
Erandi Gómez.
San Cristóbal, febrero 06.- Conmemorando el día de los humedales, que fue el pasado 2 de Febrero, investigadores del Colegio de la Frontera Sur ECOSUR, realizaron un evento para dar a conocer información importante sobre los estados de los humedales y como los ciudadanos podemos contribuir en su preservación.
En entrevista la investigadora Rocío Rodríguez, dijo que este es un llamado de atención para el pueblo de Chiapas, debido a que se debe de actuar de manera inmediata en la conservación y preservación de los humedales siendo este un beneficio para todos.
Al interrogarla sobre el estado de los humedales menciono, “ha disminuido la superficie año con año sobre el humedal de montaña continuado en su contaminación con los pozos de agua, ríos y arroyos, también se necesita tener una planta de tratamiento, así como contar con drenajes y separación de agua pluviales, también se requiere parar la construcción desordenada y tener un plan de ordenamiento territorial y ecológico para la protección de los mantos acuíferos para los manantiales que abastecen de agua potable y garantizar un abasto de agua por muchos años evitando inundaciones”.
Agrego que lamentablemente se ha avanzado muy poco en este tema, pero es algo que se tiene que lograr con la contribución de todos por lo que dio algunas sugerencias para la conservación de humedales como son: organización por barrios y colonias, ordenamiento ecológico y territorial, conservación y restauración del hábitat, separación y tratamiento de aguas residuales, campañas de difusión y acuerdos a nivel municipal, estatal y nacional.
Por último invito a todos los Chiapanecos para que se unan a esta causa en no contaminar el medio ambiente y preservarlos, para tener un beneficio para todos en un corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario