
* Atendió la demanda añeja de restaurar el Templo de San Francisco
Tonalá, febrero 09.- Diversos sectores de la población de Tonalá, agradecieron a la Senadora María Elena Orantes López, su apoyo por la gestión realizada ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y lograr la restauración del símbolo de este municipio, el templo de San Francisco de Asís, petición que llevaba años sin ser atendido y que logró concretar la parlamentaria chiapaneca.
En el marco de una gira de trabajo efectuada en ese municipio costeño, el historiador y presidente del Patronato Cultural de Arqueología Tonalteco, Ricardo López Vassallo, expresó su agradecimiento a Orantes López, por haber atendido oportunamente la solicitud que se le hiciera en su gira pasada, la cual fue escuchada y resuelta de manera inmediata por personal del INAH, toda vez que ese templo representa al santo patrono de esta localidad y llevaba años sin ser restaurada.
Durante una comida ofrecida en la Palapa Ganadera de esta localidad, se planteó también a la legisladora, sea la gestora para que Tonalá sea considerado en el marco de los festejos del Bicentenario, toda vez que afirman diversos sectores de la población, que de acuerdo a una investigación realizada, se registró aquí, la única batalla librada por el cura Hidalgo y comandada por Mariano Matamoros, fuera de territorio mexicano –pues pertenecía a Guatemala-, la cual ganaron un 19 de abril de 1813.
Por su parte el sector ganadero representado por Noé Vázquez Martínez, solicitó a Orantes López, considere poner en marcha en esta zona, el programa de mejoramiento genético de ganado que se lleva a cabo en municipios como Palenque, Ocosingo, Villaflores, entre otros, toda vez que requieren de nuevas opciones en esta materia. A su vez Adrian Manzo, líder de los productores de Mango, pidió apoyo para la instalación de una hidrotérmica.
El grupo Voces Ciudadanas, a través de Joel Hernández, planteó la necesidad de la apertura del proyecto de la carretera Tonalá-Villaflores, toda vez que ello fortalecería el intercambio comercial entre estas regiones de Chiapas, además de apoyar la inclusión de este municipio en los festejos del Bicentenario.
Orantes López por su parte, afirmó que realizará los planteamientos correspondientes ante la más alta tribuna de la nación, porque su voz es la de los ciudadanos chiapanecos. En tanto que autorizó la programación de reuniones para analizar la factibilidad del programa de mejoramiento genético del ganado
No hay comentarios:
Publicar un comentario