En Chiapas se pretendía que éste año 2010, se tuvieran elecciones únicamente para diputados locales, y que serían ellos quienes designarían por dedazo a quienes encabezaran los próximos Consejos Municipales, sin embargo el descontento de los sectores fue grande al considerar este hecho como inconstitucional al coartar la posibilidad a los ciudadanos de votar y ser votados libremente.
De ésta manera quienes quedaran electos como legisladores en Chiapas serían los encargados de designar a los Concejos Municipales que operarían del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre de 2012.
El caso fue impugnado, por un partido político y por el procurador General de la República, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes el día de ayer decidieron acertadamente, echar abajo esta reciente reforma electoral en Chiapas por considerarla en todos sus aspectos como inconstitucional.
Ésta máxima autoridad de nuestro país, ordena al Congreso local que haga una nueva reforma a quema ropa, es decir en menos de 90 días, y en la cual deben de convocar, éste mismo año, a elecciones para elegir a los presidentes, síndicos y regidores de los 118 ayuntamientos de Chiapas.
En plena celebración del año del centenario de la Revolución Mexicana, lucha de los mexicanos que derramo sangre para poder, entre otras cosas, tener derechos a elegir a nuestros gobernantes, en Chiapas los legisladores pretendían violentar este derecho y designarnos por amistad o compadrazgo, a nuestras próximas autoridades, y más aun, que serían los partidos políticos que actualmente gobiernan, quienes dejarían a su sucesor del mismo color, no dando elección a los ciudadanos de corregir su voto si es que están arrepentidos de quienes actualmente los gobiernan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario