Zully Sandra Flores Franco
Dentro de las notas culturales internacionales importantes, es preciso comentar que el escritor argentino Tomás Eloy Martínez falleció este domingo a los 75 años tras una larga lucha contra el cáncer, esta noticia fue informada este lunes en la página web del diario argentino Clarín. Recordemos que Eloy Martínez es el autor de Santa Evita, la novela argentina más traducida en la historia, y "La novela de Perón", que narra la vida del fallecido presidente argentino Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974) y su segunda esposa, Eva Perón. Eloy Martínez, fue escritor, periodista y profesor universitario; nació en Tucumán, Argentina, en 1934; está considerado como uno de los mejores periodistas argentinos en el período comprendido entre la década de los sesenta y primeros años de los setenta, en que el periodismo intentaba trasladar los delirios nacionales a reportajes minuciosos. Por sus denuncias sobre los delitos cometidos por la dictadura militar (1976-1983), el régimen militar de Argentina le obligó a exiliarse en Venezuela, desde donde se trasladó años más tarde a EEUU, donde trabajó como profesor en la Universidad de Maryland y colaboró en diversos medios de comunicación, entre ellos el "The New York Times". Eloy Martínez es autor de varias obras entre las que destacan "Sagrado" (1969), "Lugar común la muerte" (1979), "La pasión según Trelew" (1974), La mano del amo" (1991), "Santa Evita" (1995) y "Las memorias del general" (1996). En el 2002 fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela por su obra "El vuelo de la reina" y en el 2009 con el Ortega y Gasset, que otorga el diario español El País, de Periodismo a la Trayectoria Profesional. El año pasado publicó "Purgatorio", su última obra, con la que buscó concienciar al lector de que las dictaduras "más crueles" no son posibles sin la complicidad de la sociedad, según afirmó en una entrevista con la agencia de noticias Efe. Descanse en paz uno de los más grandes escritores Argentinos conocidos a nivel mundial por sus grandes obras literarias. ¡Ahí el comentario!
Mañana viernes se llevará a cabo la presentación del Disco Kichán a kustik Jazz, donde participan Julio Flores y Fermín Orlando con la guitarra, esta presentación se efectuará en las instalaciones del CEDUI, ubicado en Av. Diego de Mazariegos No. 19, a las 19hrs. La entrada es libre. Informes sobre el contenido musical del Disco a: www.myspace.com/akustikjazz.
La galería Elisa les invita a su reinicio de los talleres de dibujo y escultura: TALLER DE DIBUJO a partir del domingo 7 de febrero. En los horarios siguientes: DOMINGOS 12:00 A 2:00 PM, MARTES Y JUEVES 4:30 A 6:30 PM. Estos talleres se llevarán a cabo en el espacio que ocupa el MUSEO GALERIA ELISA BURKHARD, calle Yajalón 2, en el Barrio del Cerrillo. Para mayor información con: A.V. MARGARITA DE LA PEÑA a los teléfonos 674 66 86 y 967 107 71 68 o bien a: tintanativa@gmail.com. Así también el Museo los invita a TALLER DE ESCULTURA (PROYECTAR Y TALLA EN PIEDRA), a partir del viernes 29 de enero; en los horarios siguientes: VIERNES DE 4:00 A 7:00 PM. Informes con: F. BURKHA a los teléfonos 67 8 77 28 y 967 11 88 601 o bien a: f.burkha@hotmail.com
La Galería Albertina de arte Fotográfico, es un espacio de expresión cultura, para quienes estén interesados en conocer y apreciar el arte fotográfico contemporáneo. Recordando su historia, por sus pasillos han realizado hasta hoy en día diez exposiciones fotográficas, individuales y colectivas, con importantes creadores a nivel nacional e internacional, como Ángeles Torreón, Frida Hartz, Daniela Gutiérrez, Maya Goded, Roxana Sagastume, Mariana Palova, Marco Antonio Cruz, Antonio Turok, Pedro Valtierra, Francisco Mata, José Ángel Rodríguez, Eniac Martínez, Raúl Ortega, Fabián Ontiberos, Darío López Mills, Raúl Cañibano, Ernesto Ramírez, Omar Meneces, Víctor Mendiola, Eduardo Verdugo, Luis Gallegos, Oscar León. Alexis Sánchez, Cisco Dietz. Así también han realizado distintas actividades culturales como: charlas, talleres, expoventas, revisión de portafolios y presentación de proyectos para apoyar a los artistas locales y artesanos chiapanecos. La labor de la Galería permite a los artistas exhibir y vender su obra de manera digna y sin costo para los autores y se realiza un enorme esfuerzo para que dichos eventos lleguen al público de manera gratuita. Afortunadamente se puede decir que la Galería Albertina, es ya un punto de interés cultural para nuestra sociedad y sus visitantes, y que es también, el único y el mejor espacio para exhibir el Arte Fotográfico en nuestro Estado. Por ello después de un largo período de actividades festeja su primer Aniversario, y para este evento han preparado una muestra colectiva titulada “HABANA”, de tres de los más reconocidos exponentes de la fotografía documental contemporánea: Juan Manuel Díaz Burgos, Francisco Mata Rosas y Raúl Ortega. Esta exposición comprende 6 piezas en formato grande de cada autor, quienes de manera individual acercan al público a tres temas que envuelven la ciudad de la Habana: La fe, el deseo y la ideología. Galería Arte fotográfico los espera en Av. Insurgentes No. 1ª. En el Centro Histórico de nuestra ciudad. Para mayor información a www.galerialbertina.com
La Fundación Cultural Mario Uvence, A.C. pone a disposición de la comunidad, la colección de esculturas que se presenta integra por más de 50 obras de los siglos XVI al XIX, su acervo bibliográfico de estéticas integrado por más de 5 mil volúmenes y el espacio físico, con el propósito de construir el Museo de Esculturas y la Biblioteca de Estéticas “Gustavo Armendáriz”; la invitación para acudir a admirar la misma en Presidente Carranza No. 14-a colonia Revolución Mexicana. Para mayor información para apoyo a la creación del Museo: (967) 6784290 / 6781167 o bien a: contacto fundacionmariouvence.com / www.fundacionmariouvence.com
El arte exhibido en Galería Studio Cerrillo puede ser un vehículo para comunicar e inspirar, para empujar a otros a crear su propio y único punto de vista visual y posiblemente ser el catalizador para un movimiento de arte Chiapaneco. Galería Studio Cerrillo, invita a admirar la exposición “Pequeño Formato” que reúne obras de arte en diferentes disciplinas; donde participan Michel Vial, Mark Harmon, Belem Sigler, Juan Manuel Cunjamá, Rudver Coronel, Federico Burkhard, Patricia Mota Bravos, Juan Chawik, Antonio Ramírez Jardines, Ognis Lilian Calderón, Sandra Díaz, Sebastián Santiz Gómez, Antúm Kojtom Lam, Jerónimo Sánchez Zebadúa, José Osbaldo García Muñoz, Andrés Esteban García, Rafael Araujo, Irene Cuesta, Pablo Milán, Theo Toy, Jack Nelson, Alejandro Uvence, Roxana Sagastume, Johana Uvence, Gabriela López Coello y Mariauxilio Ballinas, presentando aproximadamente 60 obras en corrientes como escultura, fotografía, grabado, pintura, instalación, todas ellas en pequeño formato. Asista en Galería Studio, ubicado en Calle Tonalá No.19ª, Barrio del Cerrillo, para mayor información en www.studiocerrillo.com
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, la dirección de Culturas Populares de Chiapas, la Unidad Regional de Culturas Populares de San Cristóbal de Las Casas y el Museo de culturas Populares de Chiapas de Chiapas, invitan a la muestra “Ik`al lum” Tierra Negra, textiles y tintes naturales de Maddalena Forcella. En esta muestra se apreciará las técnicas experimentales de pintura en superficie con tintes naturales sobre lienzos de lana, tejidos en telar de cintura. Evento montado en el Museo de Culturas Populares de Chiapas, ubicado en Calle Diego de Mazariegos No. 37, en el Barrio de la Merced; para mayor información puede contactar a: museocpc@hotmail.com o al teléfono 6747227.
Kinoki foro cultural independiente están invitando al público en general a las proyecciones de interesantes cintas de arte y cultura; además disfrutará de exposiciones independientes; en Kinoki podrá escoger 800 títulos de arte y documental; ubicado en calle 1ro. de Marzo No.22. En Kinoki el cupo es limitado. Para mayor información sobre las cintas que se proyectan, pueden comunicarse al teléfono 6780495 o bien a www.forokinoki.blogspot.com.
Les reitero la invitación para que nos envíen la información cultural que generen, este espacio es para ustedes; para sus comentarios y sugerencias a Zully_Sandra@hotmail.com .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario