martes, 9 de febrero de 2010

Educación mejora calidad de vida de chiapanecos





Los resultados registrados en los últimos tres años en materia educativa hablan del compromiso asumido por el Gobierno del Estado para elevar la calidad de vida de los chiapanecos y la eficacia para lograrlo, afirmaron los líderes del Congreso Local, Carlos Pedrero Rodríguez y Jorge Enrique Hernández Bielma, al tiempo de reconocer el liderazgo del mandatario estatal para unir esfuerzos en pro de la educación.
Los representantes del Poder Legislativo calificaron como un hecho sin precedente el que durante el año pasado se logrará la cobertura total en educación media superior en Chiapas, lo cual, sostuvieron, confirma la vocación social del gobernador Juan Sabines y su compromiso por mejorar el nivel de vida de los chiapanecos.
En ese tenor, Carlos Pedrero Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el hecho de que, en tres años, se haya superado lo realizado en el sexenio anterior en el rubro de educación media superior, “en tres años se amplió la cobertura educativa con 108 nuevos planteles del COBACH, estos números además de adelantar a Chiapas en cifras también representan la oportunidad de que cada vez más jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida”.
El también presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIII Legislatura dijo que los esfuerzos realizados en materia educativa han rendido sus frutos al contar en el 2010 con más de 75 mil alumnos en el sistema COBACH, “jóvenes que ahora tienen la oportunidad de forjar un mejor futuro y servir a Chiapas”.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Enrique Hernández Bielma, aseguró que la educación es la mejor apuesta que un gobierno puede hacer por su gente, “la educación es la base del desarrollo integral de una sociedad y en Chiapas se está trabajando en este rubro para brindar a las nuevas generaciones mejores oportunidades de desarrollo”.
El legislador priista dijo que esta política va en concordancia a los esfuerzos que en Chiapas se han hecho para trabajar bajo el lineamiento de los Ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, privilegiando elevar la calidad de vida de los chiapanecos.
En ese sentido, hizo un reconocimiento al Gobierno del Estado por haber ampliado la cobertura del Colegio de Bachilleres en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, “en estos municipios hay 61 planteles que brindan educación a casi 13 mil jóvenes y eso significa que ellos tendrán un mejor futuro”, finalizó. ASICh

No hay comentarios:

Publicar un comentario