sábado, 6 de febrero de 2010

Conmemora 93 Aniversario de la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos.


* Ayuntamiento de SCLC
• La justicia social es el único homenaje real que se le puede brindar a esta antigua y renovada Constitución de 1917

La Constitución Política de 1917 ha sido y es una buena Constitución; recoge y estructura la organización política y dignidad del ser humano; asegura la vigencia y defensa de los derechos humanos; afirmó el Regidor del Ayuntamiento del Partido del Trabajo, Enoc Hernández Cruz.
Al enviar el mensaje oficial, en representación del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, durante la celebración del 93 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ante Autoridades Civiles y Militares, Hernández Cruz consideró, a título personal, que dicha celebración es oportunidad valiosa para una reflexión acerca del estado en que se encuentra la sociedad contemporánea de la cual formamos parte. Es tiempo, dijo, para verificar si el Gobierno, en sus tres órdenes, rige su mandato cumpliendo cabalmente con los preceptos constitucionales.
“Los Mexicanos hemos sufrido serios problemas como la concentración del poder, violaciones a los derechos humanos de millones de mexicanos sin un nivel de vida decoroso, concentración de la riqueza en unos cuantos, corrupción, impunidad, inseguridad y desvíos en la impartición de la justicia”, señaló.
Precisó que hay quienes, erróneamente, han querido imputar a la Constitución estos problemas, lo cual es incorrecto y alejado de la realidad. Las normas constitucionales son enemigas de esas aberraciones y constituyen elementos valiosos para superarlas.
Añadió que los problemas en México o en cualquier otra nación del mundo no se resuelven con el cambio de la Ley sino con la aplicación de la norma adecuada, ya que se corre el riesgo de que nuestro País retroceda a los problemas que vivió en el siglo XIX, cuando se generó una alternancia constante de Constituciones, creyéndose ingenuamente que la expedición de una nueva resolvería los problemas en forma mágica.
“Recientemente y como cosa curiosa, quizás por ignorancia o desconocimiento de la Ley, un Legislador Chiapaneco hizo comentarios racistas y discriminatorios en perjuicio de miles de damnificados por el terremoto del pasado 12 de enero en la vecina República de Haití; razón por la que ha sido objeto de todo tipo de críticas y señalamientos.
Este ejemplo nos debe clarificar que nuestro comportamiento y nuestra conducta no deben sustraerse de la norma jurídica, y ¡qué lamentable resulta que un integrante de la Cámara de Origen, donde se crean las Leyes y Normas para este País, sea quien violente uno de los principios que dieron origen a nuestra Constitución!”, enfatizó.
Por último mencionó que destacados Juristas Mexicanos han expresado que la justicia social es el único homenaje real que le podemos brindar a esta antigua y renovada Constitución de 1917, a esa norma que es la sangre, la médula, los huesos, los músculos y el cerebro de esta Nación nuestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario