la Unicach Roberto Domínguez Castellanos, se reunirá con alumnos para dar la bienvenida al ciclo escolar. La cita es a las 10 y 18 horas en las canchas deportivas de Ciudad Universitaria, allá en Libramiento Norte.
Contacto: pakoandrade@gmail.com. Escuche Informativo Radio y lea Metropolitano sólo en: www.informativochiapas.tv


-------------------------------------------------------------------------------------

Recoletos

Pepe Crocker

Y USTED. . . ¿QUÉ PIENSA?

ELECCIONES.
A no ser que ocurra un desliz jurídico, lo más probable es que en julio de este año los chiapanecos ejerzamos nuestro derecho a sufragar, tanto para elegir Diputados Locales como Ayuntamientos Municipales pues, los tres recursos de inconstitucionalidad que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobreseyó el pasado mes de enero habían dejado de tener valor jurídico dado que las circunstancias que lo habían motivado dejaron de prevalecer; en cambio, los últimos dos recursos (inconstitucionalidad por tratar de impedir elecciones municipales) siguen más vigentes que nunca y, eso sí, con muy poco tiempo para ser resueltos.

PRETENSOS.
Aun cuando la SCJN no resuelve si los chiapanecos tenemos o no derecho a elegir a nuestras autoridades municipales, los entes políticos –mañosos como son– se preparan para los tiempos electorales. Así por ejemplo, el candidato natural priísta ofreció un desayuno a la prensa aldeana con el “único propósito” de saludarnos; una Diputada Local no deja de publicitarse –a pesar de todo–; desde la mismísima casa empresarial coleta se prepara otra opción y, en el último informe del Presidente Municipal, los mal pensados, leímos entre líneas la “línea” del señor…

LAS APUESTAS.
A pesar de la turbulencia política, natural en tiempos electorales, se puede apreciar que existe una favorita del poder, la cual, desde el DIF estatal se prepara para hacer valer su posición, tanto al interior del sistema como del PRI, ya que a pesar de todo estatutariamente sigue siendo parte de ese instituto.

El GIRO CONTRA EL COLORADO.
En varias partes del país quedó demostrado que las alianzas política entre agua y aceite funcionan, tan es así que han ganado cuatro gubernaturas entre otro gran número de posiciones de elección popular, por lo tanto, la lógica indica que Chiapas, como uno de los primeros laboratorios donde se probó las mega alianzas, no será la excepción: se avecina una encarnizada lucha por el poder.

REQUISITOS.
La Constitución del Estado de Chiapas, en su artículo 60, señala claramente los requisitos para ser miembro de un Ayuntamiento: A) ser ciudadano chiapaneco por nacimiento en pleno goce de sus derechos; B) saber leer y escribir; C) no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso; D) ser originario del municipio, con residencia mínima de un año o ciudadano chiapaneco por nacimiento con una residencia mínima de cinco años en el municipio de que se trate; E) no prestar servicios a gobiernos o instituciones extranjeros; y F) los demás que establezca la legislación respectiva.

LOS FILTROS.
En el camino quedarán la gran mayoría de los candidatos: unos por no cumplir con los requisitos de ley, otros por no alcanzar los mínimos que en la praxis se requiere para aspirar a disfrutar de las mieles del poder –algunos conocedores afirman que la última le costó al ganador treinta millones.

VOTO NULO.
No se usted, mi apreciable lector, pero a mí no convence ni el pinto ni el colorado, ejerceré mi derecho en una tercera vía: anularé mi voto, después de todo, en la pasada elección, en algunas casillas ganamos los inconformes del Voto Nulo; pero. . . y Usted. . . ¿Qué Piensa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario