sábado, 6 de febrero de 2010

Grandes odontólogos que dedicaron su vida al servicio

Dr. Julio César Martínez Solís
Nace en la muy tranquila, Villa las Rosas, Chiapas el día sábado 5 de julio de 1952.
Hijo de Don Emilio Martínez Aguilar y de Doña Ernestina Solís Robles. El era el hijo número 14 de 15 hermanos.
Realiza sus primeros estudios en la escuela primaria federal, en su natal Villa las Rosas.
Después se traslada a la cuidad de san Cristóbal de las casas a continuar sus estudios en la escuela técnica industrial y de comercio No.28.
Realiza sus estudios de bachillerato en la preparatoria del estado, en la ciudad de puebla.
Estudia en la facultad de odontología de la UNAM.
Presenta su examen profesional el 4 de mayo de 1979, con la tesis “El tratamiento de la caries dental”.
Socio fundador del colegio de cirujanos dentistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, A. C. en 1980.
Socio Fundador de la actual Asociación Dental de San Cristóbal de las Casas. A. C. en 1981.
Presidente de la Asociación Dental de San Cristóbal de las Casas, en el bienio 1993-1995.
Durante su Presidencia de la Asociación Dental de San Cristóbal de las casas, A.C., asistió a la Reunión Dental de Provincia.
También durante su presidencia, organizó a la Asociación Dental de San Cristóbal para asistir al Congreso en la Ciudad de Mérida, Yucatán.
En varias mesas directivas fungió como Presidente de la Comisión Científica.
En la actual Mesa Directiva, Presidente de la Comisión de eventos sociales.
Empezó sus labores profesionales en el PRODECH, de 1983 a 1985.
Laboró durante 16 años en la Secretaría de Salud, en el Centro de Salud de esta ciudad, desde el 2 de noviembre de 1992.
Participó en varias campañas de salud bucal, con especial atención a los niños.
Fue presidente del pequeño Comercio, de 1993 a 1998, en esta Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas y, organizador de la Primera Feria del Comercial.
El 26 de diciembre de 1981, contrajo matrimonio con la Lic. Bertita Orantes.
En el año 2006 celebran sus bodas de plata.
De su feliz matrimonio tienen dos hijos: Cynthia Guadalupe, que estudia la licenciatura ejecutiva en administración en la Universidad del Valle de México, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez y Julio César, quien culminó su carrera de Contador Público, con honores.
Siempre fue un Padre muy cariñoso y consentidor con sus hijos.
Gran amigo de todos, siempre con sus chistes y bromas. Hombre con gran sentido de responsabilidad y de hacer muy bien todas las actividades.
Siempre estarás en el corazón de todos los que te conocimos y convivimos contigo.

DR. OSCAR S TREJO TRUJILLO.
Nació un 20 de abril de 1954 en la Cuidad de San Cristóbal de las casas, Chiapas y emprendió el viaje sin retorno un 2 de febrero de 2009 fue hijo del Señor Venancio Trejo Trujillo y de la señora Candelaria Trujillo de Trejo ocupo el segundo lugar de tres hijos en un orden de progenitura, realizó su primaria en la escuela Flavio A. Paniagua y su secundaria ETIC 28 hoy (EST 1) y posteriormente en la José María Morelos la preparatoria para después emigrar a la Ciudad de México e ingresar a la Universidad Autónoma de México (UNAM) optando por la carrera de cirujano dentista egresado el 8 de julio de 1981, en ese mismo año regresa a su ciudad natal para ejercer su profesión . En 1982 contrae nupcias con la profesora María Elena Cruz Hernández procreando dos hijos Karina que es la extensión de su carrera y Oscar estudiante de la LIc. En derecho. En este mismo año ingresa a la Asociación dental de San Cristóbal de las casas y en 1990 funge como presidente de dicha asociación. En 1994 lo invitan a ser parte de la plantilla de catedráticos del CONALEP dando la materia de salud comunitaria.
En octubre de 1999le diagnostican carcinoma renal sobreviviéndole a la enfermedad 9 años y ejerciendo hasta el último momento su amada profesión.
Tus familiares, amigos y colegas te recordamos con especial cariño y orgullo.

DR. FRANCISCO ARMANDO ROJAS ZENTENO.
Nació el 29 de enero de 1929 en Pueblo Nuevo Solistahuacan, hijo del Señor Leonides Rojas y Doña Lucina Zenteno Ramos.
La escuela primaria la curso en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas Chiapas en la escuela del profesor Hermelindo Santiago Vital.
Su secundaria y preparatoria en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el ICACH.
Su carrera profesional la realiza en la U.N.A.M en la Ciudad de México D.F presentando su examen profesional como Cirujano Dentista el 3 de Septiembre de 1957.
Comentando que estudio en la antigua escuela de San Idelfonso únicamente la foto de su generación la tomaron en la nueva escuela de Ciudad Universitaria próximamente a estrenar.
Su servicio social la realiza en Tapilula utilizando como medio de transporte mulas y caballos en la que cargaba un sillón móvil tubular tardando hasta 3 o 4 días de la capital del estado hasta su lugar de servicio.
Ya con su título profesional en abril de 1959 inicia laborando aquí en la Ciudad de San Cristóbal de las casas entablando mucha amistad con el Dr. Tovar cirujano dentista de mayor edad y de los primeros profesionistas de San Cristóbal de las casas.
Laborando como catedrático de la antigua prevocasional impartiendo la cátedra de biología y posteriormente laborando en la clínica del I.S.S.S.T.E, durante 22 años.
En sus inicios comentaba que acudían indígenas de las diferentes etnias a solicitar que le retiraran la dentadura en buen estado para que les pusieran casquillos de oro pero él tratando de convencerlos les decía que eran mejor los dientes que tenían y sin lograrlo se marchaban enojados, fue tiempo después que comprendió que era parte de su tradición y costumbres hasta que un indígena Chamula le regalo un cráneo con incrustaciones en los dientes en su porción central presentaban pequeñas piezas de jade.
Nunca llego a explicarse cómo se realizaban dichas perforaciones dentales de excelente calidad y precisión.
Fue fundador de la Sociedad médica de San Cristóbal, que en sus inicios estaba conformada por médicos generales, químicos y cirujanos dentistas que en realidad eran pocos pero con mucha unión e iniciativa. Con cooperaciones lograron recaudar fondos para comprar una casa la cual les servía para sus reuniones médicas y para las pachangas. Tiempo después se vendió a petición de algunas viudas de los médicos socios y gracias a la donación de un terreno de una hectárea por parte del presidente municipal de ese entonces un Señor de apellido Courtois por el rumbo de María Auxiliadora se pretendió construir un deportivo con canchas de tenis, centro de convenciones y salón de usos múltiples para la Sociedad Medica de San Cristóbal, ya se había iniciado el proyecto pero nunca llego a concluirse por lo que muchos años después se dono la mitad del terreno para que se construyera un Jardín de Niños la otra mitad se encuentra en total abandono.
Fallece en la ciudad de México posterior a una cirugía de corazón el 10 de noviembre de 1988.
Descansan sus restos en el panteón civil de esta localidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario